Wilders amenaza con romper gobierno de Países Bajos si socios no aceptan leyes de asilo
La Haya, 11 feb (EFE).- El líder de la derecha radical neerlandesa (PVV), Geert Wilders, amenazó este martes con romper la coalición de gobierno de Países Bajos si sus otros tres socios no aceptan los proyectos de ley propuestos por su partido para limitar la llegada de solicitantes de asilo, a pesar del rechazo a sus propuestas del Consejo de Estado, órgano asesor del gabinete.
Wilders advirtió a sus socios de que no aceptará ningún cambio en los dos proyectos de ley con los que su partido promete que implementará «la política de asilo más estricta de la historia»: la Ley de Medidas de Emergencia para el Asilo y la Ley de Introducción del Sistema de Doble Estatus, cuya preparación fue “descuidada” y “no se ha demostrado” que contribuyan a una mejora, según el Consejo de Estado.
“El PVV traza ahora una línea en la arena. No aceptamos más obstáculos por parte de NSC (socio democristiano) o VVD (el partido liberal) en materia de Asilo. Eso significa que tampoco aceptamos cambios en las leyes de asilo. ¡Países Bajos quiere leyes de asilo estrictas! Y si no, vamos a elecciones”, amenazó Wilders.
Durante la mañana de este martes, tuvo lugar la reunión semanal de los líderes parlamentarios de los cuatro partidos que forman la coalición de gobierno -PVV, VVD, NSC y los granjeros de BBB- y Wilders les dejó claro que “no habrá más cambios; de lo contrario, que el votante decida”, en respuesta al escepticismo de sus socios sobre la rapidez con la que deben presentarse estos proyectos de ley.
«Esta mañana lo consulté con mi grupo parlamentario y todos se opusieron unánimemente a cualquier modificación. Si NSC, y quizás el VVD, insisten en hacer cambios, entonces se acabó el gobierno», señaló Wilders a la prensa. “El texto enviado al Consejo de Estado permanecerá sin cambios; de lo contrario, para nosotros es inaceptable e iremos a elecciones”, reiteró.
La líder de NSC, Nicolien van Vroonhoven, aseguró que no le “preocupa” lo que ha dicho Wilders. “Ya lo conozco. Si queremos una política de asilo estricta, debemos asegurarnos de que sea viable. No sirve de nada tener leyes estrictas si solo generan caos», señaló.
Los liberales también les quitaron hierro a las amenazas de Wilders. La líder del VVD, Dilan Yeşilgöz, calificó como «innecesario e irresponsable» que Wilders amenace con hacer caer el gobierno. «Ya empieza a volverse repetitivo», lamentó.
“El Consejo de Estado es un asesor importante y tomamos su dictamen muy en serio. Vamos a analizar cómo proceder y siempre estoy abierto a mejoras», señaló el primer ministro neerlandés, Dick Schoof, que es funcionario de carrera y no tiene afiliación política oficial, aunque lidera un equipo de gabinete formado únicamente por políticos.
En su informe, el Consejo de Estado aseguró ayer que “en la explicación de los proyectos de ley no se hace plausible que las medidas realmente contribuyan a limitar la afluencia o a un procedimiento de asilo más eficiente” y consideró que, contrario a lo que se pretende, “es muy probable que las medidas lleven precisamente a una carga adicional para el Servicio de Inmigración y Naturalización (IND) y el sistema judicial”.
Además, señaló, Países Bajos deberá implementar el Pacto Europeo de Asilo y Migración en 2026 y si estos proyectos de ley “no se alinean bien con ese marco, esto podría afectar a la seguridad jurídica y generar problemas adicionales en la implementación” y las nuevas leyes “podrían necesitar modificaciones o incluso ser derogadas en poco tiempo”. EFE
ir/cat/rf