Papeles de Pandora exponen actividades de asesores suizos
Los paraísos fiscales se conectan con una red de asesores financieros y bancos en numerosos países para canalizar activos en todo el mundo.
Copyright 2019 The Associated Press. All Rights Reserved.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
swissinfo.ch/mga
English
en
‘Pandora Papers’ shed more light on activities of Swiss financial advisors
original
Un nuevo conjunto de documentos filtrados en el marco de la investigación Papeles de Pandora expuso el papel de abogados, contadores y consultores suizos en la gestión de la riqueza de clientes poderosos.
El Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) ha revelado el contenido de 11,9 millones de documentos de paraísos fiscales relacionados con los asuntos financieros de líderes políticos y otras personalidades.
Los documentos filtrados incluyen detalles de cómo circulan grandes sumas de dinero en todo el mundo, incluida Suiza, a través de estructuras financieras opacas.
Por ejemplo, un abogado en Suiza central atendió a más de 60 “empresas buzón” (de pantalla) en nombre de personas poderosas, incluido el presidente de Azerbaiyán.
Otra consultora financiera suiza, Fidinam, ha contribuido a la creación de 7 000 empresas pantalla desde principios de la década de 2000, dice ICIJ.
Más de 90 asesores suizos aparecen en los documentos, incluidos 26 que brindaron servicios a clientes que han sido investigados por especialistas contra el lavado de dinero, según el ICIJ.
Si bien los papeles de Pandora aún no han probado ninguna actividad delictiva, filtraciones anteriores, como los papeles de Panamá, han dado lugar a enjuiciamientos.
Los bancos suizos se han visto obligados a endurecer sus informes de transacciones sospechosas en los últimos años, pero se han rechazado los esfuerzos para imponer tales requisitos a los asesores financieros.
A principios de este año, los legisladores se negaron a extender las disposiciones contra el lavado de dinero a abogados y consultores a pesar de la creciente presión del Grupo de Acción Financiera y las ONG.
Los preferidos del público
Mostrar más
Política suiza
Suiza decide el futuro del documento de identidad electrónico
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Este contenido fue publicado en
Suiza busca ahorros de 2.400 millones de francos (3.000 millones de dólares) en 2027. El mandato informativo para el exterior de la Sociedad Suiza de Radio y Televisión (SSR), que incluye Swissinfo, también se ve afectado.
Suiza firma un acuerdo de libre comercio con los países de Mercosur
Este contenido fue publicado en
Suiza firma un importante acuerdo de libre comercio con Mercosur, que concede reducciones arancelarias a las exportaciones.
Suiza establece una alianza comercial con 13 economías pequeñas y medianas
Este contenido fue publicado en
Suiza pretende diversificar y fortalecer las relaciones comerciales junto con otros 13 países. Con este objetivo en mente han puesto en marcha esta nueva iniciativa.
Las empresas suizas reaccionan ante los aranceles centrándose en la producción local y la automatización
Este contenido fue publicado en
Según una encuesta, las empresas suizas han tomado varias medidas en respuesta a los aranceles impuestos por EE.UU, entre ellas el aumento de la eficiencia y la automatización.
El Senado de Suiza descarta imponer sanciones a los colonos israelíes
Este contenido fue publicado en
El Consejo de los Estados de Suiza (cámara alta) rechazó la propuesta de que el país se adhiera a las sanciones de la Unión Europea contra colonos israelíes violentos.
Firme la condena por violación a Tariq Ramadan en Suiza
Este contenido fue publicado en
La condena de Tariq Ramadan por violación y coacción sexual es definitiva después de que el Tribunal Federal de Suiza rechazara un recurso del islamólogo.
Just Eat recurre a robots suizos para repartir sus pedidos
Este contenido fue publicado en
Just Eat Takeaway, una de las mayores plataformas de comida a domicilio del mundo, prueba ahora entregas robotizadas con ayuda suiza.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
El suizo que lavaba los millones de los narcos
Este contenido fue publicado en
Un hombre está acusado de haber blanqueado dinero de los narcos colombianos en Suiza con apoyo de dos intermediarios en la plaza financiera helvética.
Suiza avanza en la lucha contra la corrupción internacional, pero puede mejorar
Este contenido fue publicado en
El número de condenas en Suiza desde la introducción en 2000 de una nueva norma penal sobre soborno de funcionarios públicos extranjeros aún es bajo.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.