Christoph Berger, responsable de la Comisión Federal de Vacunas de Suiza y elemento clave durante la pandemia del coronavirus, fue secuestrado a finales de marzo. La policía dio muerte al presunto secuestrador durante un tiroteo en el que este último disparó fatalmente contra su compañera.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
swissinfo.ch/mga
English
en
Kidnap victim plays down anti-vaccine links after shooting drama
original
Sin proporcionar el nombre de la víctima (por razones legales), diversos medios de comunicación habían informado del secuestro de un funcionario del sector salud y asociado el ilícito a posibles motivaciones de personas “antivacunas”.
En un comunicado emitido el domingo 10 de abril, Berger informó que había sido él la persona secuestrada el 31 de marzo y rechazó posibles vínculos entre el delito y la campaña de vacunación.
“Soy consciente de las grandes tensiones emocionales y sociales que han causado los temas de vacunación en los últimos dos años”, anotó, pero descartó que la agresión de que fue objeto tuviera relación con su cargo.
Explicó que había sido retenido durante aproximadamente una hora por un hombre que le exigió una cantidad de dinero “considerable” y lo amenazó con recurrir a una mayor violencia en caso de no recibir el monto señalado.
“Por lo tanto, la atención se centró únicamente en los intereses económicos del agresor. El agresor no hizo ninguna referencia a mi papel como presidente de la Comisión de Vacunación”, puntualizó Berger.
Una semana después del secuestro, la policía abatió al presunto autor de los hechos en Walisellen, cerca de Zúrich, durante un tiroteo.
El sospechoso, un ciudadano alemán, abrió fuego contra la policía en el momento que los uniformados intentaron detenerlo e hirió mortalmente a su compañera, una mujer suiza de 28 años.
Los preferidos del público
Mostrar más
Diplomacia suiza
Diplomacia cubana espera que Suiza ayude en sus relaciones con EE. UU.
Este contenido fue publicado en
Suiza busca ahorros de 2.400 millones de francos (3.000 millones de dólares) en 2027. El mandato informativo para el exterior de la Sociedad Suiza de Radio y Televisión (SSR), que incluye Swissinfo, también se ve afectado.
Suiza firma un acuerdo de libre comercio con los países de Mercosur
Este contenido fue publicado en
Suiza firma un importante acuerdo de libre comercio con Mercosur, que concede reducciones arancelarias a las exportaciones.
Suiza establece una alianza comercial con 13 economías pequeñas y medianas
Este contenido fue publicado en
Suiza pretende diversificar y fortalecer las relaciones comerciales junto con otros 13 países. Con este objetivo en mente han puesto en marcha esta nueva iniciativa.
Las empresas suizas reaccionan ante los aranceles centrándose en la producción local y la automatización
Este contenido fue publicado en
Según una encuesta, las empresas suizas han tomado varias medidas en respuesta a los aranceles impuestos por EE.UU, entre ellas el aumento de la eficiencia y la automatización.
El Senado de Suiza descarta imponer sanciones a los colonos israelíes
Este contenido fue publicado en
El Consejo de los Estados de Suiza (cámara alta) rechazó la propuesta de que el país se adhiera a las sanciones de la Unión Europea contra colonos israelíes violentos.
Firme la condena por violación a Tariq Ramadan en Suiza
Este contenido fue publicado en
La condena de Tariq Ramadan por violación y coacción sexual es definitiva después de que el Tribunal Federal de Suiza rechazara un recurso del islamólogo.
Just Eat recurre a robots suizos para repartir sus pedidos
Este contenido fue publicado en
Just Eat Takeaway, una de las mayores plataformas de comida a domicilio del mundo, prueba ahora entregas robotizadas con ayuda suiza.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
La división de opiniones en Suiza alarma a la prensa internacional
Este contenido fue publicado en
Los medios de comunicación internacionales señalan que la Suiza del consenso comienza a desgarrarse.
Este contenido fue publicado en
Visitar una escena del crimen totalmente realista es posible hoy en día gracias a la realidad virtual, incluso si la escena ha sido cambiada. Para conseguirlo, los testigos solo deben colocarse un visor de realidad virtual (RV) y estarán listos para comenzar a reconstruir la escena del crimen. «Se considera que es más fácil para…
Este contenido fue publicado en
¿Cuántos rifles, fusiles de asalto, pistolas y revólveres duermen en armarios empotrados, cajones, sótanos y desvanes que preceden a las chimeneas o entre los muros de los hogares helvéticos? Nadie sabe con exactitud. La izquierda sostiene que son demasiadas. En 2007, las asociaciones de víctimas y de defensa de los derechos humanos, el grupo Por…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.