The Swiss voice in the world since 1935

Cómo Suiza se ha convertido en un país más liberal en materia de aborto — sin que casi nadie lo notara

aborto
Conjunto de instrumentos ginecológicos. KEYSTONE

A partir de 2027, el seguro médico en Suiza asumirá los costes de las interrupciones voluntarias del embarazo. La aprobación parlamentaria pasó casi inadvertida, marcando un cambio significativo en el contexto internacional.

«Paquete de contención de costes 2». El nombre del conjunto de medidas sobre el que el Parlamento votó en marzo de 2025 no hacía prever un aumento del gasto para los seguros de salud suizos; todo lo contrario. Nadie esperaba que, entre sus medidas, se escondiera una decisión clave sobre un tema tan polémico como el aborto.

La comisión de Sanidad, que había revisado el paquete de normas, tampoco advirtió del alcance real. Así, el Parlamento dio luz verde en primavera a esta medida, prácticamente sin darse cuenta de la magnitud del cambio, un hecho poco habitual en la política suiza.

Tanto los medios como la opinión pública permanecieron ajenos, hasta que una periodista recibió un soplo. Fue entonces cuando, a finales de agosto, el periódico Sonntagszeitung informó de que, previsiblemente desde 2027, los seguros de salud cubrirán por completo los costes de los abortos legales.

Un cambio con repercusión social

Hasta ahora, los seguros de salud en Suiza cubrían completamente los servicios médicos relacionados con el embarazo únicamente a partir de la semana 13 de gestación, es decir, sin aplicar deducciones por franquicia o copago.

La novedad es que, a partir de ahora, esta exención se aplicará desde el inicio del embarazo, incluyendo los abortos.

El cambio tiene sobre todo un peso social. Las mujeres jóvenes con menos recursos suelen tener un modelo de seguro que implica un alto coste personal por los servicios médicos. Y con precios que oscilan entre 500 y 3.000 francos, un aborto en Suiza resulta relativamente caro.

Contenido externo

La presión sobre las mujeres con bajos ingresos para mantener un embarazo era, por tanto, considerable. Solo les quedaba recurrir a ayudas privadas o, según el caso, a la asistencia social, exponiéndose así en un momento de gran vulnerabilidad.

Izquierda satisfecha, conservadores consternados

La izquierda política destacó el valor simbólico de la medida. Mattea Meyer, copresidenta del Partido Socialista, la calificó como un «hito feminista». Una valoración que llegó después, ya que el Parlamento había aprobado este cambio de paradigma prácticamente a ciegas.

En los círculos más conservadores, la indignación fue notable. Andreas Gafner, diputado nacional de la EDU y evangélico, declaró al Sonntagszeitung: «Cuando me enteré de los abortos gratuitos, ya era demasiado tarde para presentar una moción que obligara a debatirlo en el Parlamento».

En el Bote der Urschweiz, un lector criticó la medida: no entendía «por qué cada asegurado debe financiar estos horrores».

En Suiza, los abortos son legales hasta la semana 12 de embarazo, siempre que la mujer haya recibido previamente una sesión de asesoramiento.

Esta «norma de plazos» está en vigor desde 2002. Antes de entonces, un aborto solo era legal si existía un diagnóstico especial, como graves malformaciones del feto o un riesgo para la salud de la madre.

Sin embargo, desde los años setenta, los tribunales comenzaron a aceptar también motivos psicológicos como causa de riesgo, lo que abrió el camino a la práctica más liberal que se ha mantenido desde entonces.

Incluso en los sectores liberales, algunos lectores mostraron sorpresa. Les incomodaba, sobre todo, que los abortos de personas con altos ingresos y que actuaron de manera imprudente también sean cubiertos por el seguro. Por su parte, el FDP (Partido Liberal Radical, de centro-derecha) no intervino en el Parlamento.

Sin embargo, Bettina Balmer, presidenta de las mujeres del FDP y diputada nacional —además de pediatra—, dejó clara su postura en el diario Sonntagszeitung: «Si se aprueba la norma de plazos, también debe integrarse el aborto sin sanción dentro de la maternidad».

Práctica liberal, baja tasa de abortos

Con un plazo de 12 semanas, Suiza sigue siendo relativamente conservadora en comparación con los países más progresistas del mundo. Así lo refleja también la actualización periódica del Center for Reproductive RightsEnlace externo de Nueva York sobre la legislación mundial.

Por ejemplo, España y Francia permiten abortos hasta la semana 14; Dinamarca y Suecia, hasta la 18; y Nueva Zelanda, hasta la 20.

Canadá no establece ningún límite a nivel federal, aunque existen restricciones prácticas: normalmente, las clínicas solo realizan abortos avanzados si existe una indicación específica.

En la mayoría de los países progresistas con sistemas de salud pública desarrollados, los costes del aborto son totalmente asumidos por los seguros.

Es el caso de Francia, Dinamarca y Canadá. En cambio, en Alemania y Austria son las propias personas afectadas quienes deben costearlo, aunque existen excepciones para quienes tienen bajos ingresos.

Suiza mantiene cifras estables de abortos

A nivel internacional, Suiza figura entre los países con menor tasa de abortos. Según un gran estudio internacional con datos de 2015 a 2019, el país registró 5 abortos por cada 1.000 mujeres al año, situándose junto a Singapur en lo más alto del ranking (véase el gráfico de mapa).

Este resultado se atribuye a la educación sexual obligatoria en las escuelas, así como al poder adquisitivo en Suiza y a la buena disponibilidad de métodos anticonceptivos.

Contenido externo

Cifras recientes de la Oficina Federal de Estadística muestran que la tasa de abortos se ha mantenido relativamente estable en los últimos años, con un valor especialmente bajo en el grupo de mujeres de 15 a 19 años.

¿Le interesan las tendencias sociales en Suiza? Suscríbase a nuestro boletín temático gratuito:

Mostrar más
Temas de sociedad

Mostrar más

Demografía

Temas de sociedad

Los temas que mueven a la población suiza y cómo la sociedad responde a temas de interés universal.

leer más Temas de sociedad

Texto adaptado del alemán por Carla Wolff.

Los preferidos del público

Los más discutidos

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR