Veinte jóvenes realizarán un pódcast de ficción dirigidos por el argentino Jeremías Juárez
Madrid, 20 may (EFE).- Una veintena de jóvenes profesionales participarán esta semana en la creación, desde cero y prácticamente contrarreloj, de un pódcast de ficción bajo la dirección del productor y editor argentino Jeremías ‘Jere’ Juárez, en el marco del festival iberoamericano de creación sonora Estación Podcast.
Este taller, llamado Podcastón, es una de las innovaciones más singulares de la cuarta edición del festival inaugurado este martes en Madrid y que se prolongará hasta el próximo sábado, día en que se emitirá el resultado del experimento.
«Es una experiencia muy linda. Una experiencia formativa donde una generación joven puede acercarse a la industria del pódcast, y donde mucha gente que ya trabaja en la industria puede acercarse a ver nuevos talentos», declaró a EFE Jere Juárez, quien animó a «la gente curiosa» a acercarse a la sala para verlos trabajar.
Sobre el contenido, avisó, «lo único que tenemos es que será un ‘true crime’ (una crónica de sucesos inspirada en hechos reales), pero que puede tener un desenlace de ciencia ficción, un desenlace de fantasía urbana».
«Hay un misterio, algo por resolver, y tenemos que ver cómo se resuelve (…) pero todavía es una hoja en blanco», subrayó, en una experiencia «divertida» que ya vivió los dos años anteriores en el festival ‘Estéreo’ en Rosario (Argentina).
Los jóvenes, de entre 16 y 30 años, fueron seleccionados entre ochenta candidatos «pensado en sus experiencias y a la vez, mucho, en cuáles eran sus intenciones y sus ganas de hacer pódcast», comentó Juárez.
El director del Podcastón explicó que se trata de una actividad «que tiene una parte de juego, porque no deja de ser un juego armar una ficción, jugar a inventar historias, y una parte profesional, que consiste en darse a conocer a la industria. Así que realmente estoy entusiasmado».
Juárez opinó que la industria del pódcast en España «está mucho más profesionalizada que en Argentina», un país en el que «hubo grandes producciones, pero se está como reacomodando» y vive una etapa de «incertidumbre».
«Los demás países hispanohablantes estamos mirando hacia España; escuchamos mucho y aprendemos mucho», aseguró Juárez a EFE, que es medio colaborador del festival. EFE
jms/jls/vs/rod