The Swiss voice in the world since 1935

Cuba rechaza «enérgicamente» que la UE critique la vuelta a prisión de dos opositores

La Habana, 30 abr (EFE).- El Gobierno de Cuba rechazó este miércoles «enérgicamente» una petición de la Unión Europea (UE) que insta a la isla a revisar su decisión de revocar la libertad condicional a los opositores José Daniel Ferrer y Félix Navarro, detenidos hace dos días en la isla.

La Cancillería cubana calificó de «injerencista e irrespetuosa» la declaración de la UE «sobre temas de soberanía nacional en los que no tiene derecho ni autoridad moral; desconociendo la verdad y la información ofrecida por el Tribunal Supremo de Cuba», según un mensaje difundido en redes sociales.

El Tribunal Supremo Popular (TSP) de la isla confirmó el pasado lunes la revocación de las excarcelaciones de los históricos opositores José Daniel Ferrer y Félix Navarro. Aseguró que ambos «incumplieron» las condicionantes que se les impusieron y reiteró que la decisión tiene «sustento legal».

«Las salas penales de los tribunales provinciales populares de Matanzas y Santiago de Cuba revocaron la libertad condicional a dos sancionados (?) que incumplieron lo establecido en la ley durante el período de prueba al que estaban sujetos», afirmó en un comunicado la vicepresidenta del TSP, Maricela Sosa Ravelo.

Ferrer y Navarro, ambos con décadas de activismo en la oposición, fueron excarcelados el pasado enero, a raíz de un acuerdo entre La Habana y Washington mediado por el Vaticano en el que Cuba se comprometió a sacar de prisión a 553 reos y EE.UU. a excluir a la isla de la lista de países promotores del terrorismo.

La Unión Europea (UE), a través de un portavoz de la alta representante de la UE para Asuntos Exteriores y Seguridad, Kaja Kallas, lamentó la decisión y pidió además en un comunicado que Cuba ponga en libertad «a todas las personas detenidas por ejercer sus derechos a la reunión pacífica y a la libertad de expresión».

«La UE reitera sus llamamientos para que se respeten plenamente los derechos humanos y se garantice que todos los ciudadanos, incluidos los que tienen opiniones disidentes, puedan ejercer libremente sus libertades fundamentales», agregó.

Además, afirmó que la UE «supervisará la situación de los derechos humanos» en Cuba y «utilizará todos los mecanismos establecidos para plantear sus preocupaciones», en consonancia con los principios del Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación UE-Cuba, al marco legal en el que las dos partes basan sus relaciones bilaterales.

Ferrer y Navarro, ambos con décadas de activismo en la oposición, fueron excarcelados el pasado enero, a raíz de un acuerdo entre La Habana y Washington mediado por el Vaticano en el que Cuba se comprometió a sacar de prisión a 553 reos y Estados Unidos a excluir a la isla de la lista de países promotores del terrorismo. EFE

rmo/jpm/enb

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR