La empresa matriz de Toblerone, el gigante de la confitería Mondelez International, confirmó el miércoles (22.06) el plan de externalización a Eslovaquia, según la radio pública suiza SRF. La fábrica de Mondelez en la capital eslovaca, Bratislava, ya elabora chocolate con raíces suizas como las marcas Milka y Suchard.
El personal de la fábrica Bern-Brünnen de Toblerone fue informado a principios de semana. Toblerone se produce en Berna desde hace más de 100 años y se distribuye en todo el mundo.
A pesar del movimiento hacia la subcontratación, Mondelez tiene la intención de mantener su presencia en Suiza.
“Berna es una parte importante de nuestra historia y lo seguirá siendo”, subrayó Livia Kolmitz de Mondelez Europa.
La empresa multinacional ha invertido mucho en la fábrica de Brünnen durante los últimos cinco años y contempla realizar más inversiones. Hay planes para aumentar la capacidad de producción de pasta de chocolate y turrón.
Identidad suiza
Toblerone fue inventado por Theodor Tobler y Emil Baumann, y se produce desde 1908. El nombre es una combinación del nombre de su coinventor ‘Tobler’ y de ‘torrone’ (turrón en italiano). La idea de que la forma triangular se inspiró en la montaña Matterhorn (Monte Cervino) es un mito. Pero desde 1970, el famoso pico aparece en el empaque de la marca, subrayando su identidad suiza.
En 1985 la producción se trasladó del distrito de Länggasse de Berna a la fábrica actual en el oeste de la capital suiza. Después de varios cambios de propiedad, Toblerone ahora es fabricado por Mondelez International, con sede en Chicago.
Mostrar más
Mostrar más
Pioneros de la ‘Revolución suiza del chocolate’
Este contenido fue publicado en
¿Cómo consiguió un país que no cosecha ni un grano de cacao convertirse en uno de los principales fabricantes de chocolate del mundo?
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Este contenido fue publicado en
El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.
Este contenido fue publicado en
Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.
Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza
Este contenido fue publicado en
Ciudadanos suizos también participan en la flotilla mundial que pretende romper el bloqueo marítimo de Gaza. La Asociación Waves of Freedom (WOFA) tiene previsto zarpar con cinco barcos cargados con leche en polvo para bebés y filtros de agua.
Orgullo en Berna: multitudinaria marcha tiñe de arcoíris la capital
Este contenido fue publicado en
Miles de personas celebraron la marcha del Orgullo este sábado en Berna bajo el lema 'Juntas y juntos por la alegría, la resistencia y el amor'.
Suiza lamenta el anuncio de Trump de imponer un arancel de 39 % a sus importaciones
Este contenido fue publicado en
El Gobierno de Suiza afirma que seguirá esforzándose por una solución negociada después de que Estados Unidos anunciara aranceles del 39% al país alpino a partir del 7 de agosto.
El futuro de los parques eólicos, en manos de la ciudadanía suiza
Este contenido fue publicado en
La Asociación para la Protección de la Naturaleza y la Democracia ha presentado dos iniciativas populares que buscan frenar la expansión de los parques eólicos.
El chatbot de Berna gana el premio de inteligencia artificial de la ONU
Este contenido fue publicado en
El chatbot «Sophia», con sede en Berna, ha ganado el premio de las Naciones Unidas «AI for Good Impact Award 2025». Está diseñado para ayudar a las víctimas de la violencia doméstica.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Templo al chocolate a orillas del lago de Zúrich
Este contenido fue publicado en
Lindt & Sprüngli, segundo productor mundial de chocolate, abre un nuevo museo con una fuente de nueve metros del delicioso producto.
Este contenido fue publicado en
“Muchas empresas luchan por mantenerse a la cabeza en un mercado que evoluciona rápido”, señala un reciente informe de la consultoría KPMG. “La exigencia de ofrecer productos a la vez locales, altamente personalizados y cada vez más diversificados constituye una amenaza sus partes de mercado”. Asociar a Suiza con el chocolate es un cliché que…
Este contenido fue publicado en
Los suizos están orgullosos de su espíritu innovador y en el caso de Toblerone se demuestra. Nadie antes había mezclado el chocolate y el turrón como lo hicieron Theodor Tobler y su primo Emil Baumann en 1908. Igual de revolucionario fue el concepto de mercadotecnia de Tobler para impulsar su marca y su barra de…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.