
Desmintiendo videos virales sobre Suiza

Como especialista en creación de contenidos digitales y gestión de plataformas de medios sociales, combino la experiencia en comunicación con un buen ojo para las tendencias. Llevo a cabo investigaciones semanales sobre los medios de comunicación suizos para elaborar una revista de prensa sobre los temas más importantes, y siempre estoy a la caza de oportunidades para desarrollar productos periodísticos innovadores. Soy licenciado en Sociología en Valencia (España) y en Berna (Suiza), con especialización en Estudios de Medios. Mi experiencia profesional incluye el periodismo, la creación de contenido digital, la producción de podcasts y la creación de contenido multimedia.
¿Sabías que existen muchos mitos sobre la vida en Suiza que no son ciertos y sin embargo se hacen virales en redes sociales?
En este video se analizan algunas de las ideas más repetidas y te contamos cómo es la realidad.
¿Es gratis la universidad?¿Se trabaja poco? ¿Cada residente recibe 2000 dólares al mes?
El objetivo no es solo desmentir, sino también dar una visión realista y actual de cómo se vive en Suiza.
Un país con altos salarios y buena calidad de vida, sí, pero también con exigencias, organización y costes elevados.
Si quieres descubrir la verdad detrás de las apariencias y entender mejor cómo funciona la vida en Suiza, este video es para ti.
Los preferidos del público

Mostrar más
En Suiza, 4 de cada 10 personas son de origen inmigrante: ¿quiénes son?

Mostrar más
¿La democracia realmente aporta riqueza a un país?

Mostrar más
Escasez de viviendas: qué medidas funcionan y cuáles no

Mostrar más
Propiedad: ¿Debe Suiza suprimir el valor locativo?

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.