Venezuela conmemora 48 aniversario del levantamiento estudiantil de Soweto, en Sudáfrica
Caracas, 16 jun (EFE).- El Gobierno de Venezuela conmemoró este domingo el Día Internacional de la Solidaridad con el Pueblo en Lucha de Sudáfrica, que recuerda la trágica revuelta estudiantil de Soweto (Johannesburgo), en el que cientos de jóvenes salieron a las calles a protestar contra la imposición del afrikaans como lengua oficial de enseñanza.
«Hoy nos unimos a conmemorar el Día Internacional de la Solidaridad con el Pueblo en Lucha de Sudáfrica contra el apartheid. Recordamos la valiente rebelión de jóvenes negros en Soweto, el 16 de junio de 1976, que culminó en una trágica masacre perpetrada por los colonos blancos», escribió el canciller venezolano, Yván Gil, en su cuenta en X.
Asimismo, señaló que este acontecimiento «marcó el comienzo del fin del apartheid» y recuerda -dijo- «que la lucha siempre será el camino hacia la liberación».
Un día como hoy, de 1976, unos 15.000 alumnos de secundaria salieron a la calle para protestar por la imposición del afrikaans -el idioma de los «opresores» en Sudáfrica- como lengua oficial de enseñanza.
La mayoría de la población negra desconocía esta lengua, lo que dificultaba su progreso educativo.
Cientos de jóvenes, entre ellos niños, fueron tiroteados por la Policía, lo que desencadenó una violenta ola de protestas en todo el país que se prolongó dos semanas y que prendió la llama definitiva de la rebelión.
El ‘apartheid’ se derrumbó por completo en los comicios del 27 de abril de 1994 con el rotundo triunfo de Nelson Mandela, primer presidente negro de Sudáfrica. Esa jornada quedó para la historia como el ‘Día de la Libertad’, que es festivo y se celebra cada año en la nación africana. EFE
sc/rf