El CERN expulsará a 500 científicos rusos a partir del 30 de noviembre
Vista de uno de los experimentos del Gran Colisionador de Hadrones del CERN, la Organización Europea para la Investigación Nuclear, cerca de Ginebra.
Keystone / Christian Beutler
Elige tu idioma
Generado con inteligencia artificial.
Usted escucha: El CERN expulsará a 500 científicos rusos a partir del 30 de noviembre
La Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN) interrumpirá la cooperación con 500 científicos afiliados a instituciones rusas a partir del 30 de noviembre. Alrededor de 100 se han incorporado a institutos no rusos para continuar su labor de investigación física con el laboratorio europeo de física de partículas.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
Keystone-SDA
English
en
CERN to expel 500 Russian scientists from November 30
original
En respuesta a la invasión rusa de Ucrania, el Consejo del CERN decidió en junio de 2022 poner fin a la cooperación con Rusia y su aliado Bielorrusia. Esta medida entrará en vigor el 30 de noviembre para Moscú y ya está en vigor desde el 27 de junio para Bielorrusia. Ambos países están vinculados al CERN por acuerdos de cinco años de duración, y la organización ha decidido ponerles fin cuando expiren.
Alrededor de 500 científicos afiliados a laboratorios rusos ya no podrán colaborar con el CERN, como ya ha ocurrido con una docena de investigadores bielorrusos, según declaró el domingo Arnaud Marsollier, jefe de relaciones con la prensa de la organización, a la nueva agencia Keystone-ATS, confirmando una información anterior publicada en la revista Nature. Muy pocos de los científicos rusos y bielorrusos residen en Ginebra, donde se encuentra el CERN.
La exclusión de Rusia ha supuesto una pérdida de 40 millones de francos para la financiación de la modernización del Gran Colisionador de Hadrones (LHC) del CERN, que permitirá multiplicar por tres el número de colisiones de partículas a partir de 2029. Las agencias e instituciones rusas también aportaron el 4,5% del presupuesto experimental del LHC, cantidad que cubren otros miembros.
El instituto ruso JINR no está preocupado
Sin embargo, los científicos rusos podrán seguir trabajando en el CERN si están afiliados a institutos que no sean rusos. La resolución del Consejo precisa que sus medidas «se refieren a las relaciones entre el CERN y los institutos ruso y (bielorruso) y no afectan a las relaciones con los científicos de nacionalidad rusa afiliados a otros institutos».
Las personas empleadas del Instituto Conjunto de Investigación Nuclear (JINR), situado en Doubna, 120 kilómetros al norte de Moscú, no fueron excluidas de la expulsión del CERN, lo que ha provocado la ira de Kiev. En 1993, debido a la guerra y a un embargo de las Naciones Unidas, el CERN suspendió toda cooperación, intercambios y visitas con la República de Yugoslavia.
Texto adaptado del inglés por Carla Wolff
Los preferidos del público
Mostrar más
Quinta Suiza
Las siete votaciones más extravagantes de la historia de Suiza
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
¿Cómo se prepara y responde su país ante los desastres naturales?
¿Cuando ha habido desastres naturales, como terremotos, inundaciones, huracanes o deslizamientos de tierra en su país, cómo se predicen, gestionan y responden a estos eventos? Comparta sus experiencias y puntos de vista.
Just Eat recurre a robots suizos para repartir sus pedidos
Este contenido fue publicado en
Just Eat Takeaway, una de las mayores plataformas de comida a domicilio del mundo, prueba ahora entregas robotizadas con ayuda suiza.
Este contenido fue publicado en
Se ha declarado una hambruna en la parte norte de la Franja de Gaza, según el sistema de Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria (IPC).
Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Este contenido fue publicado en
El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.
Trump exigió pagos directos a Suiza durante una llamada con la presidenta Keller-Sutter
Este contenido fue publicado en
Durante la conversación telefónica entre Karin Keller-Sutter y Donald Trump el 31 de julio, Trump exigió pagos directos a Suiza, según una investigación del diario SonntagsBlick.
Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Este contenido fue publicado en
Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.
La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Este contenido fue publicado en
La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.
Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Este contenido fue publicado en
El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.
Este contenido fue publicado en
Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.
Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza
Este contenido fue publicado en
Ciudadanos suizos también participan en la flotilla mundial que pretende romper el bloqueo marítimo de Gaza. La Asociación Waves of Freedom (WOFA) tiene previsto zarpar con cinco barcos cargados con leche en polvo para bebés y filtros de agua.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.