The Swiss voice in the world since 1935

Comisario de UE se reunirá mañana en Washington con representantes de EEUU sobre aranceles

Bruselas, 18 feb (EFE).- El comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, se reunirá este miércoles en Washington con los principales responsables del ramo del Gobierno de Estados Unidos para abordar la decisión de su presidente, Donald Trump, de imponer aranceles «recíprocos» a la Unión Europea por el impuesto del IVA y también al aluminio y al acero.

Sefcovic mantendrá una reunión con el secretario estadounidense de Comercio, Howard Lutnick, el representante comercial, Jamieson Greer, y el principal asesor económico del presidente estadounidense, Kevin Hassett, confirmó este martes el portavoz comunitario Olof Gill en la rueda de prensa diaria de la Comisión Europea.

Sefcovic será además el invitado especial el miércoles en un evento organizado por el American Enterprise Institute (AEI), un centro de estudios sobre políticas públicas, para hablar sobre la «Cooperación UE-EE.UU. en materia de comercio y seguridad económica».

El portavoz de la CE insistió en que aún no tienen una descripción de cuáles son los aranceles recíprocos que quiere imponer EE.UU., pese al anuncio de Trump.

«Así que no podemos describirles cuál va a ser nuestra respuesta, salvo repetir lo que hemos dicho en repetidas ocasiones desde este podio: que estamos preparados para todos los resultados. Llevamos más de un año preparándonos”, subrayó.

En cualquier caso, Gill dejó claro que la Comisión está comprometida con los interlocutores estadounidenses, como a su juicio “demuestra la reunión” prevista por Sefcovic en Washington.

“Aunque estamos comprometidos a encontrar soluciones mutuamente beneficiosas con nuestros amigos estadounidenses, también estamos preparados para defender nuestros legítimos intereses cuando sea necesario”, indicó el portavoz, quien recalcó que “el impuesto sobre el valor añadido, el IVA, no es un arancel”.

“Por tanto, no es algo que haya entrado nunca en el ámbito de la política comercial. Y sin duda insistiremos en ello en nuestras conversaciones con nuestros homólogos estadounidenses”, concluyó.

Para Bruselas, el sistema de IVA de la UE es justo y no discriminatorio, y se aplica por igual a los bienes de producción nacional y a los importados.

Según señaló Gill, Sefcovic tratará en su viaje de “encontrar soluciones que funcionen para ambas partes de una manera muy directa, representando la creencia de principio de la Unión Europea de que los aranceles no sirven a nadie y que nos conducen a resultados que nos hacen perder”, subrayó.

El Gobierno de Donald Trump ha anunciado que impondrá aranceles «recíprocos» a los países que gravan productos estadounidenses no solo con aranceles, sino también con impuestos como es el caso del IVA en la UE, que someterá a aranceles del 25% a todas las importaciones de acero y aluminio, y que se retirará del acuerdo global para un impuesto mínimo a las multinacionales, que la UE ya ha adoptado.

Bruselas aseguró la semana pasada que reaccionará de forma «firme», de forma «proporcional» y de forma «inmediata» a los aranceles de Trump, que por ahora entrarán en vigor a partir del 12 de marzo para el acero, sin que haya un plazo concreto para los «recíprocos».

Estos últimos no entrarán en vigor de inmediato, sino en un plazo de «semanas» o «meses», y los primeros en ser castigados serán aquellos con un mayor déficit comercial con Estados Unidos tras la elaboración, en un plazo de 180 días, de un informe sobre todo el impacto fiscal, según dijo la semana pasada a EFE un funcionario de la Casa Blanca.

En el caso de la UE, los tres países que tienen un mayor superávit comercial con Estados Unidos son Alemania (85.000 millones de euros), Italia (43.093 millones de euros) e Irlanda (31.098 millones de euros). EFE

rja/cat/psh

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR