The Swiss voice in the world since 1935

Condenan a reportero sueco por «difamar» a Erdogan mientras sigue juicio por «terrorismo»

(Actualiza con declaraciones del abogado del reportero)

Estambul, 30 abr (EFE).- Un tribunal de Ankara condenó este miércoles al reportero sueco Joakim Medin a 11 meses de prisión por «difamar al presidente» de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, al tiempo que continúa otro juicio contra el periodista por cargos de «formar parte de un grupo terrorista».

El tribunal consideró probado que Medin, un periodista de 40 años, de larga trayectoria y varios libros publicados, había insultado a Erdogan porque su periódico, el sueco Dagens ETC, había ilustrado un reportaje suyo con una foto de una protesta kurda organizada contra el presidente turco en Estocolmo.

Al pronunciar la sentencia, el juez suspendió el cumplimiento de la pena y ordenó la puesta en libertad del periodista que, sin embargo, seguirá en prisión preventiva en Estambul mientras continúe un segundo caso en el que está acusado de «ser miembro de un grupo terrorista», en referencia a la guerrilla kurda del PKK.

Medin, que fue detenido a su llegada al aeropuerto de Estambul, el 27 de marzo pasado, y se halla en prisión preventiva desde entonces, explicó en el juicio que no tenía ninguna intención de insultar al presidente turco ni tenía relación alguna con la imagen ofensiva.

La foto que la Fiscalía considera ofensiva fue tomada durante una protesta kurda contra Erdogan en Estocolmo, el 11 de enero de 2023, en la que los manifestantes colgaron de un puente por los pies a un muñeco que representaba al presidente turco.

El incidente causó graves tensiones entre Estocolmo y Ankara y dificultó el visto bueno de Turquía al ingreso de Suecia en la OTAN, recordó el periodista, según recoge en su cobertura del juicio la asociación turca MLSA, dedicada a la defensa de la libertad de prensa.

El diario Dagens ETC pidió luego a Medin un artículo sobre las relaciones entre Suecia y Turquía y lo ilustró con una imagen de aquella protesta, decisión en la que no intervino el reportero, que se hallaba fuera de Suecia en las fechas de la manifestación.

Sin embargo, al difundir el periodista en redes sociales su reportaje, se ilustró de forma automática con la polémica imagen, lo que para la Fiscalía y la acusación particular del presidente constituye un delito de difamación, penado con cárcel de uno a cuatro años.

El juez dio la razón a la acusación pero impuso una sentencia baja de 11 meses y 20 días, decretando a la vez la suspensión de la pena y la puesta en libertad del periodista.

El abogado de Medin, Veysel Ok, cofundador de MLSA, dijo a los medios después que la baja condena «era un buen resultado».

«Estamos en la realidad turca. No hay delito. Todo el mundo, incluido el juez, entiende que (Medin) es periodista e hizo periodismo. Pero por ahora tal vez sea imposible absolver a alguien acusado de insultar al presidente. Le podrían haber condenado a cuatro años, pero le han dado (solo) 11 meses, de manera que pueden suspender la pena», explicó el jurista.

Agregó que el tribunal de Ankara enviará el segundo caso, con cargos de terrorismo, a Estambul, y que el juzgado allí fijará una fecha para abrir aquel juicio.

Por otra parte, la defensa de Medin ha apelado al Tribunal Constitucional para conseguir la puesta en libertad del periodista, alegando la vulneración de su libertad de expresión y su derecho a un juicio justo.

«Esto necesita tiempo», agregó Ok, que se mostró, sin embargo, esperanzado, ya que «el Constitucional todavía es independiente».

El Dagens ETC ha difundido un mensaje manuscrito de Medin, redactado tras recibir la sentencia, que indica: «Hoy se ha ganado una batalla y queda otra batalla. Tengo aun más esperanza de que pronto estaré en casa y continuaré mi trabajo donde lo dejé». EFE

iut/ll/psh

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR