Suiza se une al ejercicio de ciberdefensa dirigido por la OTAN en Estonia
NATO CCDCOE
Suiza es uno de los 33 países que participan actualmente en un ejercicio internacional anual de ciberdefensa diseñado para simular un ciberataque a gran escala contra infraestructuras fundamentales.
Este contenido fue publicado en
1 minuto
Swiss army/ac
English
en
Switzerland joins NATO-led cyberdefence exercise in Estonia
original
Veinticuatro miembros del Batallón Cibernético 42 de Suiza representan al país en el ejercicio Locked Shields, que dura dos días y que comenzó el miércoles en Tallín. Alrededor de 2 000 ciberexpertos de 33 países se enfrentarán a 8 000 ataques contra 5 500 objetivos virtuales.
«El hipotético escenario es un país insular ficticio situado en el norte del Océano Atlántico, Berylia, que está sufriendo un deterioro en su seguridad al haberse producido una serie de ciberataques coordinados contra los sistemas informáticos militares y civiles de dicho país», señala el Centro de Excelencia de Ciberdefensa Cooperativa de Tallín, que acoge el evento en cooperación con la OTAN.
Los ataques están diseñados para causar interrupciones en las redes gubernamentales y militares, las comunicaciones, los sistemas de purificación de agua y la red eléctrica. Por primera vez el ejercicio incluirá pruebas de los sistemas de respuesta a emergencias de un banco central e incorporará una plataforma de comunicación 5G como parte de la infraestructura crítica atacada.
Ucrania, que no es miembro de la OTAN, ha sido aceptado como participante contribuyente este año. Otros países que contribuyen, además de Suiza, son Austria, Finlandia y Corea del Sur.
¿Cómo se prepara y responde su país ante los desastres naturales?
¿Cuando ha habido desastres naturales, como terremotos, inundaciones, huracanes o deslizamientos de tierra en su país, cómo se predicen, gestionan y responden a estos eventos? Comparta sus experiencias y puntos de vista.
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Just Eat recurre a robots suizos para repartir sus pedidos
Este contenido fue publicado en
Just Eat Takeaway, una de las mayores plataformas de comida a domicilio del mundo, prueba ahora entregas robotizadas con ayuda suiza.
Este contenido fue publicado en
Se ha declarado una hambruna en la parte norte de la Franja de Gaza, según el sistema de Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria (IPC).
Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Este contenido fue publicado en
El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.
Trump exigió pagos directos a Suiza durante una llamada con la presidenta Keller-Sutter
Este contenido fue publicado en
Durante la conversación telefónica entre Karin Keller-Sutter y Donald Trump el 31 de julio, Trump exigió pagos directos a Suiza, según una investigación del diario SonntagsBlick.
Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Este contenido fue publicado en
Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.
La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Este contenido fue publicado en
La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.
Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Este contenido fue publicado en
El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.
Este contenido fue publicado en
Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.
Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza
Este contenido fue publicado en
Ciudadanos suizos también participan en la flotilla mundial que pretende romper el bloqueo marítimo de Gaza. La Asociación Waves of Freedom (WOFA) tiene previsto zarpar con cinco barcos cargados con leche en polvo para bebés y filtros de agua.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Pocas represalias económicas pero posibles ciberataques
Este contenido fue publicado en
Suiza no debería sufrir fuertes represalias económicas por parte de Rusia, aunque sí se esperan ciberataques contra instituciones e infraestructuras helvéticas.
El grupo MCH, blanco de nuevo ciberataque en Suiza
Este contenido fue publicado en
Los especialistas en TI de la empresa se apresuraron a limitar el daño con apoyo de expertos externos y autoridades federales.
Este contenido fue publicado en
Un ejemplo típico de espionaje industrial: Alguien utiliza las redes sociales para contactar a un empleado de una empresa industrial suiza con el fin de interrogarlo sobre los métodos de producción. Más tarde aparecen en el mercado productos similares, pero mucho más baratos, lo que amenaza las ventas y la existencia de la empresa. Esos…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.