The Swiss voice in the world since 1935

Nobel de Física para dos suizos

Didier Queloz y Michel Mayor
Los suizos Didier Queloz y Michel Mayor obtuvieron el Premio Nobel de Física 2019 por el descubrimiento de un exoplaneta en órbita alrededor de una estrella de tipo solar. Keystone / Laurent Gillieron

El Premio Nobel de Física fue otorgado este martes a los suizos Michel Mayor y Didier Queloz por el descubrimiento de un exoplaneta en órbita alrededor de una estrella de tipo solar.

El tercer galardonado, James Peebles (Canadá-EE UU), fue premiado «por sus descubrimientos teóricos en cosmología física.

Los tres científicos se distinguieron por su contribución a la comprehensión de la evolución del universo.

El premio va «la mitad a James Peebles por descubrimientos teóricos en cosmología física, y la otra mitad a Michel Mayor y Didier Queloz por el descubrimiento de un exoplaneta en órbita alrededor de una estrella de tipo solar», anunció Göran Hansson, secretario general de la Real Academia Sueca de Ciencias.

Michel Mayor, de 77 años, del Observatorio de Ginebra, descubrió el primer exoplaneta en 1995. Didier Queloz, de 53, era entonces su estudiante de doctorado.

Los dos investigadores demostraron por primera vez la existencia de un planeta extrasolar que orbita alrededor de una estrella similar al Sol. Desde entonces, más de mil de esos planetas han sido vistos, muchos de ellos por Mayor y su equipo.

«Los ganadores de este año han ayudado a responder preguntas existenciales fundamentales», añadió la Academia.

En un comunicado de la Universidad de Ginebra, Michel Mayor y Didier Queloz recordaron su «emoción» cuando descubrieron el primer planeta fuera de nuestro sistema solar en 1995.

«Este descubrimiento es el más emocionante de toda nuestra carrera, y recibir el Premio Nobel es simplemente extraordinario», dijeron.

Los galardonados recibirán el premio de manos del rey de Suecia, Carl XVI Gustaf, en una ceremonia en Estocolmo el 10 de diciembre, aniversario de la muerte de Alfred Nobel, inventor de la dinamita y creador de los premios.

El año pasado, el Premio Nobel de Física fue otorgado a un trío de investigadores cuyos estudios sobre los láseres han producido instrumentos de alta precisión utilizados en la industria y la medicina.

Los exploradores de los confines infinitamente pequeños y celestiales, el estadounidense Arthur Ashkin, el premio Nobel más antiguo con 96 años, el francés Gérard Mourou y la canadiense Donna Strickland han desarrollado haces capaces de capturar células, reparar un ojo o, a largo plazo, desintegrar residuos espaciales.

Después de Marie Curie (1903) y la germano-estadounidense Maria Goeppert-Mayer (1963), Donna Strickland fue la tercera mujer en recibir el Premio Nobel de Física desde 1901.

Mostrar más
Logo

Mostrar más

¿Hay vida en otros planetas?

Este contenido fue publicado en En 1995, Michel Mayor y Didier Queloz anunciaron el descubrimiento del primer planeta orbitando alrededor de una estrella diferente al Sol y establecieron la Universidad de Ginebra como centro de excelencia para la investigación de exoplanetas. Este primer planeta no era, en absoluto, lo que se esperaba: un supergigante gaseoso girando en solo cuatro días,…

leer más ¿Hay vida en otros planetas?

Los preferidos del público

Los más discutidos

Actualidad

En 2024, el tribunal de Ginebra condenó a Tariq Ramadan a tres años de prisión, uno de ellos entre rejas.

Mostrar más

Firme la condena por violación a Tariq Ramadan en Suiza

Este contenido fue publicado en La condena de Tariq Ramadan por violación y coacción sexual es definitiva después de que el Tribunal Federal de Suiza rechazara un recurso del islamólogo.

leer más Firme la condena por violación a Tariq Ramadan en Suiza
El sistema de Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria (IPC) indicó que 514 000 personas, casi una cuarta parte de la población palestina en Gaza.

Mostrar más

Ginebra internacional

Hambruna en Gaza, confirma informe de la ONU

Este contenido fue publicado en Se ha declarado una hambruna en la parte norte de la Franja de Gaza, según el sistema de Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria (IPC).

leer más Hambruna en Gaza, confirma informe de la ONU
Glencore

Mostrar más

Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina

Este contenido fue publicado en El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.

leer más Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Aranceles

Mostrar más

Comercio global

Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza

Este contenido fue publicado en Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.

leer más Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Locarno

Mostrar más

Cultura

La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno

Este contenido fue publicado en La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.

leer más La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Sudán

Mostrar más

Política exterior

Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz

Este contenido fue publicado en El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.

leer más Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Oscar

Mostrar más

Cultura

La película suiza Heldin, nominada a los Óscar

Este contenido fue publicado en Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.

leer más La película suiza Heldin, nominada a los Óscar

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR