Bruselas aprueba el rescate a la aerolínea Condor, anulado inicialmente por la Justicia
Bruselas, 28 abr (EFE).- La Comisión Europea (CE) dio este lunes luz verde al rescate alemán de 321,2 millones de euros a la aerolínea Condor después de que el Tribunal General de la UE anulase en 2024 la aprobación inicial del mismo porque Bruselas no había hecho una investigación en profundidad de la ayuda.
A raíz de la sentencia, dictada en respuesta a un recurso presentado por la aerolínea Ryanair, el Ejecutivo comunitario puso en marcha en julio pasado una investigación tras la cual ha concluido que la medida respetaba las normas europeas de ayudas de Estado, por lo que ha dado una vez más su visto bueno.
El caso se remonta a julio de 2021, cuando la CE aprobó la ayuda de 321,2 millones de euros a la compañía aérea de vuelos chárter alemana que tenía el objetivo de apoyar su reestructuración y la continuidad de las actividades en un contexto en el que su antigua matriz, Thomas Cook, estaba en concurso de acreedores.
Ryanair presentó un recurso contra esta decisión ante el Tribunal General de la Unión Europea (UE), que en mayo de 2024 decidió anularla por considerar que la Comisión no había evaluado si Alemania había recibido suficiente remuneración por el rescate y que no debería haberla autorizado sin incoar una investigación formal.
Tras llevar a cabo ahora este nuevo examen, la CE ha concluido que Condor está implementando un «amplio paquete de medidas de reestructuración que asegurará su vuelta a la viabilidad a largo plazo» y que la empresa y su nuevo inversor Attestor están haciendo una contribución «significativa» al coste de la reestructuración ya que han financiado «más del 70 %» del mismo.
Además, el Ejecutivo comunitario ha constatado que se ha logrado un reparto completo de las cargas, ya que los accionistas existentes perdieron la totalidad de su inversión, que Alemania ha recibido una participación suficiente en las futuras ganancias; y que la ayuda contemplaba salvaguardas suficientes para limitar las distorsiones de la competencia en el mercado interior.
Por lo tanto la considera compatible con las reglas de ayudas de Estado y la ha aprobado. EFE
lpc/cat/jac