Viernes, 26 de abril de 2024 (07.30 GMT)
Madrid, 26 abr (EFE).- .- Jerusalén – Israel continúa bombardeando Gaza, donde ya han muerto más de 34.300 personas, entre ellas unos 14.780 niños; mientras el gobierno sigue evaluando cuándo iniciar la invasión terrestre de Rafah, donde se refugian 1,4 millones de gazatíes, con tanques y vehículos blindados apostados ya en la divisoria. (vídeo) (foto) .- Berlín (Alemania).- El canciller alemán, Olaf Scholz, se reúne en Berlín con el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, tras visitar las comisiones parlamentarias de Exteriores y Defensa del Bundestag. (vídeo)(foto) .- Pekín (China).- El secretario de Estado de EE.UU, Antony Blinken, aborda este viernes en Pekín con su homólogo Wang Yi asuntos como la situación en O.Medio y la guerra de Ucrania, en los que Pekín juega a la neutralidad pese a sus lazos con Irán y Rusia, con el telón de fondo de las tensiones bilaterales en el Pacífico. (vídeo)(foto) .- Kalpetta (India).- Los colegios electorales abrieron este viernes para la segunda fase de las elecciones generales de la India, un maratón electoral de más de seis semanas de duración con casi mil millones de votantes, que decidirá el Gobierno de la democracia más poblada del mundo. (Video) .- Ciudad de Panamá.- Rómulo Roux, excanciller y doctor en Derecho, se ofrece para impulsar un cambio constitucional que barra con la corrupción en Panamá, donde además piensa crear medio millón de empleos durante su quinquenio si es elegido el próximo 5 de mayo presidente, un cargo que se le escapó por poco hace cinco años. (vídeo)(foto) .- Madrid (España) .- El abogado que representa a la familia de Edwin Arrieta hace declaraciones en el aeropuerto de Barajas al regresar de Tailandia, donde ha declarado en el juicio en el que se acusa a Daniel Sancho de la muerte del cirujano colombiano (vídeo)(foto) .- Nueva York (EEUU).- El juicio penal contra Donald Trump, acusado de falsificar registros contables para comprar el silencio de la actriz porno Stormy Daniels y proteger así su campaña de 2016, prosigue en un tribunal de Nueva York. (vídeo) (foto) .- Ciudad de Guatemala.- El juicio por genocidio contra el general retirado guatemalteco Benedicto Lucas García, de 91 años, llega a su fase cumbre, con más de 100 testigos, cuyos familiares fueron víctimas de desaparición forzada, tortura y otros crímenes de guerra durante el conflicto armado interno del país centroamericano entre 1960 y 1996. (vídeo) (foto) .- Bogotá.- La situación de los movimientos sindicales en Latinoamérica es tan dispar como los Gobiernos de turno, y van desde el caso de Argentina donde casi a diario se movilizan en contra de las medidas estatales o la ‘luna de miel’ que se vive en Brasil o Bolivia. (vídeo) (foto) .- Seúl (Corea del Sur).- Miembros del grupo «Personas Solidarias con los Palestinos» se concentraron este viernes cerca de la embajada estadounidense en Seúl para exigir que se ponga fin a la represión de las concentraciones de solidaridad con Palestina en los campus de las universidades estadounidenses. (vídeo)(foto) .- Urucu (Brasil).- Petrobras obtuvo esta semana cuatro licencias que le permiten explotar 20 nuevos pozos en Urucu, un gigantesco campo de petróleo y gas situado en una de las regiones más aisladas y preservadas de la Amazonía, dijo un responsable de la empresa estatal brasileña. (vídeo) (foto) .- Montevideo (Uruguay).- Crear prosperidad para los ciudadanos y lograr integración económica son dos de los objetivos de la Alianza para la Prosperidad Económica en las Américas (APEP), tal como asegura en una entrevista con la Agencia EFE la estadounidense Lisa Kubiske, embajadora del Departamento de Estado para la iniciativa APEP. (vídeo)(foto) .- El Cairo (Egipto) – El palestino Abdalá Abu al Aoun y su familia tenían un restaurante de shawarma que todo el mundo conocía frente al Hospital Al Shifa de Gaza, pero tras huir de la guerra y con el negocio destruido, han tenido que empezar de cero en El Cairo, donde al fin ven un futuro. (vídeo) (foto) .- Berlín (Alemania).- La segunda jornada del Diálogo sobre el Clima de Petersberg, que marca el rumbo de las negociaciones sobre el clima en la Conferencia Mundial sobre el Clima, arranca con discursos del canciller alemán, Olaf Scholz, y del presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, cuyo país tendrá la presidencia de la COP-29, que se celebrará en noviembre en Bakú. (vídeo)(foto) .- Bangkok (Tailandia).- El departamento tailandés de Meteorología, que ya advirtió esta semana del azote de una ola de calor extremo que podría disparar las temperaturas hasta los 44 grados, ha emitido una alerta en todo el país e indicó que Bangkok, capital y ciudad más poblada del país, podría llegar a los 40,1 grados. (vídeo)(foto) .- Los Ángeles (EEUU).- Europa Clipper, la nave espacial más grande que la NASA haya construido para una misión planetaria, ha pasado las pruebas de diseño para iniciar su histórica misión el próximo octubre que la llevará a la luna helada de Júpiter, dónde se cree “hay todos los elementos” para albergar un tipo de vida, según dijeron científicos a EFE. (vídeo) (foto) .- Jiquan (China).- La nave espacial china Shenzhou-18, con tres astronautas a bordo, se acopló este viernes con éxito a la estación espacial Tiangong, según la Agencia Espacial de Misiones Tripuladas (AEMT) de China. (vídeo)(foto) .- Ciudad de Panamá.- El Ministerio de Cultura de Panamá y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) presentan la red regional ‘Cuenta Satélite de Cultura’. (vídeo)(foto) .- Moscú (Rusia).- El Museo de Arte Contemporáneo de Moscú (MMOMA) abre sus puertas al público con una exposición retrospectiva del pintor y escultor georgiano Zurab Tsereteli, cuyo arte monumental definió y dio un nuevo rostro a la capital rusa en los albores del siglo XXI, con ocasión de sus noventa años. (vídeo) (foto) .- Ciudad de México.- El cantante puertorriqueño Ozuna habla en una entrevista con EFE de su gira por México, donde revela que quiere aventurarse en el género regional mexicano y destaca que le “encanta” del naciente reguetón del país. (vídeo)(foto) rmg/EFE Redacción EFE Audiovisual Puede escribir a tvefe@efe.com para contactar con nuestra redacción. En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados. Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245