Salarios deben aumentar en Suiza por primera vez en tres años
Demasiado pronto para que los trabajadores descorchen el champán.
Keystone / Martin Ruetschi
Los empleados suizos deberían percibir un incremento superior a la inflación por primera vez desde 2016, según una encuesta realizada entre diferentes empresas. En promedio, los trabajadores tendrían un incremento salarial del 1,1%, del 0,9% si se considera la inflación.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
swissinfo.ch/mga
English
en
Real wages set to rise in Switzerland for first time in three years
original
La anterior es la conclusión de un estudio efectuado por el portal de investigación Lohntendenzen.chEnlace externo y divulgado por el NZZ am SonntagEnlace externo. Los resultados sugieren que las empresas permiten a los empleados participar en los beneficios. Las 20 firmas más importantes de Suiza han repartido este año dividendos récord de 40 000 millones de francos, informó el dominical.
Sin embargo, los aumentos salariales esperados no serían repartidos de manera uniforme. Los ganadores serían los empleados de las tecnologías de la información (+1,3% de aumento real) y de las ramas farmacéutica y química (+1,1%), seguidos por los trabajadores de bancos y compañías de seguros (+1%).
Las personas que trabajan en el sector de la hostelería tendrían que conformarse con un aumento medio del salario real del +0,4%, mientras que los profesores con solamente +0,3%.
Lohntendenzen.ch señala igualmente que los empleados cuentan con horarios de trabajo más flexibles y más vacaciones que nunca.
Sin embargo, la imagen de Suiza como tierra de abundancia ha sido cuestionada por algunos. La administración tributaria admitió a principios de este año que la riqueza no es distribuida de manera equitativa y que la desigualdad empeora.
Un estudio realizado durante el verano también reveló que uno de cada diez empleos suizos puede clasificarse como “mal remunerado”. Además, preocupa aún el hecho de que las mujeres ganen menos que los hombres por hacer el mismo trabajo.
Los preferidos del público
Mostrar más
Democracia
Ciudadanía digital para una democracia innovadora en Suiza y más allá
¿Se debería alimentar a las vacas con aditivos para reducir el impacto de la ganadería en el cambio climático?
Las empresas alimentarias intentan reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero haciendo que sus proveedores den a sus vacas piensos especiales que reducen el metano.
Finlandia sigue siendo el país más feliz del mundo; Suiza ocupa el puesto 13
Este contenido fue publicado en
Finlandia sigue siendo el país más feliz del mundo por octavo año consecutivo. Suiza ocupa el puesto 13, mientras que Estados Unidos registra la clasificación más baja de su historia.
La agencia de la ONU para la migración, con sede en Ginebra, detalla los drásticos recortes de empleo
Este contenido fue publicado en
La Organización Internacional para las Migraciones ha confirmado reducciones masivas de personal, que afectarán también a su sede de Ginebra.
Suiza investigará prohibir las redes sociales a menores de 16 años
Este contenido fue publicado en
Suiza pretende proteger a jóvenes menores de 16 años de los efectos nocivos de las redes sociales, como Tiktok e Instagram.
Un alto cargo suizo se reunirá con la administración Trump
Este contenido fue publicado en
La jefa de la Secretaría de Estado de Economía suiza, Helene Budliger Artieda, viajará a Washington para reunirse con la administración Trump.
Martin Pfister nombrado nuevo miembro del gobierno suizo
Este contenido fue publicado en
Martin Pfister, del cantón de Zug, ha sido elegido como nuevo ministro del gobierno suizo en la segunda ronda, obteniendo 134 votos. Sucederá a la ministra del Partido del Centro, Viola Amherd, en el Consejo Federal.
Nestlé, el gigante suizo de la alimentación, invertirá millones en Nescafé en España
Este contenido fue publicado en
La multinacional suiza invertirá 15 millones de euros (14,3 millones de francos suizos) en su fábrica de Nescafé, que produce café instantáneo y cápsulas Nescafé Dolce Gusto, en Gerona, cerca de Barcelona.
Suiza cancela una conferencia en Ginebra sobre derecho humanitario en Oriente Próximo
Este contenido fue publicado en
Suiza ha suspendido una conferencia sobre la aplicación de los Convenios de Ginebra en Oriente Próximo tras las protestas de varios países.
Ginebra acogerá conversaciones internacionales sobre la contaminación por plásticos
Este contenido fue publicado en
Del 5 al 14 de agosto se llevará a cabo en Ginebra una nueva ronda de negociaciones para alcanzar un tratado internacional que reduzca la contaminación mundial por plásticos.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Aumenta la desigualdad económica en Suiza
Este contenido fue publicado en
Un informeEnlace externo de esa dependencia dado a conocer el lunes (23.09) indica que los activos del 1% de los residentes más ricos aumentaron en casi un 43% entre 2003 y 2015. Mientras tanto, los activos más bajos del 75% de los hogares crecieron solamente un 18,6%. Hay varias explicaciones para la creciente brecha entre…
Diferencia salarial del 19% entre hombres y mujeres
Este contenido fue publicado en
Según la Oficina Federal de EstadísticaEnlace externo, el salario bruto medio en puestos a tiempo completo ascendió en 2018 a 85 200 francos (87 276 dólares) en el caso de los empleados y a 71 500 francos en el de las empleadas, lo que representa una diferencia salarial del 19%. Entre los trabajadores autónomos, hubo…
Desigualdad en cifras entre hombres y mujeres en Suiza
Este contenido fue publicado en
“Hombres y mujeres tienen derecho a un salario igual por un trabajo de igual valor”, afirma, entre otras cosas, el artículo constitucionalEnlace externo sobre la igualdad. Una paridad de género está formalmente garantizada por la legislaciónEnlace externo de aplicación que prohíbe explícitamente toda discriminación en las relaciones laborales -incluida la remuneración- por motivos de género.…
Ámbitos en los que la brecha entre mujeres y hombres es especialmente grande
Este contenido fue publicado en
La Constitución suiza recoge el principio de igualdad entre hombres y mujeres desde 1981. La cuestión también ha sido objeto de una leyEnlace externo. Y a pesar de ello sigue habiendo importantes disparidades. 1. Actividad profesional ¿Qué porcentaje de la población mayor de 15 años tiene un trabajo remunerado? En la mayoría de los…
La desigualdad salarial es enorme en las grandes empresas suizas
Este contenido fue publicado en
En su estudioEnlace externo, el sindicato analiza la remuneración en las 36 principales empresas suizas en 2018. La brecha salarial se ha reducido ligeramente, señala Unia, pasando de una relación de 1:137 en 2017 a 1:134 el año pasado (el salario más alto es 134 veces superior al salario más bajo). La diferencia más importante…
OIT: Suiza pide más igualdad salarial y cooperación social
Este contenido fue publicado en
El ministro suizo del Interior, Alain Berset, defiende el papel de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en la era digital, durante la apertura de la conferencia anualEnlace externo que marca el centenario de la OIT. Berset pide que se aúnen esfuerzos para alcanzar la igualdad salarial, un tema crucial con vistas a la huelga…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.