Ampliación de cobertura EFE Audiovisual Internacional 29 de abril (15.00 GMT)
Madrid, 29 abr (EFE).-
Madrid.- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha manifestado este martes, «con todas las cautelas», que el país «está superando lo peor de la crisis y camina con paso firme hacia la recuperación de la plena normalidad» tras el apagón eléctrico sufrido en toda la península.
(foto)(vídeo)
Pozuelo de Alarcón (España).- La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha reclamado al Gobierno de Pedro Sánchez que elabore «planes de contingencia» ante apagones como el que sufrió ayer España y le ha afeado que esté «a la cabeza» del cierre de centrales nucleares.
(foto)(vídeo)
Varias ciudades.- El apagón eléctrico en España y Portugal, que comenzó al mediodía del lunes y que ha ido siendo solucionado a lo largo de las horas, ha copado las portadas de la prensa en Bélgica, Reino Unido, Italia y Francia.
(foto)(vídeo)
Lisboa, Portugal.- Con alguna aglomeración en la entrada y todavía algo de incertidumbre sobre los vuelos, el aeropuerto Humberto Delgado de Lisboa va recuperando la calma poco a poco este martes tras la reanudación del tráfico aéreo después del apagón que afectó el lunes a la Península Ibérica y el sur de Francia.
(foto)(vídeo)
El Prat de Llobregat (Barcelona, España).- El Aeropuerto de Barcelona opera este martes con normalidad tras el apagón eléctrico de ayer lunes, que ha llevado a cerca de un centenar de viajeros a pasar la noche en las instalaciones de El Prat, aunque se han producido esta mañana una docena de cancelaciones de vuelos.
(foto)(vídeo)
Madrid.- La ciudad de Madrid ha regresado progresivamente a la normalidad, después del apagón de este lunes que obligó a cerrar comercios y paralizar el tráfico ferroviario y metropolitano, lo que ocasionó grandes retenciones de vehículos en las principales carreteras de circunvalación y de acceso a la ciudad.
(foto)(vídeo)
Gaza.- Las fuerzas israelíes liberaron este martes al paramédico de la Media Luna Roja Palestina Asaad al Nasasra, al que detuvieron durante el asalto letal contra un convoy en Rafah, en el sur de Gaza, en el que las tropas israelíes mataron a ocho sanitarios, seis rescatistas y un trabajador de la ONU el pasado 23 de marzo.
(vídeo)
Berlín.- Carteles con retratos de rehenes israelíes presuntamente cautivos de Hamás descansan desde hoy sobre sillas vacías en la plaza Bebelplatz de Berlín.
(foto)(vídeo)
Moscú.- El teniente general ruso Yaroslav Moskalik, asesinado el pasado viernes en un atentado con coche bomba, fue sepultado hoy con todos los honores en el Panteón de los Defensores de la Patria, en la afueras de Moscú.
(vídeo)
Ciudad del Vaticano.- Varios cardenales que participaron este martes en la sexta congregación general previa al cónclave coincidieron en la necesidad de elegir un papa que continúe con el legado de Francisco, fallecido el pasado 21 de abril a los 88 años, y expresaron su deseo de que el cónclave sea breve.
(foto)(vídeo)
Buenos Aires.- La Cámara de Diputados de Argentina interpela este martes al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, al ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, y al titular de la Comisión Nacional de Valores, Roberto Silva, por el caso de la fallida criptomoneda $LIBRA.
(foto)(vídeo)
Roma.- La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, recibió este martes en Roma al presidente turco, Recep Tayip Erdogan, en una cumbre intergubernamental entre ambos países para reforzar lazos bilaterales, que incluye una reunión entre ambos mandatarios en la que abordarán la situación en Ucrania y Oriente Medio.
(vídeo)
Manila.-El primer ministro nipón, Shigeru Ishiba, reforzó este martes durante su visita a Manila la alianza en materia de defensa entre Japón y Filipinas, que cuenta con el apoyo de Estados Unidos, «un aliado cada vez más importante» frente a las ambiciones expansionistas de China.
(foto)(vídeo)
Nueva York (EE.UU.).- La Bolsa de Nueva York abrió este martes en terreno mixto y su principal índice, el Dow Jones de Industriales, subía un 0,3 %, hasta los 40.347 puntos, mientras los inversores esperan avances en las negociaciones de las medidas arancelarias en el contexto de la guerra comercial abierta entre EE.UU. y China.
(foto)(vídeo)
Caracas.- Venezuela se embarca en una nueva campaña electoral para elegir, el próximo 25 de mayo, a las autoridades regionales y legislativas, con el chavismo como protagonista y una participación minoritaria de la oposición, cuyos líderes, María Corina Machado y Edmundo González Urrutia, han rechazado este proceso e insisten en reclamar un triunfo antichavista en los comicios presidenciales de julio de 2024.
(foto)(vídeo)
Belgrado.- La ministra de Exteriores de Austria, Beate Meinl-Reisinger, ofreció una rueda de prensa conjunta con su homólogo serbio, Marko Djuric, en Belgrado.
(foto)(vídeo)
Bruselas.- Cientos de personas se manifiestan este martes en Bruselas durante una huelga general que responde a la oposición de los sindicatos a varias reformas impulsadas por el nuevo Gobierno belga, entre ellas el aumento de la edad de jubilación, la reducción de las pensiones y la limitación de las prestaciones por desempleo mientras se incrementa el gasto militar.
(foto)(vídeo)
Gorki Leninskie (Rusia).- Cientos de miembros de la Asociación del Movimiento Social Patriótico Militar Nacional de toda Rusia «Yunarmiya» (Ejército Juvenil) compiten estos días en el 7º juego patriótico-militar «¡Yunarmiya, adelante!», dedicado al Día de la Victoria, en la reserva-museo de Gorki Leninskie.
(foto)(vídeo)
Bangkok.- El presidente del Banco Asiático de Desarrollo (BAD), el japonés Masato Kanda, aseguró este martes que los países de Asia deberían diversificar sus socios comerciales y potenciar la demanda interna para superar la guerra comercial global, en una entrevista concedida a la cadena Bloomberg.
(foto)(vídeo)
Washington.- La automovilística estadounidense General Motors (GM) publica este martes los resultados financieros de enero a marzo de este año, los primeros en que puede verse el impacto de la guerra comercial y arancelaria que la Casa Blanca ha declarado a sus principales socios comerciales.
(foto)(vídeo)
Shanghái (China).- El presidente chino, Xi Jinping, instó este martes al Banco de los BRICS a fortalecer su apoyo al Sur Global y asumir un papel más relevante en un escenario global marcado por las tensiones geopolíticas y la guerra comercial.
(vídeo)
Bucarest.- Rumanía rindió homenaje a los veteranos de guerra este martes en una ceremonia llevada a cabo en el monumento a los Héroes de la Segunda Guerra Mundial de la Academia Militar en Bucarest. Entre los asistentes estuvo el general de brigada retirado y veterano de la Segunda Guerra Mundial, Andrei Georgescu-Ionescu, de 101 años.
(foto)(vídeo)
Kalkar, Alemania.- El ministro de Defensa alemán, Boris Pistorius, supervisó este martes el ejercicio ‘Locked Shields’ en la localidad de Kalkar.
(foto)(vídeo)
Kurú (Guayana Francesa).- Un cohete Vega-C despegó este martes desde el puerto espacial europeo de Kurú para poner en órbita el satélite Biomass, la nueva misión de la Agencia Espacial Europea (ESA), que estudiará los bosques.
(vídeo)
Bali (Indonesia).- Bali, la isla más turística de Indonesia, enfrenta un problema medioambiental por contaminación de plásticos y ha ampliado las regulaciones que aplica al uso y la producción de este material, en su camino a lograr quedar libre de residuos para 2027.
(foto)(vídeo)
Buenos Aires.- La icónica historieta argentina ‘El Eternauta’, que este miércoles 30 de abril llega a Netflix en su primera adaptación audiovisual, no solo revolucionó la ciencia ficción en español, sino que también anticipó con su mensaje de resistencia colectiva el destino trágico de su autor, Héctor Germán Oesterheld, desaparecido durante la última dictadura militar (1976-1983).
(foto)(vídeo)
Barcelona (España).- El filme ‘Paternal leave’, dirigido por Alissa Jung y que se estrena en España en el BCN Film Fest, sigue las frágiles y complejas relaciones entre un padre y su hija, que interpretan el actor italiano Luca Marinelli y la debutante actriz alemana Juli Grabenhenrich.
(foto)(vídeo)
Los Ángeles (EE.UU.).- La actriz y productora Ellen Pompeo devela este martes su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood.
(foto)(vídeo)
La Habana.- Atraca en el puerto de La Habana para una visita de cortesía el buque escuela de la armada de Venezuela, el bergantín Simón Bolivar.
(foto) (Video)
Bangkok.- Devotos budistas seguidores del abad Luangta Maha Bua entregaron este martes un total de 10 kilogramos de lingotes de oro al Banco de Tailandia como parte de una donación que se realiza anualmente para apoyar las reservas nacionales.
(foto) (Video)
La Habana.- Inauguración después de un extenso proceso de restauración del convento de Santa Clara de La Habana Vieja, ahora convertido en centro de formación de Artes y Oficios gracias a un proyecto de cooperación de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana y Unesco financiado por la Unión Europea (UE).
(foto) (Video)
Barcelona (España).- El entrenador del FC Barcelona, Hansi Flick, ha dirigido este martes la última sesión de entrenamiento antes de disputar este miércoles el partido ante el Inter de Milán en el Estadio Olímpico Lluís Companys.
(foto) (Video)
Barcelona (España).- El entrenador del Barcelona, Hansi Flick, ha augurado que el partido de este miércoles que abrirá la semifinal de la Liga de Campeones ante el Inter de Milán será «muy difícil», pues su equipo se enfrentará a «uno de los mejores defensores de Europa».
(foto) (Video)
Barcelona (España).- El delantero del Barcelona Lamine Yamal disputará este miércoles, ante el Inter de Milán, su primera semifinal de la Liga de Campeones, algo que le hace «mucha ilusión», porque «será la primera», pero que no le impresiona en absoluto.
(foto) (Video)
Bilbao (España).- La baja una jornada más del lesionado Oihan Sancet y la presencia del jugador del filial Alejandro Rego han sido las principales novedades en el penúltimo entrenamiento del Athletic Club antes de disputar el jueves en San Mamés la ida de las semifinales de la Liga Europa frente al Manchester United.
(foto) (Video)
alm/EFE
Si quiere conocer otros actos y acontecimientos informativos previstos para hoy o para cualquiera de los próximos 365 días, en España y en el mundo, ponemos a su disposición la Agenda Digital Mundial a la que se accede por Internet y que se actualiza al instante cada vez que EFE conoce una nueva convocatoria. Esta herramienta permite segmentar las previsiones según el interés del usuario.
Para más información sobre éste u otros productos, póngase en contacto con nuestro Departamento de atención al cliente en el teléfono + 34913467245 en horario continuo desde las 07.30 (GMT) horas hasta las 19.00 horas (GMT), o en la dirección electrónica clientes@efe.com.