Suiza participará en la Exposición Universal 2025 de Osaka
Copyright 2022 The Associated Press. All Rights Reserved
El Gobierno ha reservado un presupuesto de 17,6 millones de francos suizos (18,8 millones de dólares) para presentar un pabellón suizo en la Exposición Universal de 2025 en Osaka (Japón).
Este contenido fue publicado en
1 minuto
Keystone-SDA/ac
English
en
Switzerland will participate in the World Expo 2025 in Osaka
original
La decisión de participar en la Exposición Universal de Osaka se tomó el sábado pasado y se pública este viernes junto con el presupuesto, que debe ser aprobado por el Parlamento. De los 17,6 millones de francos presupuestados, se espera que los patrocinadores aporten 4,4 millones de francos suizos. A modo de comparación, Suiza gastó 15 millones de francos en la Exposición Universal de 2020 en Dubái, que concluyó este mes tras ser aplazada por la pandemia.
La Exposición Universal de Osaka tendrá lugar del 13 de abril al 13 de octubre de 2025. El tema del evento es «Diseñar una sociedad futura para nuestras vidas». Se espera que Osaka pueda acoger unos 150 países participantes y 28 millones de visitantes.
El pabellón suizo mostrará cómo la fuerza innovadora de Suiza contribuye a la prosperidad y al desarrollo sostenible, según comunicóEnlace externo el Gobierno. Se centrará en diversos temas como la salud, la alimentación, la sostenibilidad, el clima, la energía, la robótica y la inteligencia artificial.
La participación suiza se vende también como una oportunidad para que diversos actores de la educación, la investigación, la innovación y la economía reactiven sus redes internacionales tras la pandemia.
Los preferidos del público
Mostrar más
Política exterior
En Suiza, 4 de cada 10 personas son de origen inmigrante: ¿quiénes son?
Alargar la vida: ¿Qué opina de la tendencia a la longevidad?
El mercado de la longevidad está en auge gracias, en parte, a los avances de la ciencia del envejecimiento. ¿Qué le parece la idea de prolongar significativamente la vida humana?
¿Cómo se tratan las enfermedades mentales en su país?
En Suiza, cada vez más personas son remitidas a terapias eléctricas o a psicoterapia asistida por psicodélicos. ¿Existen enfoques similares en su país?
El futuro de los parques eólicos, en manos de la ciudadanía suiza
Este contenido fue publicado en
La Asociación para la Protección de la Naturaleza y la Democracia ha presentado dos iniciativas populares que buscan frenar la expansión de los parques eólicos.
El chatbot de Berna gana el premio de inteligencia artificial de la ONU
Este contenido fue publicado en
El chatbot «Sophia», con sede en Berna, ha ganado el premio de las Naciones Unidas «AI for Good Impact Award 2025». Está diseñado para ayudar a las víctimas de la violencia doméstica.
El electorado suizo decidirá sobre tres cuestiones el 30 de noviembre
Este contenido fue publicado en
Servicio obligatorio para todos, impuesto sobre las herencias millonarias, más subvenciones indirectas para los editores de medios de comunicación: el electorado podrá votar sobre estas tres cuestiones nacionales el 30 de noviembre.
Los aranceles de Trump podrían costar a Suiza 17.500 millones de francos suizos, advierte un economista
Este contenido fue publicado en
Un aumento de aranceles por parte de la administración Trump podría costar a la economía suiza hasta 17.500 millones de francos suizos (22.000 millones de dólares) en 2026, según un economista.
El Orgullo de Zúrich atrae a grandes multitudes pese a las dificultades financieras
Este contenido fue publicado en
Decenas de miles de personas salieron a las calles de Zúrich el sábado por la tarde para celebrar el Orgullo LGTBQ+, bajo el lema “Juntos por nuestra salud”. La seguridad fue visiblemente reforzada durante todo el evento.
Suiza, «profundamente alarmada» por la escalada en Oriente Medio
Este contenido fue publicado en
Suiza ha expresado una seria preocupación por el aumento de las tensiones en Oriente Medio. El Ministerio de Asuntos Exteriores insta a todas las partes a mostrar la máxima moderación y evitar una mayor escalada.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Expo Dubái: en pabellón suizo, sostenibilidad e innovación
Este contenido fue publicado en
Además de los extraordinarios paisajes alpinos, Suiza exhibe la sostenibilidad, la urbanización y la innovación en la Expo de Dubái.
Expo de Dubái, una plataforma para afrontar retos globales
Este contenido fue publicado en
El embajador Massimo Baggi habla del Pabellón de Suiza en Dubái, de las relaciones con los países del Golfo y los derechos humanos.
Lo que se llevan los visitantes del pabellón suizo
Este contenido fue publicado en
“Simboliza el verdadero principio que subyace en la Expo” señala entusiasmado Marco, de Padua, quien acaba de salir del ascensor del sitio suizo, acompañado por algunos amigos y con un vaso de agua en la mano. “Aquí podemos experimentar realmente lo que es el consumo responsable”, dice el estudiante preuniversitario. Sarah, de Fehraltorf (cantón de…
La Expo, lista para satisfacer la curiosidad de millones de visitantes
Este contenido fue publicado en
La Expo 2015Enlace externo comienza, aunque algunas obras apenas quedarán concluidas en las próximas semanas y diversas instalaciones no pudieron ser terminadas por razones de ‘timing’. A partir de este primer día de mayo, 145 países, tres organizaciones internacionales y 13 organizaciones de la sociedad civil intentarán responder a las grandes preguntas planteadas por los organizadores:…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.