Espionaje CIA-Crypto benefició a inteligencia Suiza
Crypto, una empresa de cifrado de comunicaciones basada en Zug y que fue liquidada en 2018, vendió equipos de creación de códigos a cientos de países. La tecnología fue modificada para permitir que la CIA y el servicio secreto alemán (BND) violaran los códigos.
Keystone / Ennio Leanza
Este contenido fue publicado en
4 minutos
Keystone-SDA/jdp
English
en
Swiss intelligence benefited from CIA-Crypto spying affair
original
Una investigaciónEnlace externo parlamentaria suiza reveló que el servicio de inteligencia suizo conocía y se beneficiaba de la participación de la empresa Crypto AG, con sede en Zug, en un espionaje internacional liderado por Estados Unidos.
Según las conclusiones de una investigación que se prolongó durante nueve meses y que fue realizada por el comité de auditoría parlamentario suizo, el servicio de inteligencia suizo sabía que la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos estaba detrás de Crypto AG, con sede en Suiza, desde 1993. El informe, divulgado el martes, señala que el servicio suizo de inteligencia colaboró reuniendo información de fuentes extranjeras.
La investigación del comité de auditoría fue impulsada por revelaciones hechas en febrero pasado por la televisión pública suiza SRF, la televisión alemana ZDF y el Washington Post en el sentido de que Crypto estaba en el corazón de una enorme operación de espionaje internacional dirigida por la CIA, pero que también involucraba al servicio de espionaje alemán BND.
Más de 100 países compraron los dispositivos de cifrado de la empresa con sede en Zug, que operaba bajo el disfraz de la neutralidad suiza. En realidad, la firma pertenecía a la CIA y al servicio de inteligencia de Alemania, que podían leer libremente lo que la firma encriptaba. La información interceptada con la ayuda de los dispositivos de Crypto cambió el curso de los acontecimientos, incluida la situación de los rehenes en Irán en 1979.
Crypto nunca entregó dispositivos encriptados a las autoridades suizas. Sin embargo, Suiza obtuvo ventajas de las escuchas clandestinas posibles gracias a estos dispositivos, según el informe. Este fue un servicio a nuestro país, dijo Philippe Bauer, miembro de la delegación parlamentaria que lidera la investigación. Este fue especialmente el caso en el asunto de los rehenes en Libia.
La investigación buscaba determinar quién en el Gobierno suizo sabía sobre el asunto y cuándo. Como parte de la investigación, el comité examinó cómo, dada la importancia política, el servicio de inteligencia suizo y los servicios de inteligencia extranjeros pudieron utilizar conjuntamente una empresa ubicada en Suiza sin el conocimiento del Parlamento.
“El hecho de que esta colaboración haya podido ocultarse al Consejo Federal durante tanto tiempo también pone de manifiesto las deficiencias en la gestión y supervisión que ejerce este último”, señala el informe. Con esto, dice que la oficina más alta de Suiza comparte cierta responsabilidad por las actividades de Crypto.
Los ministros del gobierno actual no fueron informados del asunto hasta el otoño de 2019, unos meses antes de que SRF publicara su informe.
Los políticos suizos reaccionaron a los hallazgos de la investigación, muchos pidiendo que se tomen más medidas para comprender el alcance total de la relación entre la inteligencia suiza y los servicios de Crypto con la CIA. “Este comportamiento de república bananera es indigno de un estado constitucional y debe tener consecuencias políticas y personales”, dijo Balthasar Glättli, del Partido Verde. De particular preocupación es el hecho de que personas del Ministerio de Defensa suizo destruyeron archivos entre 2011 y 2014.
La delegación de auditoría hace doce recomendaciones al Gobierno. Van desde las condiciones para informar rápidamente a las autoridades en tales casos hasta la adquisición de herramientas de cifrado por parte de las fuerzas armadas y el archivo de documentos de inteligencia.
Prohibición de exportación
El informe también critica la decisión de la Secretaría de Estado de Asuntos Económicos (SECO) de revocar la licencia de exportación de Crypto International.
Crypto AG fue adquirida por Crypto International, una empresa de ciberseguridad de propiedad sueca con sede en Zug, que rechaza tener vínculos con servicios de inteligencia extranjeros. Debido a la prohibición, la empresa sueca tuvo que reducir sus actividades en Suiza.
El fiscal general suizo inició un proceso penal contra Crypto International en junio por la supuesta etrega de información falsa o incompleta a SECO en sus solicitudes de exportación.
SECO, autoridad responsable, entre otras cosas, de la concesión de licencias de exportación de material de guerra, cree que la empresa con sede en Zug incurrió en engaños en la presentación de solicitudes de exportación para sus dispositivos.
El comité de auditoría parlamentario concluyó que no había fundamento legal para la denuncia penal. El comité recomienda que el Gobierno reexamine las licencias de exportación suspendidas y sea retirada la denuncia penal.
Los preferidos del público
Mostrar más
Democracia
¿La democracia realmente aporta riqueza a un país?
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Firme la condena por violación a Tariq Ramadan en Suiza
Este contenido fue publicado en
La condena de Tariq Ramadan por violación y coacción sexual es definitiva después de que el Tribunal Federal de Suiza rechazara un recurso del islamólogo.
Just Eat recurre a robots suizos para repartir sus pedidos
Este contenido fue publicado en
Just Eat Takeaway, una de las mayores plataformas de comida a domicilio del mundo, prueba ahora entregas robotizadas con ayuda suiza.
Este contenido fue publicado en
Se ha declarado una hambruna en la parte norte de la Franja de Gaza, según el sistema de Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria (IPC).
Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Este contenido fue publicado en
El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.
Trump exigió pagos directos a Suiza durante una llamada con la presidenta Keller-Sutter
Este contenido fue publicado en
Durante la conversación telefónica entre Karin Keller-Sutter y Donald Trump el 31 de julio, Trump exigió pagos directos a Suiza, según una investigación del diario SonntagsBlick.
Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Este contenido fue publicado en
Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.
La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Este contenido fue publicado en
La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.
Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Este contenido fue publicado en
El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.
Este contenido fue publicado en
Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
“No es creíble que la inteligencia helvética no supiera nada»
Este contenido fue publicado en
El veterano Mario VolpeEnlace externo, Secretario de Políticas Soberanas del Centro de Excombatientes Islas Malvinas (CECIMEnlace externo), no puede disimular su desconcierto e indignación frente a lo que calificó como “el escándalo de espionaje más grande del Siglo XXI”. «A nosotros, los excombatientes, nos llama la atención que esta noticia no tenga mayor repercusión en…
“¡Le arruinaron la imagen de neutralidad a Suiza!”
Este contenido fue publicado en
Figuras emblemáticas de la lucha contra la dictadura en Argentina analizan espionaje de su país por EE UU y Alemania vía una firma suiza.
Los documentos “perdidos” de la administración suiza
Este contenido fue publicado en
Documentos de archivo conservados en un búnker del ejército, un dosier que desaparece para reaparecer más tarde: el escándalo de Crypto recuerda la importancia de una gestión transparente de los archivos en un Estado democrático. No es la primera vez que Suiza se enfrenta al problema. El episodio se remonta a hace unos meses, pero…
El Parlamento liderará investigación en caso Crypto
Este contenido fue publicado en
Los miembros de la Delegación de las Comisiones de Gestión (DélCdeG) decidieron asumir de inmediato la dirección de la investigación iniciada por el Consejo Federal (Gobierno) el 11 de febrero, según anunciaron el miércoles. El Gobierno había comisionado al exjuez federal Niklaus Oberholzer para liderar la investigación federal y se espera que entregue un informe…
Este contenido fue publicado en
Las recientes revelaciones sobre el espionaje efectuado gracias a las máquinas de encriptado de la firma de Zug Crypto AG conmocionaron a la opinión pública en Suiza por la amplitud y duración de los operativos. Urge saber ahora en qué medida las autoridades suizas sabían que esos dispositivos habían sido manipulados en su diseño por…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.