Venezuela cuenta 1.422 muertes tras un año bajo estado de alarma por covid-19
Caracas, 12 mar (EFE).- Venezuela cumplió este viernes un año bajo estado de alarma por la covid-19, una pandemia que ha dejado 1.422 muertes según el más reciente balance gubernamental que sumó siete fallecidos por esta enfermedad en las últimas 24 horas.
«A un año de la pandemia en Venezuela», el total de contagios registrados es de 144.786, de los cuales el 94 % lograron recuperarse, informó la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, a través de su cuenta en la red social Twitter.
Según el informe gubernamental, este viernes se sumaron 509 infecciones a las estadísticas nacionales, un balance que estuvo liderado por Caracas, donde se detectó la mayor propagación del virus en esta ocasión, con 150 nuevos casos.
Asimismo, la llamada «Comisión Presidencial para la Prevención y Control del Covid-19» informó de otros cuatro pacientes «importados», como llama el Gobierno a las personas que ingresan a Venezuela contagiados, en este caso procedentes de Panamá y México.
Sobre los fallecidos, Rodríguez detalló que se trata de seis hombres con edades comprendidas entre los 53 y 73 años, así como una mujer de 74 años.
«Hace un año se declaró en Venezuela el estado de alarma por la pandemia, como una de las primeras medidas del presidente Nicolás Maduro para proteger al pueblo. Hoy seguimos trabajando y sumando esfuerzos en esta batalla por la salud y la vida», añadió la vicepresidenta.
Maduro declaró el estado de alarma en marzo de 2020, cuando el país contaba sus primeros casos, y desde entonces el balance de enfermos o fallecidos ha sido uno de los más bajos del mundo, según los datos oficiales.
Estas cifras son cuestionadas por médicos y opositores que denuncian una aplicación de pruebas de detección del coronavirus a conveniencia en medio del debilitado sistema sanitario y ante la laxitud de la cuarentena cada siete días y en fechas de celebración, como las navideñas. EFE
© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.