Viernes, 11 de abril de 2025 (07.30 GMT)
Bangkok/Madrid, 11 abr (EFE).-
Pekín.- El jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez, se encuentra reunido en Pekín con el líder chino, Xi Jinping, a quien transmitió que España «es un país profundamente europeísta que ve a China como socio de la Unión Europea (UE)», en una visita para diversificar mercados, atraer inversiones, equilibrar la balanza comercial y abordar desafíos globales como la guerra comercial o el conflicto en Ucrania.
(foto)(vídeo)(audio)(directo)
Varsovia.- Los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea analizarán en Varsovia el impacto económico de los aranceles impuestos por Donald Trump, así como posibles vías para aumentar su gasto en defensa ante el cambio de rumbo de Washington con respecto a Ucrania.
(foto)(vídeo)
Bruselas.- El Grupo de Contacto de Defensa de Ucrania, que reúne a unos 50 países para impulsar el apoyo militar adicional a Ucrania frente a los continuos ataques rusos, celebra este viernes su vigésimo séptima edición presidida, en esta ocasión, por Reino Unido y Alemania.
(foto)(vídeo)(audio)
Bruselas.- Declaraciones a los medios de la ministra de Defensa, Margarita Robles, durante su participación en la reunión de ministros de Defensa de la OTAN.
(foto)(vídeo)
Pekín.- China aseguró este viernes que, si Estados Unidos «realmente desea resolver los problemas mediante el diálogo y la negociación», debe «detener sus tácticas de presión máxima y sus acciones temerarias».
(foto)(vídeo)
Jerusalén.- Israel mantiene su ofensiva sobre Gaza, donde el 66 % del territorio son ya zonas «prohibidas» sometidas a órdenes de evacuación por el Ejército o cuyo acceso debe coordinarse con las tropas, presentes a lo largo de la frontera de la Franja y en tres corredores que han dividido el enclave.
(foto)(vídeo)
Santo Domingo.- Cuatro días después de que se desplomara el techo de la discoteca Jet Set en Santo Domingo causando el fallecimiento de 221 personas, toda República Dominicana está de luto y entierra a los muertos de una tragedia cuyas causas estudiará y determinará una comisión de expertos creada a tal efecto.
(foto)(vídeo)
Bangkok.- Birmania cumple dos semanas desde que un terremoto de magnitud 7,7 azotara el centro-norte del país y dejara una ola de devastación en varias regiones donde han muerto más de 3.600 personas mientras siguen los esfuerzos para hacer llegar la ayuda humanitaria.
(vídeo)(audio)
Bangkok.- Un grupo de rescatistas detectó este viernes señales luminosas y sonido de lo que parece un teléfono móvil entre los escombros del edificio derruido hace dos semanas en Bangkok por un terremoto, lo que ha avivado la esperanza de encontrar supervivientes.
(foto)(vídeo)
Buenos Aires.- Los ministros de Exteriores del Mercosur se reúnen en Buenos Aires, en un momento de tensión comercial con Estados Unidos que ha impuesto unos aranceles generales del 10 % a todos los productos que importa.
(foto)(vídeo)
Los Ángeles.- Los hermanos Lyle y Erik Menéndez, condenados a cadena perpetua por el asesinato de sus padres en 1989, afrontan este viernes una audiencia para tratar de que se revise su sentencia en un momento en el que su caso ha vuelto a cobrar popularidad por la serie de Netflix, ‘Monsters’, que cuenta los hechos.
(foto)(vídeo)
Belgrado.- El presidente de Serbia, el populista nacionalista Aleksandar Vucic, ha convocado una gran concentración de tres días (de viernes a domingo) en Belgrado con motivo de la creación del «Movimiento por el Pueblo y el Estado», formado por el partido gobernante SNS.
(foto)(vídeo)
Bogotá.- La capital colombiana cumple un año con racionamiento diario de agua, una medida ordenada por la Alcaldía ante la disminución de los embalses que abastecen la ciudad y muy criticada por su prolongación a pesar de las lluvias torrenciales que han vuelto a caer casi a diario en Bogotá.
(foto)(vídeo)
Lima.- El político peruano Félix Chero, que ocupaba el cargo de ministro de Justicia cuando el entonces presidente Pedro Castillo dio su mensaje a la nación considerado golpista, acude a declarar en el juicio al exmandatario por rebelión.
(vídeo)
Lima.- El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, se reúne en Lima con su homóloga peruana, Dina Boluarte, apenas un día después de que el mandatario estadounidense, Donald Trump, asegurase que ha trasladado «muchas tropas» al país centroamericano.
(foto)(vídeo)(directo)
Manila.- Manifestantes filipinos contrarios a la junta militar birmana se concentraron este viernes en Manila para recordar a las víctimas del ataque aéreo llevado a cabo por las fuerzas armadas birmanas en el pueblo de Pazigyi, donde murieron al menos 160 personas el 11 de abril de 2023.
(foto)(vídeo)
Kabul.- Para la joven Rehyana Nayib, de 22 años, su profesión como esteticista es un motivo de miedo. En un rincón silencioso de Kabul, en una casa modesta donde se encuentra su salón de belleza clandestino, sus palabras llevan el peso de una generación asfixiada bajo una opresión sistemática y el cansancio propio de alguien mucho mayor.
(foto)(vídeo)(audio)
Estambul.- El alcalde de Estambul, suspendido de su cargo desde su detención en marzo bajo acusaciones de corrupción, Ekrem Imamoglu, afronta sesiones por otras tres causas judiciales: la apertura de un juicio por supuestas amenazas a un fiscal, una sesión de un juicio por presunta manipulación de licitaciones en 2015 y otra por supuestas donaciones ilegales.
(foto)(vídeo)
Seúl.- El exlíder del Partido Democrático de Corea del Sur Lee Jae-myung presentó este viernes su candidatura a las elecciones presidenciales anticipadas del 3 de junio, mientras las encuestas lo siguen señalando como el gran favorito tras la destitución de Yoon Suk-yeol.
(foto)(vídeo)
Nueva Delhi.- El viceprimer ministro y ministro de Asuntos Exteriores italiano, Antonio Tajani, visita la India para reunirse con la presidenta Droupadi Murmu y el ministro de Asuntos Exteriores, S. Jaishankar.
(vídeo)
Kuala Lumpur.- Manifestación en solidaridad con el pueblo palestino.
(foto)(vídeo)
Lahore (Pakistán).- El partido político islámico Jamat-e-Islami se manifiesta en solidaridad con el pueblo palestino.
(foto)(vídeo)
Calcuta.- Maestros indios se declaran en huelga de hambre y protestan en Calcuta por la pérdida de empleos debido a la sentencia del Tribunal Supremo.
(foto)(vídeo)
Buenos Aires.- El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) de Argentina publica el índice de precios al consumidor correspondiente a marzo de 2025, después de que en febrero se registrase una inflación interanual del 66,9 %.
(foto)(vídeo)
Tuxtla Gutiérrez (México).- Cientos de migrantes deportados por la nueva Administración de Estados Unidos llegan cada semana en vuelos comerciales a Chiapas, estado de la frontera sur de México, por lo que el Gobierno estatal ha creado un plan para su inserción laboral y para que emprendan sus propios negocios.
(foto)(vídeo)
São Paulo.- Claudia de la Cruz, una voz en ascensión en la extrema izquierda de EE.UU., dice en una entrevista con EFE que su país vive un «momento de caos» con el presidente Donald Trump y que hay que crear un movimiento de oposición que no pase por el Partido Demócrata, al que critica duramente.
(foto)(vídeo)
Shengjin (Albania).- Migrantes en espera de ser repatriados para ser trasladados desde Italia a Albania.
(foto)(vídeo)
Yakarta.- Empieza en Indonesia la venta del iPhone16, lanzado en septiembre de 2024, después de que Apple anunciara inversiones en el país asiático para levantar el veto impuesto por Yakarta.
(foto)(vídeo)
Yakarta.- Actividades portuarias en medio de la política arancelaria de Trump.
(foto)(vídeo)
Osaka.- Construido con materiales sostenibles y rodeado de pantallas que proporcionan una experiencia inmersiva, el pabellón uruguayo en la Exposición Universal de Osaka busca acercar Uruguay a Japón, pese a los muchos kilómetros que los separan.
(foto)(vídeo)
Nueva York.- El Metropolitan Museum inaugura una exposición sobre la historia temprana de la fotografía en Estados Unidos (1839-1910), con material procedente del Museo William L. Schaeffer.
(foto)(vídeo)
París.- La alcaldesa de París, Anne Hidalgo, inaugura una pasarela en honor a Jim Morrison, el legendario cantante y compositor fallecido en 1971 en la capital francesa.
(foto)(vídeo)
Varese (Italia).- El presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, celebra a las 10:00 horas un encuentro con los representantes institucionales de los Cuatro Motores para Europa y, a las 11:30 horas, participa en el acto de traspaso de la presidencia de esta organización.
(foto)(vídeo)
Moscú.- El Museo Hebreo de Moscú abre al público la exposición «La danza del siglo XX» con obras de Matisse, Malevich, Kandinsky y otros clásicos de la pasada centuria.
(foto)(vídeo)
México.- Un cortometraje denuncia el reclutamiento forzado del narcotráfico y 480.000 jóvenes afectados por la violencia en México.
(foto)(vídeo)
Montevideo.- La escritora uruguaya Fernanda Trías, autora de la reconocida novela ‘Mugre rosa’ y nominada al National Book Award de Estados Unidos en 2024, dialoga con EFE sobre sus proyectos futuros y sobre su reciente obra, ‘El monte de las furias’, en la que aborda el vínculo de los seres humanos con la naturaleza.
(foto)(vídeo)
Berlín.- Fatou, la gorila hembra más vieja del mundo, que vive en el Zoo de Berlín, cumple 68 años y para celebrarlo recibirá una sorpresa de sus cuidadores, que le han preparado un banquete de comida apropiada para su edad.
(foto)(vídeo)
Jerusalén.- Celebraciones de la Pascua en Jerusalén.
(foto)(vídeo)
Saint Denis (Francia).- La Basílica de Saint-Denis presenta su nuevo programa de visitas.
(foto)(vídeo)
bbo/rmg/EFE
Si quiere conocer otros actos y acontecimientos informativos previstos para hoy o para cualquiera de los próximos 365 días, en España y en el mundo, ponemos a su disposición la Agenda Digital Mundial a la que se accede por Internet y que se actualiza al instante cada vez que EFE conoce una nueva convocatoria. Esta herramienta permite segmentar las previsiones según el interés del usuario.
Para más información sobre éste u otros productos, póngase en contacto con nuestro Departamento de atención al cliente en el teléfono + 34913467245 en horario continuo desde las 07.30 (GMT) horas hasta las 19.00 horas (GMT), o en la dirección electrónica clientes@efe.com.