Los antidepresivos pueden aumentar riesgos de suicidio
Albrecht Dürer's “Melencolia I” (1514).
Keystone/eddy Risch
Un proyecto de investigación suizo-austriaco descubrió que el riesgo de suicidio en pacientes que sufren de depresión puede aumentar con los medicamentos.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
Keystone-SDA/dos
English
en
Anti-depressants can increase suicide risk, study finds
original
Investigadores de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Zúrich (ZHAW) y de la Universidad de Salzburgo llevaron a cabo un metaanálisis de todos los estudios publicados sobre el tema -que fueron verificados por la Agencia estadounidense para la administración de alimentos y medicamentos (FDA) – entre 1987 y 2013.
Los resultados mostraron que, globalmente, el 0,8% de los pacientes que tomaron antidepresivos intentaron suicidarse, frente al 0,3% de los que tomaron un placebo.
Uno de cada 202 pacientes procedió a un suicidio, o un intento de suicidio, que habría podido evitarse de no haber tomado medicamentos, encontró el informe, publicado en la revista Psychotherapy and Psychosomatics.
Los investigadores extrapolaron los datos para llegar a una cifra para Suiza de 3 600 suicidios extras o intentos durante el periodo estudiado.
Alternativas
Los científicos no criticaron abiertamente el uso de antidepresivos, pero sí hicieron un llamado a la precaución.
“Al comienzo del tratamiento, o en casos de un cambio abrupto en la dosis, o cuando se suspende la medicación, tenemos que hacer frente a un mayor riesgo de suicidio”, señaló Michael Hengartner, de la ZHAW.
Hengartner también mencionó el problema del exceso en la prescripción y de las prescripciones por parte de los médicos de familia para los casos “leves” en los que síntomas como el desaliento, la preocupación general o el mal sueño están “patologizados”.
Señaló igualmente que se deben considerar rutas alternativas para la recuperación, como la psicoterapia o los deportes.
Unas 730 000 personas toman antidepresivos en Suiza, un país de alrededor de 8,5 millones de habitantes.
Los preferidos del público
Mostrar más
Política exterior
Muchas personas emigran a Suiza, y también muchas se marchan del país alpino
¿Cómo se tratan las enfermedades mentales en su país?
En Suiza, cada vez más personas son remitidas a terapias eléctricas o a psicoterapia asistida por psicodélicos. ¿Existen enfoques similares en su país?
Alargar la vida: ¿Qué opina de la tendencia a la longevidad?
El mercado de la longevidad está en auge gracias, en parte, a los avances de la ciencia del envejecimiento. ¿Qué le parece la idea de prolongar significativamente la vida humana?
Este contenido fue publicado en
Suiza ha aumentado la producción máxima posible de energía hidroeléctrica en 43 megavatios en comparación con el año pasado, según el Ministerio de Energía suizo.
Casi 500 personas trabajadoras de la ONU se manifiestan en Ginebra contra los recortes
Este contenido fue publicado en
Cerca de 500 personas se reunieron para denunciar las medidas de austeridad que afectan a todo el sistema de las Naciones Unidas.
Jackie Chan será homenajeado en el Festival de Cine de Locarno
Este contenido fue publicado en
El actor Jackie Chan recibirá en agosto la estatuilla del Leopardo Honorífico en el Festival de Cine de Locarno como homenaje a toda su carrera.
Este contenido fue publicado en
Francesca Torrani ha sido elegida periodista suiza del año por sus reportajes radiofónicos sobre los habitantes del cantón del Tesino y sus vidas.
La presidenta suiza asistirá al funeral del papa Francisco en Roma
Este contenido fue publicado en
La presidenta suiza Karin Keller-Sutter ha confirmado en X que asistirá al funeral del papa Francisco el sábado por la mañana.
Suiza firma un acuerdo de acceso a la investigación con la UE
Este contenido fue publicado en
El ministro suizo de Educación firma un acuerdo para que universidades y estudiantes puedan volver a participar en los programas de investigación de la UE.
Este contenido fue publicado en
El miércoles, el Gobierno suizo nombró al embajador Gabriel Lüchinger para el cargo, en medio de la actual guerra comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Más de una cuarta parte de la comunidad católica suiza se plantea abandonar la Iglesia
Este contenido fue publicado en
En Suiza, el 27% de los católicos ha pensado en abandonar la Iglesia, según una encuesta del centro de investigación Sotomo.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Por qué el mundo está dividido en torno al burnout
Este contenido fue publicado en
La voz de R* se quiebra cuando recuerda cómo empezó todo. Han pasado ya tres años desde que se sintió agotado profesionalmente, pero hablar de ello le trae de vuelta una ola de dolorosos recuerdos. Este hombre –nacido en Suecia, padre de dos hijos y que lleva más de 20 años viviendo en Suiza– trabajaba…
El burnout no será reconocido como enfermedad profesional
Este contenido fue publicado en
La proporción de suizos que se sienten agotados en el trabajo es de alrededor del 30% y esa situación va en aumento, según el Job Stress IndexEnlace externo (Índice de estrés laboral) 2018. Las personas que sufren del también conocido como síndrome del trabajador quemado, están cubiertas actualmente por el seguro médicoEnlace externo. Sin embargo,…
La tasa de suicidio entre los campesinos es preocupante
Este contenido fue publicado en
Entre 1991 y 2014, 447 agricultores suizos se quitaron la vida, según la encuesta del Fondo Nacional para la Investigación Científica (FNS) publicada en el dominical ‘SonntagsZeitung’. Aunque la tasa de suicidio entre la población masculina en regiones rurales ha disminuido constantemente en los últimos años, desde el año 2003 ha aumentado entre los agricultores, como…
Este contenido fue publicado en
Encontrar fácilmente un grupo de ayuda, consejos o documentación sobre la prevención del suicidio es lo que propone el Gobierno suizo con su nueva plataforma de investigación.Enlace externo Esta nueva herramienta en línea permite al público en general y a los especialistas en particular, la búsqueda de opciones disponibles en todas las regiones del país.…
Este contenido fue publicado en
En 2014, en Suiza se ordenaron 11 000 ingresos involuntarios en centros psiquiátricos. En 2015 fueron 14 000. Y esta tendencia se mantendrá previsiblemente en el año 2016, según las primeras estimaciones del Observatorio Suizo de la Salud (Obsan). Médicos que no son especialistas ¿A qué se debe ese incremento? La modificación del Código Civil…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.