Un estudio del Instituto Federal Suizo de Investigación Forestal, de la Nieve y del Paisaje (WSL) afirma que va «probablemente más allá de las variaciones naturales de temperatura de los últimos 1.200 años».
El nuevo estudio del WSL, presentado esta semana y publicado en la revista Nature, relativiza la importancia del periodo más caluroso de la Edad Media, que no fue tan abrasador como se pensaba. Por el contrario, demuestra que «el calentamiento actual no tiene precedentes», al menos en la región escandinava y en Finlandia concretamente.
Los investigadores señalan que este descubrimiento subraya el papel que desempeñan las emisiones de gases de efecto invernadero en las variaciones de temperatura.
Más cálido que nunca
Utilizando la dendrociencia, los científicos midieron las paredes de 50 millones de células de madera de 188 pinos silvestres vivos y muertos de Escandinavia y Finlandia. Todos los anillos de los troncos analizados abarcaban un periodo de 1.170 años.
La Edad Media y los siglos siguientes fueron tumultuosos. No sólo conocieron una fase fría, la Pequeña Edad de Hielo, sino también su opuesto, el «máximo climático medieval», un periodo durante el cual se supone que el tiempo fue anormalmente cálido, según los investigadores. Hasta la fecha, la física no ha proporcionado ninguna explicación para los periodos medievales de calor excepcional.
Análisis de los anillos de los árboles
La técnica empleada consistió en medir el grosor de las paredes celulares que contienen los anillos de los árboles. «Cada célula de cada anillo registra el clima en el que se formó. Analizando cientos o incluso miles de células por anillo, obtenemos una información climática excepcionalmente precisa», afirma Jesper Björklund, autor principal del estudio e investigador del WSL.
Los científicos reconstruyeron las temperaturas estivales de las regiones estudiadas y las compararon tanto con simulaciones de modelos climáticos regionales como con reconstrucciones anteriores basadas en la densidad de los anillos de los árboles.
¿Cómo se tratan las enfermedades mentales en su país?
En Suiza, cada vez más personas son remitidas a terapias eléctricas o a psicoterapia asistida por psicodélicos. ¿Existen enfoques similares en su país?
Casi 500 personas trabajadoras de la ONU se manifiestan en Ginebra contra los recortes
Este contenido fue publicado en
Cerca de 500 personas se reunieron para denunciar las medidas de austeridad que afectan a todo el sistema de las Naciones Unidas.
Jackie Chan será homenajeado en el Festival de Cine de Locarno
Este contenido fue publicado en
El actor Jackie Chan recibirá en agosto la estatuilla del Leopardo Honorífico en el Festival de Cine de Locarno como homenaje a toda su carrera.
Este contenido fue publicado en
Francesca Torrani ha sido elegida periodista suiza del año por sus reportajes radiofónicos sobre los habitantes del cantón del Tesino y sus vidas.
La presidenta suiza asistirá al funeral del papa Francisco en Roma
Este contenido fue publicado en
La presidenta suiza Karin Keller-Sutter ha confirmado en X que asistirá al funeral del papa Francisco el sábado por la mañana.
Suiza firma un acuerdo de acceso a la investigación con la UE
Este contenido fue publicado en
El ministro suizo de Educación firma un acuerdo para que universidades y estudiantes puedan volver a participar en los programas de investigación de la UE.
Este contenido fue publicado en
El miércoles, el Gobierno suizo nombró al embajador Gabriel Lüchinger para el cargo, en medio de la actual guerra comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Más de una cuarta parte de la comunidad católica suiza se plantea abandonar la Iglesia
Este contenido fue publicado en
En Suiza, el 27% de los católicos ha pensado en abandonar la Iglesia, según una encuesta del centro de investigación Sotomo.
Este contenido fue publicado en
El valor de los activos rusos congelados en Suiza asciende actualmente a 7.400 millones de francos suizos (8.400 millones de dólares), según anunció el martes el Gobierno suizo.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.