The Swiss voice in the world since 1935

Zimbabue prevé en 2024 una caída del 20 % en su producción de tabaco a causa de la sequía

Harare, 13 mar (EFE).- Zimbabue prevé una caída de casi el 20 % en su producción de tabaco este 2024 respecto al año anterior a causa de la devastadora sequía agravada por el fenómeno meteorológico de El Niño, informaron este miércoles las autoridades del país, mayor productor de tabaco de África. «En febrero, habíamos proyectado producir hasta 265 millones de kilos (en 2024), pero ahora esperamos tener 235 millones de kilos como consecuencia de la sequía que el país está atravesando», dijo a EFE el presidente de la Junta de Comercialización de la Industria del Tabaco (TIMB, en inglés), Patrick Devenish, durante el evento de apertura de la temporada de venta de este producto en la capital, Harare. Esto supone una bajada de casi un 20 % respecto a la cifra récord de 296 millones de kilos de tabaco que produjo Zimbabue el pasado año. «Las lluvias tardías provocaron un retraso en la siembra de los cultivos para los pequeños agricultores», que representan alrededor del 75 % de la producción, «por lo que disminuyó el volumen producido por hectárea», detalló Devenish. Así, también se ha reducido el territorio cultivado -de unas 117.645 hectáreas el pasado año a 113.000 esta temporada- y el número de productores de tabaco -de 148.000 a 115.000-. El tabaco es una de las principales fuentes de ingresos en el país, que obtuvo 1.200 millones de dólares a través de su exportación en 2023 y 975 millones en 2022, según datos de la TIMB. El sector, sin embargo, no se ha salvado de los efectos de la devastadora sequía que, según confirmó el pasado martes el ministro zimbabuense de Agricultura, Anxious Masuku, ha dejado a 2,7 millones de personas con necesidad de ayuda alimentaria en el país. El pasado enero, el Programa Mundial de Alimentos (PMA) de las Naciones Unidas anunció que emplearía casi 40 millones de dólares este año en comprar alimentos de emergencia para Zimbabue durante la temporada de escasez que transcurre entre enero y marzo. El Niño es un cambio en las dinámicas atmosféricas ocasionado por el aumento en la temperatura del océano Pacífico. Mientras que la sequía sacude países como Zambia o Zimbabue, este fenómeno meteorológico provocó en los últimos meses lluvias torrenciales en el este de África que dejaron centenares de muertos en Kenia, Tanzania, Somalia y Etiopía. EFE cz/lbg/ads (foto)(vídeo)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR