Galardonan a investigadores de la Universidad de Berna y de la EPFZ
Thomas Berger, quien ha participado en importantes proyectos de investigación europeos es el galardonado este año de la Fundación Marcel Benoist.
Daniel Rihs/13 Photo
El psicólogo Thomas Berger de la Universidad de Berna obtiene el Premio suizo de Ciencias Marcel Benoist por sus trabajos en psicoterapia digital y Nicola Aceto, de la EPFZ, se hace acreedor al galardón Latsis por sus hallazgos en torno a las células cancerosas.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
swissinfo.ch/urs
English
en
Online psychotherapist wins top Swiss science awards
original
Berger ha desarrollado y producido herramientas terapéuticas digitales (a través de aplicaciones y sitios web) para prevenir y tratar trastornos mentales, incluida la depresión y la ansiedad, así como los trastornos del sueño y la angustia psicológica derivados de enfermedades y separaciones.
“Como experto internacional líder en el área de la investigación de la psicoterapia, ha explorado y confirmado empíricamente la efectividad de los métodos de tratamiento en línea en comparación con las formas puramente convencionales de psicoterapia”, explicó este lunes la Fundación Marcel Benoist.
Nicola Aceto
El Latsis, el premio para jóvenes investigadores menores de 40 años fue otorgado al investigador Nicola Aceto de la Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ).
El profesor asociado italiano logró importantes descubrimientos en sus investigaciones sobre las células tumorales circulantes (CTC). Observó que las CTC tienden a formar metástasis y son frecuentes en el cáncer de próstata y mama.
“Dedujo que la propagación del cáncer en el cuerpo se puede reducir si es posible descomponer los grupos de CTC con medicamentos”, precisó la Fundación Latsis.
Los premios, por valor de 250 000 francos y 100 000 francos, respectivamente, serán entregados en una ceremonia conjunta en la capital suiza, Berna, en noviembre.
El premio Marcel Benoist es otorgado anualmente desde 1920, mientras que el Latsis, desde 1983. El proceso de nominación y selección está a cargo de la Fundación Nacional Suiza para la Ciencia.
Los preferidos del público
Mostrar más
Política exterior
Muchas personas emigran a Suiza, y también muchas se marchan del país alpino
¿Cómo se tratan las enfermedades mentales en su país?
En Suiza, cada vez más personas son remitidas a terapias eléctricas o a psicoterapia asistida por psicodélicos. ¿Existen enfoques similares en su país?
Alargar la vida: ¿Qué opina de la tendencia a la longevidad?
El mercado de la longevidad está en auge gracias, en parte, a los avances de la ciencia del envejecimiento. ¿Qué le parece la idea de prolongar significativamente la vida humana?
Este contenido fue publicado en
Suiza ha aumentado la producción máxima posible de energía hidroeléctrica en 43 megavatios en comparación con el año pasado, según el Ministerio de Energía suizo.
Casi 500 personas trabajadoras de la ONU se manifiestan en Ginebra contra los recortes
Este contenido fue publicado en
Cerca de 500 personas se reunieron para denunciar las medidas de austeridad que afectan a todo el sistema de las Naciones Unidas.
Jackie Chan será homenajeado en el Festival de Cine de Locarno
Este contenido fue publicado en
El actor Jackie Chan recibirá en agosto la estatuilla del Leopardo Honorífico en el Festival de Cine de Locarno como homenaje a toda su carrera.
Este contenido fue publicado en
Francesca Torrani ha sido elegida periodista suiza del año por sus reportajes radiofónicos sobre los habitantes del cantón del Tesino y sus vidas.
La presidenta suiza asistirá al funeral del papa Francisco en Roma
Este contenido fue publicado en
La presidenta suiza Karin Keller-Sutter ha confirmado en X que asistirá al funeral del papa Francisco el sábado por la mañana.
Suiza firma un acuerdo de acceso a la investigación con la UE
Este contenido fue publicado en
El ministro suizo de Educación firma un acuerdo para que universidades y estudiantes puedan volver a participar en los programas de investigación de la UE.
Este contenido fue publicado en
El miércoles, el Gobierno suizo nombró al embajador Gabriel Lüchinger para el cargo, en medio de la actual guerra comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Más de una cuarta parte de la comunidad católica suiza se plantea abandonar la Iglesia
Este contenido fue publicado en
En Suiza, el 27% de los católicos ha pensado en abandonar la Iglesia, según una encuesta del centro de investigación Sotomo.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.