Perspectivas suizas en 10 idiomas

Naciente estrella del tenis en ascenso

Bacsinszky, tras su triunfo en el Abierto de Luxemburgo el 25.10.09 (Keystone) Keystone

Timea Bacsinszky, número dos del tenis femenino suizo, acaba de conseguir su primer título y ya piensa en el próximo partido.

La tenista de Belmont-sur Lausanne tiene 20 años y aún no goza de preselección. En conversación con swissinfo.ch señala cuál es la evolución que experimenta su juego desde su exitosa participación en el certamen de Zúrich en 2006 y su mira puesta en 2010.

Sin demora confiesa sus limitaciones al enfatizar que “jamás” será la próxima Martina Hingis.

El domingo pasado mostró su poderío en el torneo femenino (WTA) de Luxemburgo derrotando a la sexta cabeza de serie Sabine Lisicki de Alemania por 6-2 y 7-5.

Fue su cuarta victoria ante una oponente preclasificada.
Hija de padres húngaros, Bacsinszky pisó por primera vez una cancha de tenis a los tres años. Su mejor clasificación hasta la fecha fue el lugar 48 en octubre pasado. Tras un año marcado por lesiones, su sólida actuación en Luxemburgo le permite subir del sitio 70 al 55 de la clasificación mundial del tenis femenino.

La primera raqueta femenina suiza Patty Schnyder, de 30 años, pasa por una etapa descendente y está actualmente en el 41 de la clasificación mundial.

swissinfo.ch: ¿Cómo se siente después de su primer título WTA individual?

Timea Bacsinszky: De momento no me doy cuenta todavía. Estamos viajando a Ortisei (Italia) y sólo quiero concentrarme en el torneo (International Tennis Federation) de la próxima semana. Ese será para mí el último certamen del año.

Allí también quiero conseguir un buen resultado. Quizás me dé cuenta cuando vuelva a Suiza y lo celebre con amigos.

swissinfo.ch: Cuéntenos sobre su presencia en el torneo, ¿jugó de manera diferente o sencillamente mejor que antes?

T.B.: La verdad es que no me sentía bien cuando llegué al certamen. Yo fui la última en entrar en el sorteo. El viernes debí jugar las “quallies” (partidos de clasificación) y al final la suerte me favoreció porque alguien dejó el torneo por lesión. Cada día mejoraba mi juego y decidí ir a por todo. Fue mi primera final y busqué la victoria.

swissinfo.ch: ¿Cuánto cree que ha progresado usted desde su entrada profesional en el abierto de Zúrich de 2006?

T.B.: He ido progresando cada año, pero algunas lesiones retrasaron ese avance.

No obstante, creo que después de Roland Garros en este año mejora mi juego, estoy saludable y obtengo resultados. En realidad he sido constante en lo que hago. Creo que en el próximo año jugaré un poco mejor y el siguiente espero hacerlo mejor que el anterior.

swissinfo.ch: Su padre es entrenador de tenis y su madre le hizo conocer este deporte a los tres años. ¿Lleva el tenis en sus venas?

T.B.: En cierto modo. Todos en la familia jugaban tenis, de modo que eso ayudó mucho.

swissinfo.ch: ¿Tiene usted otros intereses o el tenis absorbe todo su tiempo?

T.B.: Como a cualquier persona de 20 años me gustan muchas otras cosas. Me gusta ir al cine y algunas veces a fiestas con amigos. Además me gusta practicar varios deportes. Me gusta el snowboard, pero no me permiten hacerlo a menudo por el riesgo de lesiones.

swissinfo.ch: Usted tiene un interesante origen. Nació en Suiza de padres húngaros y habla cinco idiomas. ¿Se siente suiza o internacional?

T.B.: Claro que soy suiza. Crecí aquí, desde siempre vivo aquí, mis amigos son de Lausana. Al mismo tiempo me siento húngara por mi familia y en casa hablamos húngaro. De modo que en cierto modo soy internacional, pero estoy orgullosa de mis raíces. Aparte de eso (el ser suiza) me ha ayudado a hablar otros idiomas, especialmente alemán e italiano y espero aprender uno más. ¿Por qué no?

swissinfo.ch: ¿Quiénes son sus héroes del tenis?

T.B.: La única es Monica Seles y entre los tenistas por supuesto Roger Federer. Seles tiene raíces húngaras. Hablé un poco con ella en Roland Garros cuando yo jugaba en juveniles y de ella era su último Roland Garros. Fue muy divertido hablar con ella en húngaro. Me gustaba su espíritu combativo. Se parecía un poco a mí cuando estoy en la cancha.

swissinfo.ch: El domingo usted dijo que nunca sería un Roger Federer o una Martina Hingis. ¿Por qué?

T.B.: Considero que cada uno tiene su carrera. Jamás tendré la mano de Hingis ni nunca la de Federer, de modo que no voy a preguntarme si seré número uno. Lo único que quiero es tener salud, disfrutar del tenis durante mucho tiempo y hacer mi carrera propia.

swissinfo.ch: ¿Qué próximo título tiene en la mira y cuáles son sus metas para 2010?

T.B.: El primer torneo en el próximo año será en Brisbane (03-01-10). Luego seguirán los de Sydney y Melbourne. Naturalmente espero obtener buenos resultados. Para ello tendré buena preparación física en invierno y espero estar en buena forma para competir en esos torneos. En cuanto a las metas, quiero seguir disfrutando del tenis tanto como lo hago ahora y ascender en la clasificación.

Jessica Dacey, swissinfo.ch
(Traducción, Juan Espinoza)

Entrenador: Erfan Djahangiri desde hace cinco años. Anteriormente, Heinz Günthardt (entrenador de Steffi Graf durante mucho tiempo)
Club: Tennis Club Stade Lausanne
Torneos preferidos: Abierto de Zúrich y Roland Garros
Mano: diestra
Estatuto: Profesional (Octubre 2004)
Dieta: Sushi y comida italiana. Ocasionalmente raclette y fondue aunque “no sea la mejor dieta para una deportista”.
Idiomas: Francés, Alemán, Italiano, Húngaro, Inglés.
Su sueño en tenis: “Destacar lo mejor de mis capacidades”.

Abierto de Australia: segunda ronda en 2008

Abierto de Francia: segunda vuelta en 2007, 2008, 2009

Wimbledon: primera vuelta en 2007, segunda ronda en 2008 y 2009.
Abierto de EEUU.: primera vuelta en 2007, tercera vuelta en 2008 y segunda ronda en 2009.

Los preferidos del público

Los más discutidos

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - unidad empresarial de la sociedad suiza de radio y televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - unidad empresarial de la sociedad suiza de radio y televisión SRG SSR