Viernes, 22 de septiembre de 2023 (04.00 GMT)
UCRANIA GUERRA
Zelenski cierra su visita a Washington con un discurso que busca acercar la guerra a EEUU
Washington (EFE).- El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, concluyó su visita a Washington con un emotivo discurso destinado a acercar la dura realidad de la guerra al pueblo estadounidense y destacar los valores que unen a las dos naciones, en un intento de mantener su apoyo frente a Rusia. Durante su discurso, Zelenski, conocido por sus habilidades comunicativas, presentó a varios protagonistas de la guerra, desde Yvonne, un joven ucraniano de 17 años que perdió una pierna en un ataque ruso, hasta Sasha, una niña de 10 años que sufrió graves heridas en las manos durante un ataque de soldados rusos en Bucha.
Biden anuncia 325 millones de dólares en ayuda para Ucrania
Washington (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció este jueves otros 325 millones de dólares en ayuda para Ucrania y adelantó que los primeros tanques Abrams anunciados en enero llegarán a Ucrania la próxima semana. Biden hizo ese anuncio al inicio de una reunión en la Casa Blanca entre miembros de su Gobierno y el ucraniano, encabezado por el presidente Volodímir Zelenski.
BRASIL INDÍGENAS
El Supremo consagra el derecho histórico de los indígenas brasileños a la tierra
Brasilia (EFE).- La Corte Suprema de Brasil declaró este jueves constitucional el derecho de los indígenas a las tierras que han ocupado «histórica», «tradicionalmente» y «en forma permanente», rechazado por grandes empresarios del campo y grupos políticos de ultraderecha. La decisión fue adoptada por nueve votos a favor y dos en contra y rechaza el llamado «marco temporal», que propone limitar esos derechos a las tierras que los indígenas ocupaban al 5 de octubre de 1988, cuando fue promulgada la actual Constitución brasileña.
TÚNEZ ELECCIONES
El presidente tunecino anuncia elecciones locales y regionales el 24 de diciembre
Túnez (EFE).- El presidente tunecino, Kais Said, que se arrogó plenos poderes en julio de 2021 para «preservar la paz social», anunció este jueves que las elecciones locales y regionales se celebrarán el próximo 24 de diciembre y será un proceso de dos vueltas a excepción de si uno de los candidatos obtiene mayoría absoluta. Se trata de una fecha «simbólica», explicó durante un consejo ministerial, al coincidir con la muerte de los dos primeros mártires- Mohamed Amri y Chaouki Hidri- de lo que considera la «verdadera» revolución, que comenzó en 2010 en Sidi Bouzid (sur) contra el régimen de Zine El Abidine Ben Ali.
COREA DEL NORTE RUSIA
Corea del Norte celebra reunión del politburó para analizar la cumbre entre Kim y Putin
Seúl (EFE).- El Politburó norcoreano celebró el miércoles una reunión para analizar el reciente viaje del líder Kim Jong-un a Rusia y estudiar planes a futuro para fortalecer las relaciones bilaterales, informó hoy la agencia estatal de noticias KCNA. La reunión, celebrada en la sede del Partido de los Trabajadores en Pionyang, escuchó un reporte del viaje de Kim, en el transcurso del cual celebró una cumbre con el presidente ruso Vladímir Putin, de boca de Kim Song-nam, director de departamento de la formación única.
TAIWÁN CHINA
Taiwán alerta sobre repunte de incursiones de aviones y navíos chinos en semana récord
Pekín (EFE).- El Ministerio de Defensa taiwanés detectó en las últimas horas 34 aviones y siete buques de guerra chinos en las inmediaciones de la isla, una cifra que aumenta en número las incursiones de la jornada anterior. Como en los días previos, las Fuerzas Armadas de Taiwán “han monitoreado la situación y ordenado a aviones, buques y sistemas de misiles terrestres que respondan a estas actividades”, según un comunicado de la cartera castrense.
CRISIS MIGRATORIA HONDURAS
La OIM llama a la solidaridad ante masivo aumento de migrantes en tránsito por Honduras
Tegucigalpa (EFE).- La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) ha intensificado la respuesta humanitaria en Honduras y llamó este jueves a la solidaridad ante el aumento de los flujos de migrantes en tránsito por el país centroamericano, donde este año han ingresado cerca de 300.000 personas de manera irregular. “Actualmente, estamos observando un tránsito por Honduras como antes nunca visto, con miles de personas migrantes en situación de vulnerabilidad, falta de hidratación», dijo el jefe de misión de la OIM para El Salvador y Honduras, Nicola Graviano.
ECUADOR DROGAS
Decomisan en Ecuador cerca de 800 kilos de cocaína con destino a Valencia, en España
Quito (EFE).- Cerca de 800 kilos de cocaína fueron decomisados en Ecuador cuando pretendían ser enviados a Valencia (España) en el falso fondo de un contenedor de mercancías que exportaba banano, según informó este jueves la Policía Nacional ecuatoriana. Para incautar la droga, los agentes policiales tuvieron que vaciar el contenedor y arrancar el piso de la estructura metálica, y bajo ella hallaron 804 bloques rectangulares de cocaína en forma de ladrillo, cuyo peso en conjunto fue de 795 kilos.
EEUU ARMAS
Kamala Harris encabezará la primera oficina del Gobierno contra la violencia armada
Washington (EFE).- La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, encabezará la que será la primera oficina del Gobierno federal dedicada a luchar contra la violencia de las armas de fuego, que cada año se cobra la vida de miles de personas en el país. Esta oficina tendrá la misión de coordinar los esfuerzos de diversas autoridades estatales y locales en la lucha contra la violencia armada y también ayudará a implementar una ley aprobada por el Congreso el año pasado, en la que fue la medida más significativa en materia de control de armas en los últimos 30 años.
CANADÁ INDIA
EE.UU. media entre Canadá y la India para evitar una escalada del conflicto diplomático
Washington (EFE).- Estados Unidos está en contacto «constante» con Canadá y la India para evitar que escale el conflicto diplomático desatado por el asesinato de un líder separatista sij de nacionalidad canadiense, indicó este jueves el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan. En una rueda de prensa, Sullivan afirmó que Washington está mediando entre sus dos aliados y expresó preocupación por las acusaciones de que agentes indios podrían haber estado implicados en la muerte del líder sij Hardeep Singh Nijjar.
EEUU HISPANOS
Los latinos en EE.UU. son ya la quinta economía mundial, según un estudio de la UCLA
Los Ángeles (EE.UU.) (EFE).- La población latina en EE.UU. alcanzó en 2021 un producto interior bruto (PIB) de 3,2 billones de dólares, lo que la convertiría en la quinta economía del mundo si fuera un país, según un estudio divulgado este jueves por la Universidad de California Los Ángeles (UCLA, en inglés). El PIB de la población latina en 2021 se ubica después de la global de EE.UU., China, Japón y Alemania, y supera ya economías de países como el Reino Unido, Francia, Italia y Canadá, reveló el informe, que advierte que esta comunidad es resiliente y la esperanza del país.
Biden defiende la «herencia hispana» como «patrimonio» de EEUU y carga contra republicanos
Los Ángeles (EE.UU.) (EFE).- El presidente de EE.UU., Joe Biden, se refirió a la «herencia hispana», comunidad que representa en torno al 19 % de los habitantes del país, como «patrimonio» de Estados Unidos durante la 46 edición de la gala anual del Instituto del Caucus Hispano en el Congreso (CHCI, en inglés). Unas declaraciones, ante un público de más de mil personas en el centro de convenciones Walter E. Washington (DC., EE.UU.), que acompañó lanzando un dardo contra los miembros del Partido Republicano, de los que dijo que son capaces de «prohibir libros» y «borrar partes de la historia» para olvidar el legado de EE.UU. EFE
int-szg/rg/rrt
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.