La COVID se mantiene como tercera causa principal de muerte
Un centro de pruebas PCR en Lausana en abril de 2021.
Keystone / Jean-christophe Bott
La COVID-19 fue la tercera causa de muerte en Suiza en 2021, lo mismo que en 2020. Las enfermedades cardiovasculares y el cáncer se situaron por delante.
Sin embargo, el número total de muertes cayó en el segundo año de la pandemia, de 76 195 en 2020 a 71 166 en 2021, informó este martes la Oficina Federal de Estadística (OFE).
La tasa de mortalidad ha vuelto así al nivel habitual de alrededor de 70 000 decesos anuales.
Casi la mitad de las muertes se debieron a enfermedades cardiovasculares (27%) o tumores malignos (22%), dijo el OFE. La COVID-19 fue la principal causa de muerte para el 8% del total, en comparación con el 12% en 2020. La mayoría de las muertes por COVID-19 se produjeron entre los hombres.
Otras causas principales de muerte incluyeron la demencia, enfermedades circulatorias, diabetes y accidentes y muertes violentas, incluido el suicidio. La influenza, por otro lado, casi no causó muertes. Se registraron dos casos fatales de influenza en febrero y uno en diciembre.
Mostrar más
Mostrar más
Política suiza
Coronavirus: la situación en Suiza
Este contenido fue publicado en
El número de nuevas infecciones continúa disminuyendo. Suiza decide no imponer una prueba de coronavirus a las personas procedentes de China.
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Firme la condena por violación a Tariq Ramadan en Suiza
Este contenido fue publicado en
La condena de Tariq Ramadan por violación y coacción sexual es definitiva después de que el Tribunal Federal de Suiza rechazara un recurso del islamólogo.
Just Eat recurre a robots suizos para repartir sus pedidos
Este contenido fue publicado en
Just Eat Takeaway, una de las mayores plataformas de comida a domicilio del mundo, prueba ahora entregas robotizadas con ayuda suiza.
Este contenido fue publicado en
Se ha declarado una hambruna en la parte norte de la Franja de Gaza, según el sistema de Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria (IPC).
Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Este contenido fue publicado en
El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.
Trump exigió pagos directos a Suiza durante una llamada con la presidenta Keller-Sutter
Este contenido fue publicado en
Durante la conversación telefónica entre Karin Keller-Sutter y Donald Trump el 31 de julio, Trump exigió pagos directos a Suiza, según una investigación del diario SonntagsBlick.
Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Este contenido fue publicado en
Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.
La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Este contenido fue publicado en
La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.
Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Este contenido fue publicado en
El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.
Este contenido fue publicado en
Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
¿Qué hay detrás del último aumento de casos de COVID-19?
Este contenido fue publicado en
Los contagios de coronavirus están aumentando en Europa en países como Francia, Alemania, Italia, Gran Bretaña y Suiza, aunque también lo hacen en Asia.
No se deberían suprimir las medidas COVID restantes demasiado rápido
Este contenido fue publicado en
El experto epidemiólogo Marcel Salathé ha pedido cautela antes de suprimir las restantes medidas de prevención contra la COVID.
Científicos de Berna desarrollan un prometedor tratamiento para el melanoma
Este contenido fue publicado en
Un hidrogel desarrollado por investigadores de la Universidad de Berna activa el sistema de defensa del propio organismo contra una forma agresiva de cáncer de piel.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.