EE. UU. no cumple con normas suizas de protección de datos
El 'Escudo de privacidad' entre Suiza y EE. UU. fue diseñado para simplificar la transferencia de datos entre los dos países.
Keystone/nick Soland
El Comisionado Federal de Protección e Información de Datos ha concluido que Estados Unidos no cumple con las normas legales suizas de protección de datos.
Este contenido fue publicado en
1 minuto
swissinfo.ch/ac
English
en
Swiss data chief downgrades security of data transfers to the US
original
La dependencia helvética divulgó este martes su posiciónEnlace externo sobre la evaluación anual del escudo de privacidad suizo-estadounidense: un acuerdo mutuo que incluye una protección de datos más estricta para las empresas participantes. Ese mecanismo garantiza que las empresas estadounidenses certificadas respeten la legislación suiza de protección de datos y viceversa. También aborda el procesamiento de datos de ciudadanos no estadounidenses con fines antiterroristas y de seguridad nacional.
En su última evaluación, el comisionado de protección de datos concluyó que “aunque garantiza derechos de protección especiales para las personas en Suiza, no proporciona un nivel adecuado de protección para la transferencia de datos de Suiza a los EE. UU. de conformidad con la Ley Federal de Protección de Datos».
A diferencia de la Unión Europea, y países como Canadá, Nueva Zelanda, Uruguay y Argentina, Estados Unidos nunca estuvo en la lista suiza de países cuya legislación podría considerarse que brinda una protección de datos adecuada. Sin embargo, para ayudar a simplificar la transferencia de datos entre los dos países, EE. UU. fue incluido en una lista de aquellos con «protección adecuada en determinadas circunstancias». Este martes, las autoridades suizas anunciaron que eliminarían a Estados Unidos de esa lista.
Los preferidos del público
Mostrar más
Política exterior
En Suiza, 4 de cada 10 personas son de origen inmigrante: ¿quiénes son?
¿Cómo se tratan las enfermedades mentales en su país?
En Suiza, cada vez más personas son remitidas a terapias eléctricas o a psicoterapia asistida por psicodélicos. ¿Existen enfoques similares en su país?
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
El futuro de los parques eólicos, en manos de la ciudadanía suiza
Este contenido fue publicado en
La Asociación para la Protección de la Naturaleza y la Democracia ha presentado dos iniciativas populares que buscan frenar la expansión de los parques eólicos.
El chatbot de Berna gana el premio de inteligencia artificial de la ONU
Este contenido fue publicado en
El chatbot «Sophia», con sede en Berna, ha ganado el premio de las Naciones Unidas «AI for Good Impact Award 2025». Está diseñado para ayudar a las víctimas de la violencia doméstica.
El electorado suizo decidirá sobre tres cuestiones el 30 de noviembre
Este contenido fue publicado en
Servicio obligatorio para todos, impuesto sobre las herencias millonarias, más subvenciones indirectas para los editores de medios de comunicación: el electorado podrá votar sobre estas tres cuestiones nacionales el 30 de noviembre.
Los aranceles de Trump podrían costar a Suiza 17.500 millones de francos suizos, advierte un economista
Este contenido fue publicado en
Un aumento de aranceles por parte de la administración Trump podría costar a la economía suiza hasta 17.500 millones de francos suizos (22.000 millones de dólares) en 2026, según un economista.
El Orgullo de Zúrich atrae a grandes multitudes pese a las dificultades financieras
Este contenido fue publicado en
Decenas de miles de personas salieron a las calles de Zúrich el sábado por la tarde para celebrar el Orgullo LGTBQ+, bajo el lema “Juntos por nuestra salud”. La seguridad fue visiblemente reforzada durante todo el evento.
Suiza, «profundamente alarmada» por la escalada en Oriente Medio
Este contenido fue publicado en
Suiza ha expresado una seria preocupación por el aumento de las tensiones en Oriente Medio. El Ministerio de Asuntos Exteriores insta a todas las partes a mostrar la máxima moderación y evitar una mayor escalada.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Espiadas un tercio de las empresas suizas
Este contenido fue publicado en
Un ejemplo típico de espionaje industrial: Alguien utiliza las redes sociales para contactar a un empleado de una empresa industrial suiza con el fin de interrogarlo sobre los métodos de producción. Más tarde aparecen en el mercado productos similares, pero mucho más baratos, lo que amenaza las ventas y la existencia de la empresa. Esos…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.