Varias regiones chinas afrontan sequías tras una prolongada falta de precipitaciones
Pekín, 9 may (EFE).- Varias regiones de China registran una sequía prolongada desde comienzos de año debido a las altas temperaturas y a un bajo nivel de precipitaciones, lo que está afectando a la agricultura y a los recursos hídricos en distintas zonas del país.
Datos del Centro Nacional del Clima señalan que, entre el 1 de enero y el 6 de mayo, las regiones de Guangxi (sur), Anhui (este) y Jiangsu (este) anotaron el mayor número medio de días de sequía desde que comenzaron los registros en 1961.
En el norte del país, la cuenca del río Amarillo, el segundo de mayor longitud en China, ha registrado un déficit de precipitaciones cercano al 30 % respecto al promedio, con una reducción del 40 % en algunas zonas de sus tramos medios.
La cantidad total de agua almacenada en cinco grandes embalses del río se sitúa actualmente por debajo del volumen registrado en el mismo periodo del año anterior, según datos citados por la prensa local.
Las autoridades señalan que la sequía está afectando al crecimiento de los cultivos, en particular el trigo, en provincias del norte y el centro como Hebei, Henan, Shanxi y Shaanxi.
En el sureste del país, en la cuenca del río Perla, en cuyo delta se asientan grandes urbes como Cantón, Shenzhen o Zhuhai, el descenso de las precipitaciones comenzó a hacerse notar el pasado noviembre.
En la cuenca del río Xijiang, uno de sus afluentes, las precipitaciones medias han sido de 193 milímetros en lo que va de año, dato que supone un descenso interanual del 50 % y que representa el más bajo desde que se dispone de registros.
A mediados de abril, más de dos millones de kilómetros cuadrados del territorio chino —una superficie comparable al área total de México— presentaban condiciones de sequía moderada o grave, de los cuales aproximadamente 477.000 kilómetros cuadrados se enfrentaban a una sequía considerada extrema, publicó este jueves el diario local Yicai.
Meteorólogos del Centro Nacional del Clima citados por Yicai vaticinaron que la sequía persistirá en provincias como Henan (centro), Jiangsu (este) y Shaanxi (centro), con posibles repercusiones sobre los cultivos y un riesgo elevado de incendios forestales.
El Ministerio de Recursos Hídricos anunció que reforzará la vigilancia y los pronósticos meteorológicos, además de optimizar la planificación para garantizar el suministro de agua en las cuencas fluviales afectadas.
El pasado abril, la sequía ya dejó 400.000 afectados y problemas de suministro de agua para el consumo humano y para regadío en la región meridional de Guangxi.
En el verano de 2022, varias zonas del gigante asiático sufrieron una sequía que provocó que provincias dependientes de la energía hidroeléctrica como Sichuan (centro) restringiesen el uso de energía a algunas industrias. EFE
aa/jrh