The Swiss voice in the world since 1935

Venezuela suma siete muertes por covid-19 con crecimiento de casos en Caracas

Caracas, 15 mar (EFE).- Venezuela sumó este lunes siete muertes por la covid-19, mientras que los casos de nuevas infecciones siguen creciendo en Caracas, informó la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez.

En una alocución televisada, la funcionaria explicó que los fallecidos eran tres personas que residían en Caracas, dos en el norteño estado de Aragua, cercano a la capital venezolana, y otros dos en Anzoátegui, una región costeña ubicada en el noreste del país caribeño.

En las últimas 24 horas, indicó, se registraron 527 nuevas infecciones que se produjeron por transmisión comunitaria dentro de las regiones de Venezuela, principalmente en Caracas, que sumó 102 contagios.

«Hacemos un llamado especial a los caraqueños (…) no podemos descuidarnos, no podemos relajarnos», remarcó Rodríguez, tras insistir en que la ciudad tiene una «tendencia de crecimiento» y, por ello, el Gobierno aplicó un cerco sanitario que restringe la movilidad y la actividad comercial.

Las otras regiones que lideraron la estadística nacional de nuevas infecciones fueron Miranda, vecina de Caracas, con 90; el oriental estado Monagas, con 61, y la insular Nueva Esparta, con 56.

Además, prosiguió la vicepresidenta, se sumaron 8 casos importados, es decir, personas que entraron en el país ya contagiadas, en este caso provenientes de República Dominicana, Brasil, Panamá y México.

De este modo, Venezuela ha registrado en 52 semanas 146.488 casos de covid-19, de las cuales 1.444 personas fallecieron, uno de los balances oficiales más bajos en cuanto a contagiados o fallecidos por esta pandemia.

La Academia Nacional de Medicina (ANM) de Venezuela expresó este lunes su preocupación por la opacidad con que el Gobierno ha manejado la vacunación contra la covid-19 en el país, pues hasta ahora no se conoce cuántas dosis han sido aplicadas ni a quienes.

Hasta ahora, el Ejecutivo de Nicolás Maduro ha informado de la recepción en el país de 700.000 vacunas contra la covid-19, entre ellas la rusa Sputnik V y la china Sinopharm, que han sido aplicadas a parte del personal sanitario, altas autoridades de los poderes públicos y cientos de operadores políticos afines al chavismo.

Además, ante el registro de casos de la variante brasileña, el Ejecutivo ordenó el despliegue del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (CEOFANB) para inspeccionar las instalaciones del Poliedro de Caracas, donde, al comienzo de la pandemia, se improvisó un hospital de campaña para la atención de enfermos de la covid-19.

Durante los últimos meses, el centro provisional se mantuvo inoperativo, puesto que, según el Gobierno, los hospitales del país tenían espacio suficiente para albergar a los contagiados, pero tras el incremento de la pasada semana y la llegada de la cepa brasileña, y ante la posibilidad de ser necesario su uso, los militares supervisaron su funcionamiento. EFE

© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR