Bob Dylan, Iggy Pop, Jon Batiste, Marcus Miller y Maluma figuran entre la multitud de artistas confirmados y nuevos talentos que se subirán al escenario del Festival de Jazz de Montreux de este año, del 30 de junio al 15 de julio.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
Keystone-SDA/jc
English
en
Bob Dylan and Iggy Pop among stars at 2023 Montreux Jazz
original
«Es difícil señalar un nombre que destaque sobre los demás, ya que hay tantos momentos emotivos previstos», declaró el miércoles el director del festival, Mathieu Jaton, al desvelar el programa de 2023Enlace externo. Los escenarios serán similares a los del año pasado, con dos de pago y nueve gratuitos.
En el Auditorio Stravinski, Simply Red encenderá las luces la primera noche, el 30 de junio. El sábado, la leyenda Bob Dylan tocará en la mítica sala como exclusiva suiza. Tocará su último álbum ante un público de 1.500 personas sentadas, explicó Jaton.
El cartel cruza géneros y generaciones, e incluirá también a artistas como Jon Batiste, ganador del mejor álbum en los premios Grammy 2021. En el otro extremo de la escala de edad, la leyenda estadounidense Mavis Staples celebrará su 84 cumpleaños el día de su concierto y soplará las velas junto a Norah Jones.
Montreux volverá a tener una velada brasileña con Gilberto Gil, que ha decidido regresar -por 15ª vez- en el marco de su gira de despedida. El popular cantautor colombiano Maluma también continuará el idilio del festival con la música sudamericana, según Jaton.
Entre los grandes del jazz que subirán al escenario figuran el guitarrista estadounidense Pat Metheny y el bajista Marcus Miller, así como la leyenda del blues Buddy Guy. También habrá dos pianistas virtuosos «entre los más locos de su generación»: Chilly Gonzales y Sofiane Pamart. La noche de clausura en el Stravinski será funky con Janelle Monae, Niles Rodgers y Chic.
El presupuesto de esta edición asciende a 28 millones de francos suizos (31 millones de dólares). Las entradas se pondrán a la venta el 6 de abril a mediodía.
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Este contenido fue publicado en
El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.
Trump exigió pagos directos a Suiza durante una llamada con la presidenta Keller-Sutter
Este contenido fue publicado en
Durante la conversación telefónica entre Karin Keller-Sutter y Donald Trump el 31 de julio, Trump exigió pagos directos a Suiza, según una investigación del diario SonntagsBlick.
Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Este contenido fue publicado en
Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.
La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Este contenido fue publicado en
La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.
Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Este contenido fue publicado en
El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.
Este contenido fue publicado en
Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.
Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza
Este contenido fue publicado en
Ciudadanos suizos también participan en la flotilla mundial que pretende romper el bloqueo marítimo de Gaza. La Asociación Waves of Freedom (WOFA) tiene previsto zarpar con cinco barcos cargados con leche en polvo para bebés y filtros de agua.
Orgullo en Berna: multitudinaria marcha tiñe de arcoíris la capital
Este contenido fue publicado en
Miles de personas celebraron la marcha del Orgullo este sábado en Berna bajo el lema 'Juntas y juntos por la alegría, la resistencia y el amor'.
Suiza lamenta el anuncio de Trump de imponer un arancel de 39 % a sus importaciones
Este contenido fue publicado en
El Gobierno de Suiza afirma que seguirá esforzándose por una solución negociada después de que Estados Unidos anunciara aranceles del 39% al país alpino a partir del 7 de agosto.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.