The Swiss voice in the world since 1935

Wall Street abre en verde, tras la propuesta de aranceles de Trump menor a la esperada

Nueva York, 21 ene (EFE).- Wall Street abrió este martes en verde y su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, subía un 0,43 %, hasta los 43.674 enteros, después de que los comentarios del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre los aranceles que impondrá a varios países fueran más suave de lo que se esperaba.

Diez minutos después del inicio de la sesión, el selectivo S&P 500 avanzaba un 0,38 %, hasta los 6.019 puntos, mientras que el tecnológico Nasdaq se mantenía plano y crecía un ligero 0,04 %, hasta las 19.638 unidades.

El presidente Trump firmó varias órdenes ejecutivas en relación a las políticas fronterizas, energéticas y de diversidad después de que tomara posesión de sus cargo el lunes.

El republicano se abstuvo de introducir de inmediato los nuevos aranceles de los que lleva hablando las pasadas semanas, pero aseguró que planea imponer un 25 % a las importaciones canadienses y mexicanas a partir del 1 de febrero y que aún podría implementar aranceles universales.

Las acciones subieron al inicio de la jornada ya que los inversores vieron como una buena señal que los aranceles no se impusieran en sus primeros momentos como presidente y que el presidente podría no estar tan decidido en este aspecto.

Sin embargo, el precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) abría con una caída del 2,4 %, hasta los 75,99 dólares el barril, en la hora de la apertura, tras el anuncio de la víspera pasada del plan masivo de Trump para impulsar la producción de petróleo y gas en el país.

Las acciones de la tecnológica Apple bajaban un 3,4 % en la bolsa después de que la firma de investigación Counterpoint Research anunciara las caídas del 18 % en las ventas en China de sus teléfonos inteligentes en el último trimestre de 2024 y que se situaron por detrás de las empresas locales.

Entre las 30 mayores cotizadas del Dow Jones destacaban esta mañana las ganancias de 3M (3,62 %) y Caterpillar (1,96 %), mientras que las mayores pérdidas eran para Apple y Goldman Sachs (-1,95 %).

Por sectores, las mayores ganancias pertenecían al de servicios públicos (1,56 %) y al inmobiliario (1,21 %), mientras que registraban pérdidas el tecnológico (-0,54 %) y el energético (-0,38 %).

En otros mercados, el bono a 10 años caía al 4,578 %, el oro también registraba pérdidas hasta los 2,742 dólares la onza y el euro se cambiaba a 1,0397 dólares.

Este el primer día de la semana para Wall Street, ya que la bolsa permaneció cerrada el lunes por el festivo del Día de Martin Luther King. EFE

agr/syr/psh

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR