Tratamiento de electroestimulación para regular presión arterial
Las lesiones de la médula espinal provocan una presión arterial inestable, lo que puede reducir la calidad de vida y ponerla en peligro.
Keystone
Un equipo de científicos suizos y canadienses ha desarrollado un tratamiento de estimulación eléctrica dirigida para pacientes con lesiones de la médula espinal. La terapia les permite recuperar el control de la presión arterial.
Este contenido fue publicado en
3 minutos
EPFL/swissinfo.ch/sb
English
en
Electro-stimulation treatment helps patients with spinal-cord injuries
original
Investigaciones anteriores utilizan la estimulación eléctrica dirigida de la médula espinal, a través de un implante inalámbrico, para ayudar a parapléjicos a caminar nuevamente. Sobre esa base, los científicos de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL) y de la Universidad de Calgary llevaron a cabo experimentos para administrar estimulación eléctrica en la región que contiene los circuitos neuronales que regulan la presión arterial.
Las lesiones de la médula espinal provocan una presión arterial inestable, lo que puede reducir la calidad de vida y ponerla en peligro. Desafortunadamente, no existen terapias efectivas para la presión arterial inestable causada por lesiones de la médula espinal.
Durante sus experimentos, el equipo aplicó estimulaciones eléctricas adaptadas en tiempo real a las mediciones tomadas por un monitor implantado en una arteria. Este monitor mide la presión arterial de forma continua y adapta las instrucciones enviadas a un marcapasos que, a su vez, envía impulsos eléctricos sobre la médula espinal.
Después de las pruebas en modelos preclínicos de roedores y primates no humanos, probaron el modelo en un paciente humano. Su investigación fue publicada en la última edición de la revista Nature.Enlace externo
“Sufría episodios cotidianos de presión arterial baja, especialmente por la mañana y por la noche”, indicó Richi, de 38 años. «Pero desde que me hice el implante, ocurre con mucha menos frecuencia, tal vez una vez cada dos semanas».
Richi perdió el uso de las cuatro extremidades después de un accidente deportivo. “Esos episodios diarios de hipotensión eran una verdadera carga. También perturbaban mi visión y me impedían realizar incluso las tareas diarias más simples. El tratamiento de estimulación eléctrica significó un gran alivio, mucho más eficaz que la medicación».
Los científicos tienen la intención de continuar su investigación gracias a una subvención recibida de la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de la Defensa de Estados Unidos (DARPA). Al mismo tiempo, Onward (anteriormente GTX Medical), una empresa emergente con sede en la EPFL y en los Países Bajos, desarrollará y comercializará dispositivos clínicos basados en los descubrimientos del equipo.
“Estos resultados abren posibilidades interesantes no solo para tratar la hipotensión en personas con lesiones crónicas de la médula espinal, sino también en una fase muy temprana después de una lesión, lo que podría aumentar la recuperación general, incluido el tratamiento de la parálisis”, dijo el neurocientífico Grégoire Courtine de la EPFL. «Tenemos muchas esperanzas de poder desarrollar tratamientos que puedan tener un impacto en las personas que viven con lesiones en la médula espinal».
Los preferidos del público
Mostrar más
Política exterior
En Suiza, 4 de cada 10 personas son de origen inmigrante: ¿quiénes son?
Alargar la vida: ¿Qué opina de la tendencia a la longevidad?
El mercado de la longevidad está en auge gracias, en parte, a los avances de la ciencia del envejecimiento. ¿Qué le parece la idea de prolongar significativamente la vida humana?
Orgullo en Berna: multitudinaria marcha tiñe de arcoíris la capital
Este contenido fue publicado en
Miles de personas celebraron la marcha del Orgullo este sábado en Berna bajo el lema 'Juntas y juntos por la alegría, la resistencia y el amor'.
Suiza lamenta el anuncio de Trump de imponer un arancel de 39 % a sus importaciones
Este contenido fue publicado en
El Gobierno de Suiza afirma que seguirá esforzándose por una solución negociada después de que Estados Unidos anunciara aranceles del 39% al país alpino a partir del 7 de agosto.
El futuro de los parques eólicos, en manos de la ciudadanía suiza
Este contenido fue publicado en
La Asociación para la Protección de la Naturaleza y la Democracia ha presentado dos iniciativas populares que buscan frenar la expansión de los parques eólicos.
El chatbot de Berna gana el premio de inteligencia artificial de la ONU
Este contenido fue publicado en
El chatbot «Sophia», con sede en Berna, ha ganado el premio de las Naciones Unidas «AI for Good Impact Award 2025». Está diseñado para ayudar a las víctimas de la violencia doméstica.
El electorado suizo decidirá sobre tres cuestiones el 30 de noviembre
Este contenido fue publicado en
Servicio obligatorio para todos, impuesto sobre las herencias millonarias, más subvenciones indirectas para los editores de medios de comunicación: el electorado podrá votar sobre estas tres cuestiones nacionales el 30 de noviembre.
Escuela Politécnica de Lausana, 50 años de excelencia
Este contenido fue publicado en
La Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL) ha lanzado oficialmente las festividades que marcarán su 50 aniversario.
Este contenido fue publicado en
Tres pacientes parapléjicos pudieron volver a caminar tras de que investigadores de Lausana les aplicaron un método mejorado que combina la estimulación eléctrica y el entrenamiento intensivo.
Únase a la conversación