The Swiss voice in the world since 1935

Críticos del TLC con Mercosur condicionan su apoyo

trozos de carne colgados
Trozos de carne penden al interior de un camión en Buenos Aires; los granjeros suizos temen que un acuerdo comercial con Mercosur inunde el mercado helvético de carne barata. Keystone

Una coalición de organizaciones campesinas, consumidores y oenegés suizas se expresa a favor de un tratado de libre comercio (TLC) entre Suiza y los cuatro países del Mercosur: Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay. Pero antes exige que se cumplan criterios vinculantes en materia de sostenibilidad.

Cuotas y tarifas arancelarias

En la actualidad, la mecánica de protección de aduanas se basa en un sistema de cuotas y aranceles.

¿Cómo funciona en Suiza? Por ejemplo, el consumo nacional anual de cárnicos asciende a alrededor de 95 000 toneladas. Los agricultores suizos producen 77 000 toneladas y exportan alrededor de 5 000 toneladas.

Por lo tanto, Suiza debe recurrir a las importaciones para cubrir el faltante de 23 000 toneladas de carne que necesita para abastecer las necesidades de su población.

Esas 23 000 toneladas constituyen una cuota, que al ingresar a Suiza paga una tarifa de importación relativamente baja. Sin embargo, una vez cumplida la cuota, la importación adicional de carne debe cubrir un arancel casi prohibitivo, llegando incluso a duplicar el valor del producto mismo.

Esto se debe a que el acuerdo tendría repercusiones concretas «para las familias de los productores [sudamericanos] y para el medioambiente de los países del Mercosur; y del lado suizo, para la agricultura, los campesinos, la industria alimentaria y los consumidores helvéticos”, manifestaron el pasado lunes en Berna representantes de la coalición durante una conferencia de prensa.

En términos generales, estos organismos apoyan las relaciones con Mercosur, pero dejan claro que es imperativo que cualquier tratado de libre comercio que Suiza firme con otras regiones debe asegurarse de proteger a los productos indígenas sensibles (y a sus productores) y también a los consumidores. Por ello, piden que políticos e integrantes de la sociedad civil debatan a fondo sobre las repercusiones que tendría un tratado de libre comercio para proponer «soluciones razonables».

La coalición citada incluye a la Unión Suiza de Campesinos, la Federación de Consumidores Francófonos, Greenpeace, Public Eye y Pan para el Prójimo.

Para identificar con precisión los riesgos antes de llegar a un acuerdo definitivo, la agrupación pide al Gobierno que encargue un análisis independiente sobre la sostenibilidad real del acuerdo. Resultados “transparentes e imparciales” serán la base de una negociación, dicen los participantes en el encuentro con los medios.

Beneficios e inquietudes

La Asociación Europea de Libre ComercioEnlace externo (EFTA) de la que Suiza es miembro (junto con Islandia, Liechtenstein y Noruega) negocia un tratado de libre comercio con Mercosur desde junio de 2017.

Los entusiastas del acuerdo aseguran que permitiría a los exportadores suizos acceder a un nada despreciable mercado de 260 millones de consumidores. Sin embargo, el sector agrícola helvético está preocupado. El acuerdo facilitaría e incrementaría las exportaciones de la industria de la maquinaria y de los servicios suizos, pero la contraparte sería la ventana que se abre para que los países sudamericanos vendan masivamente carne en Suiza.

La Unión Suiza de Campesinos se había manifestado en contra de este tratado, temiendo que la llegada masiva de carne vacuna y avícola desde Sudamérica, además de otros productos como oleaginosas y azúcar, derrumben los precios en Suiza e impidan a los productores locales competir con los bienes del Mercosur.

Mostrar más
Ministro Schneider-Amman visita una explotación ganadera en Argentina

Mostrar más

Schneider-Amman concluye su gira sudamericana

Este contenido fue publicado en La granja que visitó el ministro suizo de Economía se encuentra a 180 km de Buenos Aires y busca obtener una raza bovina adaptada a las condiciones del recalentamiento climático. La delegación helvética compuesta por representantes del mundo de la política, la economía, la ciencia y la educación, así como por primera vez, de la…

leer más Schneider-Amman concluye su gira sudamericana

Los preferidos del público

Los más discutidos

Actualidad

El sistema de Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria (IPC) indicó que 514 000 personas, casi una cuarta parte de la población palestina en Gaza.

Mostrar más

Ginebra internacional

Hambruna en Gaza, confirma informe de la ONU

Este contenido fue publicado en Se ha declarado una hambruna en la parte norte de la Franja de Gaza, según el sistema de Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria (IPC).

leer más Hambruna en Gaza, confirma informe de la ONU
Glencore

Mostrar más

Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina

Este contenido fue publicado en El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.

leer más Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Aranceles

Mostrar más

Comercio global

Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza

Este contenido fue publicado en Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.

leer más Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Locarno

Mostrar más

Cultura

La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno

Este contenido fue publicado en La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.

leer más La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Sudán

Mostrar más

Política exterior

Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz

Este contenido fue publicado en El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.

leer más Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Oscar

Mostrar más

Cultura

La película suiza Heldin, nominada a los Óscar

Este contenido fue publicado en Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.

leer más La película suiza Heldin, nominada a los Óscar
Gaza

Mostrar más

Derechos humanos

Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza

Este contenido fue publicado en Ciudadanos suizos también participan en la flotilla mundial que pretende romper el bloqueo marítimo de Gaza. La Asociación Waves of Freedom (WOFA) tiene previsto zarpar con cinco barcos cargados con leche en polvo para bebés y filtros de agua.

leer más Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR