The Swiss voice in the world since 1935

Wall Street abre en rojo y el Dow baja un 0,14 % por la Fed

Nueva York, 8 abr (EFE).- Wall Street abrió este viernes en rojo y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, perdía un 0,14 % tras una semana afectada por los planes agresivos para la subida de los tipos de interés de la Reserva Federal (Fed).

Diez minutos después del inicio de las operaciones, el Dow Jones restaba 47,64 puntos, hasta 34.535,93, mientras que el selectivo S&P 500 bajaba un 0,35 % o 15,92 enteros, hasta 4.484,29.

El índice compuesto del mercado Nasdaq, donde cotizan las principales tecnológicas, era el mayor afectado, con un descenso del 0,91 % o 126,09 unidades y se situaba en 13.771,21.

El parqué neoyorquino arrancaba la última sesión de la semana afectado nuevamente por las declaraciones de gobernadores de la Fed y las actas de la reunión del mes pasado del banco central de Estados Unidos, que revelaban una postura más agresiva del banco central para tratar de frenar la elevada inflación.

La gobernadora de la Fed Lael Brainard afirmó el martes que el recorte de la inflación es de una «importancia primordial» y la tarde del miércoles se conocieron los detalles de la reunión de los gobernadores que siempre da más pistas sobre el camino que va a seguir la institución.

Además de una subida de tipos de interés más repentina de lo esperado, el banco central estadounidense también tiene planes de reducir su cartera de valores en unos 95.000 millones de dólares al mes, algo que probablemente comenzará en mayo.

El Índice de Precios al Consumo en Estados Unidos (IPC) se disparó en febrero hasta el 7,9 % -cuatro décimas por encima del de enero-, lo que supone el registro más alto de los precios de consumo en este país desde principios de 1982.

Por sectores, registraban los mayores descensos el tecnológico (-1,46 %), el de bienes de consumo no esenciales (-1,10 %) y el de telecomunicaciones (-0,94 %), mientras abrían en positivo el energético (1,72 %), el financiero (0,45 %), y el de bienes de consumo esenciales (0,25 %).

Entre los treinta valores del Dow Jones, destacaba el descenso de Boeing (-1,58 %), Intel (-1,32 %) y Microsoft (-1,06 %), mientras que las mayores ganancias eran de Chevron (1,63 %), UnitedHealthGroup (0,66 %) y JP Morgan Chase (0,65 %).

Por su parte, el petróleo de Texas subía a 96,58 dólares el barril, la rentabilidad del bono del Tesoro a 10 años avanzaba a 2,708 % el oro ascendía a 1.939 dólares por onza y el dólar perdía terreno frente al euro, con un cambio de 1,0839. EFE

hc/fjo/psh

© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR