Vaticano nombra ‘Héroes de la Fe’ a 167 fallecidos en los atentados de Sri Lanka de 2019
Colombo, 21 abr (EFE).- El cardenal Malcolm Ranjith, arzobispo de Colombo, dijo este lunes, cuando se cumplen seis años de los atentados del Domingo de Pascua de 2019 que dejaron cientos de muertos en Sri Lanka, que el Vaticano certificó el nombramiento de 167 católicos asesinados en los ataque como ‘Héroes de la Fe’.
Ranjith hizo el anuncio durante la misa conmemorativa celebrada esta mañana en la capital esrilanquesa con motivo del sexto aniversario del ataque, en el que murieron entre 259 y 319 personas, incluidos al menos 45 niños y 40 extranjeros, dos de ellos españoles, según diferentes informes oficiales y de grupos de derechos humanos.
«Su eminencia, el cardenal Marcello Semeraro, prefecto del Dicasterio para las Causas de los Santos en el Vaticano, me ha comunicado por carta, con fecha del 21 de noviembre de 2024, que los nombres de los 167 católicos que perdieron la vida en los trágicos atentados del 21 de abril de 2019 en las iglesias católicas de San Antonio en Kochchikade y San Sebastián en Kayuwapitiya han sido incluidos en el Catálogo de los Testigos de la Fe, en su libro de órdenes, considerando el contexto de su heroismo, el cual incluye elementos históricos, sociales y religiosos», dijo el arzobispo.
Ranjith añadió que la Iglesia católica «recuerda con respeto a los siete miembros de otras religiones que perdieron la vida ese mismo día».
Durante la misa conmemorativa, el cardenal Ranjith leyó en voz alta los nombres de los fallecidos y exigió al Gobierno que lidera desde septiembre Anura Kumara Dissanayake una investigación inmediata y transparente sobre los atentados.
Más de 250 murieron durante los ataques del Domingo de Resurrección que dejaron además a cientos de heridos.
Los atacantes suicidas atentaron contra tres iglesias en Colombo, Negombo y Batticaloa, y contra tres hoteles de lujo en la capital esrilanquesa. Se produjeron otras explosiones en un pequeño hotel en Dehiwala y en una casa en Dematagoda, ambos en Colombo.
Entre las víctimas extranjeras había además ciudadanos de al menos 11 países, entre ellos la India, el Reino Unido, China, Turquía, Portugal, Arabia Saudí, Estados Unidos, Japón, Suiza, Países Bajos y Australia. EFE
aw-jgv/alf