Los tres meteoritos llevan el nombre de los lugares donde fueron hallados – Mont Sujet en la cordillera del Jura bernés, Mürtenstoch en el cantón de Glarus y Chasseron en el cantón de Vaud –, según un comunicado de prensa conjunto que emitieron el lunes los Museos suizos de Historia Natural, la Escuela Politécnica Federal de Zúrich y la Universidad de Berna.
El meteórito Chasseron fue descubierto en 1959 por un estudiante de 16 años. Pero fue solo después de 2017, tras leer una serie de artículos de prensa, que el joven se percató de la importancia que tenía su hallazgo y lo envió al Museo de Historia Natural de Berna.
Actualmente hay once meteoritos reconocidos oficialmente como suizos.
Contenido externo
Los meteoritos son fragmentos de cuerpos celestes de nuestro sistema solar que llegan a la Tierra. La mayoría de ellos provienen de asteroides, rara vez de la Luna o de Marte. Tienen un elevado interés científico y sus descubridores deben notificar sus hallazgos a los museos de historia natural o geología.
Mostrar más
Mostrar más
Sensacional hallazgo en campiña bernesa
Este contenido fue publicado en
Hace más de 30 años, un campesino suizo encontró un fragmento de meteorito que había caído a la Tierra unos 160 000 años atrás. Ahora, un investigador de Berna y un pequeño ejército de cazadores de aerolitos hallaron cientos de fragmentos más. El meteorito Twannberg estalló en centenares de pedazos al entrar en la atmósfera…
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Este contenido fue publicado en
El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.
Este contenido fue publicado en
Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.
Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza
Este contenido fue publicado en
Ciudadanos suizos también participan en la flotilla mundial que pretende romper el bloqueo marítimo de Gaza. La Asociación Waves of Freedom (WOFA) tiene previsto zarpar con cinco barcos cargados con leche en polvo para bebés y filtros de agua.
Orgullo en Berna: multitudinaria marcha tiñe de arcoíris la capital
Este contenido fue publicado en
Miles de personas celebraron la marcha del Orgullo este sábado en Berna bajo el lema 'Juntas y juntos por la alegría, la resistencia y el amor'.
Suiza lamenta el anuncio de Trump de imponer un arancel de 39 % a sus importaciones
Este contenido fue publicado en
El Gobierno de Suiza afirma que seguirá esforzándose por una solución negociada después de que Estados Unidos anunciara aranceles del 39% al país alpino a partir del 7 de agosto.
El futuro de los parques eólicos, en manos de la ciudadanía suiza
Este contenido fue publicado en
La Asociación para la Protección de la Naturaleza y la Democracia ha presentado dos iniciativas populares que buscan frenar la expansión de los parques eólicos.
El chatbot de Berna gana el premio de inteligencia artificial de la ONU
Este contenido fue publicado en
El chatbot «Sophia», con sede en Berna, ha ganado el premio de las Naciones Unidas «AI for Good Impact Award 2025». Está diseñado para ayudar a las víctimas de la violencia doméstica.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Descubren amplio campo de aerolitos
Este contenido fue publicado en
El meteorito de la Douanne (el Twannberg) cayó hace cerca de 160 000 años en la Tierra. Explotó en cientos de pedazos en la atmósfera. Durante las investigaciones, bajo la dirección de Beda Hofmann, del Museo de Historia Natural de BernaEnlace externo, los especialistas y coleccionistas de aerolitos identificaron el campo de dispersión. Se han…
Este contenido fue publicado en
La pieza descubierta es uno de los escasos meteoritos de Marte enteramente a disposición de la ciencia, según explicaron este viernes los geólogos de la Universidad de Berna y del Museo de Historia Natural de la misma ciudad, al presentar a los medios de comunicación el trozo de roca, de color entre grisáceo y verdoso…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.