The Swiss voice in the world since 1935

El WEF 2021 se traslada de Suiza a Singapur

Foro Económico Mundial en Davos
La nieve de Davos será reemplazada por el clima tropital de Singapur durante el WEF el año próximo. © Keystone / Christian Beutler

La pandemia de coronavirus ha obligado al Foro Económico Mundial (WEF) a trasladar su evento insignia a Singapur el próximo año. Será la segunda vez en 50 años que se llevará a cabo fuera de la montañesa localidad suiza de Davos.

La 51ª reunión anual de líderes empresariales, políticos y de la sociedad civil se llevará a cabo en Singapur entre el 13 y el 16 de mayo, anunció el WEF el lunes. Los organizadores agregaron que planea regresar a Davos en 2022.

Una vez advertidos de no celebrar la reunión en Davos en su fecha tradicional de enero, los organizadores buscaron otro lugar en Suiza para el próximo verano.

Se había anunciado que la reunión sería efectuada de manera reducida y mitad virtual el próximo año, pero finalmente se decidió celebrar el evento fuera de Suiza.

“El cambio de ubicación refleja la prioridad del Foro de salvaguardar la salud y la seguridad de los participantes y la comunidad anfitriona. Después de una cuidadosa consideración y a la luz de la situación actual con respecto a los casos de COVID-19, se decidió que Singapur estaba en la mejor posición para celebrar la reunión”, anotó el WEF en un comunicado

También se ha programado un evento virtual separado, llamado ‘La Agenda de Davos’, entre el 25 y 29 de enero, la fecha original establecida para la reunión anual. Su objetivo será “reconstruir la confianza y dar forma a los principios, políticas y asociaciones necesarias para el 2021”.

La única otra vez que el WEF organizó su reunión anual fuera de Suiza fue en 2002. Ese año se llevó a cabo en Nueva York en solidaridad con la ciudad golpeada por el ataque terrorista del 11 de septiembre previo.

La semana pasada, parlamentarios suizos escribieron al ministro de Economía, Guy Parmelin, advirtiendo de la pérdida de cientos de puestos de trabajo si el WEF no se realizaba en Suiza.

El evento insignia del WEF aporta decenas de millones de francos cada año tanto a Davos como a la economía suiza en su conjunto. Muchos hoteles y restaurantes dependen de la afluencia anual de participantes ricos para obtener una gran parte de sus ingresos.

Los preferidos del público

Los más discutidos

Actualidad

En 2024, el tribunal de Ginebra condenó a Tariq Ramadan a tres años de prisión, uno de ellos entre rejas.

Mostrar más

Firme la condena por violación a Tariq Ramadan en Suiza

Este contenido fue publicado en La condena de Tariq Ramadan por violación y coacción sexual es definitiva después de que el Tribunal Federal de Suiza rechazara un recurso del islamólogo.

leer más Firme la condena por violación a Tariq Ramadan en Suiza
El sistema de Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria (IPC) indicó que 514 000 personas, casi una cuarta parte de la población palestina en Gaza.

Mostrar más

Ginebra internacional

Hambruna en Gaza, confirma informe de la ONU

Este contenido fue publicado en Se ha declarado una hambruna en la parte norte de la Franja de Gaza, según el sistema de Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria (IPC).

leer más Hambruna en Gaza, confirma informe de la ONU
Glencore

Mostrar más

Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina

Este contenido fue publicado en El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.

leer más Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Aranceles

Mostrar más

Comercio global

Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza

Este contenido fue publicado en Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.

leer más Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Locarno

Mostrar más

Cultura

La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno

Este contenido fue publicado en La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.

leer más La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Sudán

Mostrar más

Política exterior

Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz

Este contenido fue publicado en El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.

leer más Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Oscar

Mostrar más

Cultura

La película suiza Heldin, nominada a los Óscar

Este contenido fue publicado en Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.

leer más La película suiza Heldin, nominada a los Óscar

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR