La pandemia de coronavirus ha obligado al Foro Económico Mundial (WEF) a trasladar su evento insignia a Singapur el próximo año. Será la segunda vez en 50 años que se llevará a cabo fuera de la montañesa localidad suiza de Davos.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
swissinfo.ch/mga
English
en
WEF annual meeting moves from Switzerland to Singapore
original
La 51ª reunión anual de líderes empresariales, políticos y de la sociedad civil se llevará a cabo en Singapur entre el 13 y el 16 de mayo, anunció el WEF el lunes. Los organizadores agregaron que planea regresar a Davos en 2022.
Una vez advertidos de no celebrar la reunión en Davos en su fecha tradicional de enero, los organizadores buscaron otro lugar en Suiza para el próximo verano.
Se había anunciado que la reunión sería efectuada de manera reducida y mitad virtual el próximo año, pero finalmente se decidió celebrar el evento fuera de Suiza.
“El cambio de ubicación refleja la prioridad del Foro de salvaguardar la salud y la seguridad de los participantes y la comunidad anfitriona. Después de una cuidadosa consideración y a la luz de la situación actual con respecto a los casos de COVID-19, se decidió que Singapur estaba en la mejor posición para celebrar la reunión”, anotó el WEF en un comunicado
También se ha programado un evento virtual separado, llamado ‘La Agenda de Davos’, entre el 25 y 29 de enero, la fecha original establecida para la reunión anual. Su objetivo será “reconstruir la confianza y dar forma a los principios, políticas y asociaciones necesarias para el 2021”.
La única otra vez que el WEF organizó su reunión anual fuera de Suiza fue en 2002. Ese año se llevó a cabo en Nueva York en solidaridad con la ciudad golpeada por el ataque terrorista del 11 de septiembre previo.
La semana pasada, parlamentarios suizos escribieron al ministro de Economía, Guy Parmelin, advirtiendo de la pérdida de cientos de puestos de trabajo si el WEF no se realizaba en Suiza.
El evento insignia del WEF aporta decenas de millones de francos cada año tanto a Davos como a la economía suiza en su conjunto. Muchos hoteles y restaurantes dependen de la afluencia anual de participantes ricos para obtener una gran parte de sus ingresos.
Los preferidos del público
Mostrar más
Política suiza
En Suiza, el Año Nuevo trae la «prohibición del burka» y aumentos en las pensiones
¿Le preocupa el impacto medioambiental de los sistemas de inteligencia artificial?
Las herramientas de inteligencia artificial actuales necesitan enormes cantidades de energía y recursos naturales para funcionar. ¿Afecta esta concienciación a la forma de utilizarlas? ¿En qué sentido? ¿Qué opina usted?
Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
Este contenido fue publicado en
En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.
Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa
Este contenido fue publicado en
La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.
Un equipo de investigación suizo descubre zonas inusuales en el manto terrestre
Este contenido fue publicado en
Utilizando modelos de alta resolución para estudiar el manto terrestre, un grupo de investigación ha identificado zonas de rocas en el manto inferior que son más frías, o tienen una composición diferente, que las rocas circundantes.
La aseguradora suiza Helvetia anuncia recortes que afectarán a 500 puestos de trabajo
Este contenido fue publicado en
Unos 500 puestos de trabajo, de los cuales entre 200 y 250 están en Suiza, se verán afectados por las nuevas medidas de eficiencia operativa anunciadas recientemente por la aseguradora Helvetia.
El Ferrocarril Jungfrau transportó un millón de personas
Este contenido fue publicado en
El Ferrocarril Jungfrau rompió por año consecutivo la marca del millón de personas transportadas en 2024 a la estación de tren más alta de Europa a 3.454 m s.n.m.
Contribución suiza en avances científicos en medicina y viajes espaciales en 2025, indica la revista ‘Nature’
Este contenido fue publicado en
La revista científica 'Nature' espera que en 2025 se produzcan avances en las máquinas que leen la mente, nuevos remedios para adelgazar y avances en la física de partículas. Suiza contribuirá de forma importante a estos avances.
Suiza quiere fortalecer los derechos de las personas con discapacidad
Este contenido fue publicado en
El Gobierno de Suiza propone un paquete de nuevas medidas legislativas para promover la inclusión de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la vida.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
El Foro de Davos aplazado ‘sine die’ debido al coronavirus
Este contenido fue publicado en
La reunión anual del Foro Económico Mundial en Davos, prevista para enero de 2021, se pospone debido a la pandemia de COVID-19.
Activistas climáticos rechazan críticas de EE UU en Davos
Este contenido fue publicado en
En el último día de la reunión del Foro Económico Mundial (WEF) en Davos, acompañado por sus compañeros activistas, Thunberg dijo que las críticas no tuvieron efecto en su campaña climática. “No podemos preocuparnos por ese tipo de cosas”, dijo Thunberg al insistir en que su prioridad era llamar la atención y e impulsar medidas…
América Latina es la gran ausente en el Foro de Davos
Este contenido fue publicado en
En la edición número 50 del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglésEnlace externo), Latinoamérica se confirma como una de las grandes ausentes. Los mandatarios de Argentina, México y Brasil, los tres motores económicos de la región, declinaron asistir. Tienen demasiados problemas en casa. “Actualmente, 18 de las 20 economías de la región…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.