The Swiss voice in the world since 1935

La UE exige respuestas a Suiza para avanzar en las negociaciones

EU
La UE insta a resolver las cuestiones institucionales antes de continuar las conversaciones sobre los acuerdos. Keystone / Francois Walschaerts / Pool

La Unión Europea ha exigido a Suiza que envíe respuestas por escrito a una serie de cuestiones sin resolver, ya que las conversaciones entre ambas partes parecen no solucionar el actual estancamiento político así como de hacer avanzar las negociaciones sobre los distintos acuerdos.

Según la emisora pública suiza SRF, el planteamiento de Suiza de negociar acuerdos separados con la Comisión de la UE está siendo recibido con gran escepticismo por el bloque de los 27. La semana pasada, la negociadora jefe de Suiza, Livia Leu, se reunió con Juraj Nociar, de la Comisión Europea, para avanzar en las negociaciones, en un intento de superar el actual estancamiento entre Bruselas y Berna, después de que los suizos dieran carpetazo a un acuerdo marco global que regula las relaciones a largo plazo hace casi un año.

Este tratado habría sustituido a los más de 120 acuerdos bilaterales que han regulado las relaciones durante las últimas décadas. Ahora Suiza se ve obligada a negociar cada acuerdo de forma individual.

Algunas de las cuestiones abiertas son el papel del Tribunal de Justicia Europeo, la adopción dinámica de las leyes de la UE, las normas sobre ayudas estatales y la libre circulación de personas. A pesar de las conversaciones mantenidas, la UE no tiene todavía una idea clara de las soluciones concretas que propone Suiza, ha informado la SRF este miércoles.

En respuesta a una petición de la SRF, la Comisión Europea afirmó que había enviado una carta al Gobierno suizo exigiendo una respuesta por escrito a las cuestiones abiertas. Sólo después de que se proporcionen estas respuestas, el bloque de la UE podrá evaluar si las propuestas del Gobierno suizo proporcionan una base para nuevas negociaciones sobre acuerdos sectoriales separados.

A principios de esta semana, el embajador de la UE en Suiza, Petros Mavromichalis, expresó al periódico Neue Zürcher Zeitung que algunas cuestiones, como un mecanismo legal para la resolución de conflictos, debían ser acordadas entre ambas partes antes de poder alcanzar cualquier otro acuerdo.

Y añadió: «Suiza quiere nuevos acuerdos de acceso al mercado común. No obstante, eso sólo será posible si se resuelven las cuestiones institucionales. No se puede construir una casa si los cimientos son inestables».

Los preferidos del público

Los más discutidos

Actualidad

Glencore

Mostrar más

Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina

Este contenido fue publicado en El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.

leer más Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Aranceles

Mostrar más

Comercio global

Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza

Este contenido fue publicado en Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.

leer más Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Locarno

Mostrar más

Cultura

La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno

Este contenido fue publicado en La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.

leer más La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Sudán

Mostrar más

Política exterior

Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz

Este contenido fue publicado en El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.

leer más Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Oscar

Mostrar más

Cultura

La película suiza Heldin, nominada a los Óscar

Este contenido fue publicado en Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.

leer más La película suiza Heldin, nominada a los Óscar
Gaza

Mostrar más

Derechos humanos

Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza

Este contenido fue publicado en Ciudadanos suizos también participan en la flotilla mundial que pretende romper el bloqueo marítimo de Gaza. La Asociación Waves of Freedom (WOFA) tiene previsto zarpar con cinco barcos cargados con leche en polvo para bebés y filtros de agua.

leer más Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR