Wintershall (BASF) multiplica por 12 su beneficio por subida del gas y crudo
Fráncfort (Alemania), 26 jul (EFE).- La empresa petrolera y de gas Wintershall Dea, filial de BASF, obtuvo en el segundo trimestre del año un beneficio neto de 658 millones de euros, lo que supone multiplicar por 12 los 52 millones que ganó un año antes, por la subida de los precios del gas y el petróleo, ha informado la compañía este martes.
Hasta junio, sin embargo, la energética, que en marzo pasado decidió suspender cualquier proyecto en Rusia por la invasión de Ucrania, tuvo unas pérdidas de 355 millones, frente al beneficio de 205 millones de hace un año, debido a un impacto fiscal que cuantificó en 1.552 millones.
En el primer trimestre, además, la compañía reconoció una pérdida por deterioro del valor de los activos rusos e inversiones de capital de 545 millones.
De vuelta a los datos del primer semestre de 2022, el beneficio neto antes de impuestos se disparó hasta 1.217 millones (un 196 % más que un año antes).
Los ingresos por la venta de gas y petróleo subieron entre enero y junio hasta 7.846 millones, el triple que un año antes.
En el segundo trimestre los ingresos por gas y petróleo subieron un 194,4 %, hasta 4.027 millones de euros.
Wintershall Dea decidió a comienzos de marzo no continuar ni poner en marcha ningún proyecto adicional de producción de gas o petróleo en Rusia e interrumpir la financiación del gasoducto Nord Stream 2 por valor de unos 1.000 millones de euros.
El grupo químico alemán BASF decidió fusionar Wintershall, que se dedica a la exploración y producción de crudo y gas en Europa, el norte de África, Rusia, América del Sur y Oriente Medio, con el grupo ruso Dea, que agrupa las mismas actividades de Letter One, creado por el empresario Mijaíl Fridman. EFE
aia/ads
© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.