The Swiss voice in the world since 1935

Bolsas de Shanghái y Shenzhen suben 1,31 % y 1,22 % pese a los nuevos aranceles de Trump

Pekín, 9 abr (EFE).- Los índices de referencia de la Bolsa de Shanghái y de Shenzhen avanzaron hoy cada uno un 1,31 % y un 1,22 %, en el día en el que entran en vigor los aranceles adicionales del 50 % a los bienes chinos con los que el presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó a Pekín si no retiraba sus gravámenes a las mercancías estadounidenses.

El índice de referencia de la Bolsa de Shanghái subió 41,26 puntos hasta los 3.186,81, mientras que el del parqué de Shenzhen registraba un aumento de 115,21 enteros hasta los 9.539,89.

Estos selectivos revertían así las pérdidas con las que abrieron la sesión, del 1,13 % y 1,63 %, respectivamente.

Las bolsas de Shanghái y Shenzhen cayeron un 7,34 % y un 9,66 %, respectivamente, este lunes, tras el paquete de contramedidas anunciado el pasado viernes por las autoridades chinas, que incluía gravámenes adicionales del 34 % a los productos estadounidenses.

Este martes, estos parqués lograron repuntar un 1,58 % y un 0,64 % ante el apoyo a los mercados anunciado por instituciones inversoras estatales chinas y los planes de recompras de acciones que emprendieron grandes empresas chinas.

El fondo estatal chino Central Huijin Investment aseguró este martes que tiene suficiente capacidad para garantizar la estabilidad bursátil y recalcó la «fortaleza» de sus activos y su «abundante liquidez» a la hora de «asumir un papel estratégico para asegurar la estabilidad de los mercados» chinos, al tiempo que el Banco Popular de China (banco central) prometía «apoyo de liquidez» al fondo si fuese necesario.

Asimismo, el operador de activos estatales China Chengtong anunció que movilizaría 100.000 millones de yuanes (13.620 millones de dólares, 12.325 millones de euros) para apoyar planes de recompras de acciones.

Además, más de 175 empresas cotizadas chinas como Sinopec, Haier o CATL anunciaron planes en las últimas 24 horas para recomprar títulos como medida de estabilización, recogió el diario financiero Caixin.

Por su parte, la Bolsa de Shanghái mantuvo este martes una reunión con representantes de diez instituciones del sector bursátil como Changjiang Securities, Oriental Securities y Dongwu Securities, que recalcaron la importancia de «mantener la estabilidad de los mercados» y «prevenir riesgos».

La Casa Blanca confirmó este martes que una partida de aranceles adicionales del 50 % con los que el presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó a China entrarán en vigor este miércoles.

Así, la tasa de gravámenes sobre las importaciones del país asiático será de al menos un 104 % a partir de hoy.

El Ministerio de Comercio de China advirtió en la víspera de que el país asiático «luchará hasta el final».

China desplegó el pasado viernes una batería de contramedidas a los aranceles anunciados la semana pasada por Trump, que elevaron los gravámenes impuestos a los productos chinos hasta al menos el 54 %.

Entre ellas figuran gravámenes del 34 % a las importaciones procedentes de Estados Unidos, sanciones a algunas de sus empresas, restricciones a la exportación de ciertas tierras raras, la suspensión de la importación de productos de pollo y sorgo de determinadas compañías estadounidenses, así como la apertura de investigaciones antimonopolio y ‘antidumping’ contra firmas y productos del país norteamericano. EFE

aa/lcl/jac

(foto) (vídeo)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR