The Swiss voice in the world since 1935

Alto cargo suizo de la NASA considera que hay vida en satélite de Júpiter

Vista de satélite Europa
Vista en color de la superficie del satélite ‘Europa’ del planeta Júpiter captada por la nave espacial Galileo de la NASA. Keystone / Nasa/jpl-caltech/seti Institute

Thomas Zurbuchen, el jefe científico de la NASA, prevé grandes cambios en nuestra comprensión del universo en los próximos 20 o 30 años.  En su opinión, en ese lapso existe también una “posibilidad significativa de encontrar vida fuera de la Tierra”.

Un descubrimiento de este tipo cambiaría por completo el debate sobre la vida, declaró Zurbuchen el martes a la televisión pública suiza, SRF.

En su opinión, es posible que, por ejemplo, haya vida en el satélite ‘Europa’ del planeta Júpiter, en el que los investigadores de la NASA sospechan que existe un océano bajo una capa de hielo. “Si hay rastros de vida en ‘Europa’, eso cambiará toda la discusión sobre la vida en el universo”, subrayó.

Zurbuchen nació en 1968 en Heiligenschwendi, cerca de Thun (Suiza central), y estudió Física y Matemáticas en la Universidad de Berna. Más tarde se trasladó a la Universidad de Michigan, en Estados Unidos, y en 2016 a la NASA, la agencia espacial estadounidense, donde ha sido responsable de más de 100 misiones científicas.

El astrofísico dejará el cargo a finales de año tras más de seis años al frente del equipo de investigación.

Mostrar más
Volcán bajo el agua

Mostrar más

«Hay vida en otros lugares del universo»

Este contenido fue publicado en El premio Nobel Didier Queloz y el astrofísico Sascha Quanz quieren investigar los orígenes de la vida en un nuevo centro en Zúrich.

leer más «Hay vida en otros lugares del universo»

Los preferidos del público

Los más discutidos

Actualidad

Glencore

Mostrar más

Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina

Este contenido fue publicado en El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.

leer más Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Aranceles

Mostrar más

Comercio global

Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza

Este contenido fue publicado en Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.

leer más Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Locarno

Mostrar más

Cultura

La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno

Este contenido fue publicado en La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.

leer más La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Sudán

Mostrar más

Política exterior

Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz

Este contenido fue publicado en El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.

leer más Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Oscar

Mostrar más

Cultura

La película suiza Heldin, nominada a los Óscar

Este contenido fue publicado en Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.

leer más La película suiza Heldin, nominada a los Óscar
Gaza

Mostrar más

Derechos humanos

Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza

Este contenido fue publicado en Ciudadanos suizos también participan en la flotilla mundial que pretende romper el bloqueo marítimo de Gaza. La Asociación Waves of Freedom (WOFA) tiene previsto zarpar con cinco barcos cargados con leche en polvo para bebés y filtros de agua.

leer más Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR