The Swiss voice in the world since 1935

Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza

Gaza
Con más de 160 nacionalidades representadas, la Flotilla Global Sumud es la mayor acción de la sociedad civil jamás organizada, ha destacado Shady Ammane, delegado de Suiza. Keystone-SDA

Ciudadanos suizos también participan en la flotilla que pretende romper el bloqueo marítimo en Gaza. La Asociación Waves of Freedom (WOFA) tiene previsto zarpar con cinco barcos cargados con leche en polvo para bebés y filtros de agua.

«Lo que está ocurriendo es inhumano. Queremos romper el bloqueo, la ayuda sí existe», declaró a los medios de comunicación en Ginebra Hicham El Ghaoui, presidente de WOFA, una asociación fundada en 2025 en Verbier, Suiza. El médico, que ha participado en varias misiones en Gaza, explica que hay camiones llenos de alimentos aparcados a pocos kilómetros del enclave palestino, donde la población se muere de hambre.

Con más de 160 nacionalidades representadas, la Flotilla Global Sumud es la mayor acción de la sociedad civil jamás organizada, ha destacado Shady Ammane, delegado de Suiza. Decenas de barcos participan en esta iniciativa pacífica y no violenta, que partirán principalmente desde Barcelona el 31 de agosto y desde Túnez el 4 de septiembre.

Para evitar sabotajes, los barcos que transportan ayuda humanitaria y médica partirán desde otros puertos mediterráneos no especificados. WOFA, que bautizó sus dos primeros veleros como Heidi y Wilhelm Tell, está buscando fondos para comprar dos barcos más y contratar capitanes, personal médico y periodistas que acompañen a los participantes.

El efecto de Greta

En Suiza, más de 600 personas se han inscrito y 267 de ellas han entregado sus documentos de identidad, señaló Ammane. A nivel mundial, dos tercios de las 18.000 personas inscritas quisieran embarcarse, afirmó Samuel Crettenand, delegado internacional, para quien «Gaza es el cementerio de los derechos humanos».

El número de personas voluntarias ha ido aumentando desde que el domingo se anunciara la participación de la activista sueca Greta Thunberg. Todas ellas se someterán al mismo proceso de selección y formación para garantizar que no cedan al pánico si los barcos son interceptados por comandos israelíes especializados. Psicólogos y abogados prestarán asistencia a distancia a los participantes.

A nivel político, se ha contactado con varios parlamentarios. «Suiza ha destacado por su silencio durante casi dos años. Ante el genocidio, ser neutral significa ser cobarde o cómplice», afirmó El Ghaoui. «Nuestra acción está dictada por el derecho internacional. Hacemos un llamamiento a todos los gobiernos para que nos protejan», añadió, recordando que la acción tendrá lugar en aguas internacionales.

Adaptado del inglés por Carla Wolff.

Los preferidos del público

Los más discutidos

Actualidad

El sistema de Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria (IPC) indicó que 514 000 personas, casi una cuarta parte de la población palestina en Gaza.

Mostrar más

Ginebra internacional

Hambruna en Gaza, confirma informe de la ONU

Este contenido fue publicado en Se ha declarado una hambruna en la parte norte de la Franja de Gaza, según el sistema de Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria (IPC).

leer más Hambruna en Gaza, confirma informe de la ONU
Glencore

Mostrar más

Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina

Este contenido fue publicado en El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.

leer más Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Aranceles

Mostrar más

Comercio global

Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza

Este contenido fue publicado en Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.

leer más Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Locarno

Mostrar más

Cultura

La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno

Este contenido fue publicado en La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.

leer más La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Sudán

Mostrar más

Política exterior

Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz

Este contenido fue publicado en El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.

leer más Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Oscar

Mostrar más

Cultura

La película suiza Heldin, nominada a los Óscar

Este contenido fue publicado en Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.

leer más La película suiza Heldin, nominada a los Óscar

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR