Catar condena «el uso de la comida como arma de guerra» por parte de Israel en Gaza
El Cairo, 2 mar (EFE).- Catar condenó este domingo que Israel haga «uso de la comida como arma de guerra» al suspender la entrada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, después de que el grupo palestino Hamás no aceptara la propuesta de prorrogar la primera fase de la tregua.
El Ministerio de Exteriores catarí manifestó en un comunicado el «firme rechazo» del país «al uso de la comida como arma de guerra y la inanición deliberada de civiles», por lo que llamó a la comunidad internacional a «responsabilizar a Israel y garantizar la entrada de ayuda humanitaria de forma segura, continua y sin obstáculos».
«El Estado de Catar condena enérgicamente la decisión del Gobierno israelí de detener la entrada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, y lo considera una clara violación del acuerdo de alto el fuego, del derecho internacional humanitario, la Cuarta Convención de Ginebra y todos los principios religiosos», apuntó en la nota.
Catar, mediador junto a Egipto y Estados Unidos de la tregua en Gaza, se unió así a la oleada de condenas a esta medida del Gobierno israelí rechazada también por otros países como Arabia Saudí, Jordania o el Parlamento de la Liga Árabe.
Este domingo, la oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció la suspensión de la entrada de ayuda humanitaria al enclave, acusando a Hamás de «no aceptar el borrador (del enviado especial estadounidense Steve) Witkoff para continuar las conversaciones», en referencia a una propuesta para extender la primera fase de la tregua.
Las negociaciones entre Israel y Hamás se rompieron el viernes después de que el equipo negociador israelí propusiera a los mediadores en El Cairo extender la actual fase para mantener los intercambios entre rehenes por prisioneros palestinos sin implementar la segunda.
Hamás tildó de «inaceptable» la propuesta de Israel, ya que considera que esa decisión permite al país mantener a sus fuerzas en el enclave, incluido el corredor estratégico de Filadelfia, junto a la frontera con Egipto, sin comprometerse a poner fin a la guerra, como recoge el pacto que firmaron en Doha en enero. EFE
cgs/cpy