Boric dice que, cuando acabe su mandato, entregará un Chile mejor que el recibido en 2022
Santiago de Chile, 11 mar (EFE).- El presidente de Chile, Gabriel Boric, afirmó este lunes que no tiene dudas de que, cuando acabe su mandato en 2026, entregará a quien le suceda un país mejor que el que él recibió el 11 de marzo de 2022, hace hoy dos años. En una breve entrevista con CNN Chile a bordo del recientemente inaugurado tren rápido Santiago-Talca, el presidente chileno puso énfasis en las medidas que logró impulsar desde su administración, entre ellas la rebaja de la jornada laboral a 40 horas y el aumento del sueldo mínimo. “Creo que la metáfora del tren es buena, porque estamos en un Chile que avanza, en Chile que crece. Estamos avanzando a mayor velocidad, no exentos de dificultades, pero sacando las tareas adelante”, señaló Boric. El jefe de Estado explicó que, a su juicio, los cambios empujados por su administración «los podrán sentir las personas en su vida cotidiana con el aumento del sueldo mínimo, con la recuperación de la economía, con un mayor control de la seguridad (…)». “Yo por lo menos estoy optimista respecto al futuro de nuestro país y bueno que ese ánimo sea contagioso”, subrayó. Boric, que se instaló en La Moneda el 11 de marzo de 2022 entre grandes expectativas y tras una dura contienda con la ultraderecha, llega al ecuador de su mandato con un liderazgo marcado por una aprobación que no consigue levantar y con mucho más reconocimiento fuera que dentro de su propio país. Con dos años aún por recorrer, sus proyectos más emblemáticos, como las reformas en materia de pensiones y el pacto fiscal, siguen pendientes de cumplimientoir, con un Congreso muy fragmentado, donde su coalición está en minoría y en el que mantiene un pulso permanente con la oposición, que ha obstaculizado varias de sus iniciativas. EFE ssb/pddp