Cancillería argentina sobre el papa: «Será recordado por su cercanía con los más humildes»
Buenos Aires, 21 abr (EFE).- El Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de Argentina lamentó este lunes el fallecimiento de Francisco, el primer pontífice argentino, señalando que será recordado por «su incansable labor en favor de la paz, la promoción del diálogo entre pueblos y su cercanía con los más humildes».
«El papa Francisco será recordado por su incansable labor en favor de la paz, la promoción del diálogo entre pueblos y culturas, y su cercanía con los más humildes. Su mensaje de esperanza y fraternidad ha dejado una huella imborrable en la comunidad internacional», indica un comunicado difundido por el Ministerio.
La Cancillería extendió «sus condolencias a su familia y a la Iglesia católica, así como a todos aquellos que encontraron en el papa Francisco una guía espiritual y moral» y expresó «su respeto por el legado de humildad, entrega y compromiso que caracterizó su pontificado».
El presidente Javier Milei despidió a Francisco a través de un mensaje en X en el que destacó que «a pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor».
«Como presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia», añadió el mandatario.
Antes del mensaje personal de Milei, la Presidencia argentina emitió una de las primeras reacciones desde Latinoamérica.
«La República Argentina, un país de larga tradición católica y tierra del papa Francisco, lamenta profundamente la partida de Su Santidad y le envía sus condolencias a la familia Bergoglio. El presidente de la nación acompaña en este triste momento a todos aquellos que profesan la fe católica y que encontraron en el Sumo Pontífice un líder espiritual», expresó la Presidencia en un comunicado.
El Gobierno de Milei subrayó que Jorge Mario Bergoglio se convirtió en 2013 «en el primer argentino en llegar a liderar la Iglesia católica y conducirla con entrega y amor desde el Vaticano».
El alcalde de la ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, también lamentó este lunes el fallecimiento del papa, quien se desempeñó como arzobispo de la ciudad antes de asumir como sumo potifice, y lo definió como «un porteño que trascendió al mundo».
«Profundo dolor por el fallecimiento del Papa Francisco. Un porteño que trascendió fronteras y llevó su mensaje de paz, justicia y humildad al mundo entero. Su legado nos seguirá iluminando a muchos», aseguró Macri en su red social X.EFE
lgu/erm/jlp