Firma de 300 años crea reloj con monedero criptográfico
La décima generación de una familia de relojeros quiere preservar la importancia de los relojes mecánicos en el siglo XXI.
A. Favre & Fils
Este contenido fue publicado en
4 minutos
Escribo sobre el rápido desarrollo de la tecnología de inteligencia artificial y su posible impacto en la sociedad.
Natural de Inglaterra, pasé algún tiempo trabajando para la BBC en Londres antes de trasladarme a Suiza para incorporarme a SWI swissinfo.ch.
Uno de los relojeros más antiguos de Suiza, cuyas raíces se remontan a 1718, ha decidido sumergirse de lleno en la era de la cadena de bloques creando un reloj capaz de almacenar criptodivisas. Esta pieza de A. Favre & Fils ofrece un monedero criptográfico con elementos mecánicos integrados.
Laurent Favre, quien encabeza la décima generación de una conocida dinastía relojera y responsable de dar nueva vida en 2008 a la tradición relojera familiar, asegura que su nuevo producto no es ninguna clase de timo. Realmente está intentando preservar la importancia de los relojes mecánicos, al tiempo que se inserta en la era moderna. La marca familiarEnlace externo se fundó formalmente en los años 70, cuando los relojes de cuarzo japoneses amenazaban con destruir a la industria relojera tradicional suiza.
Para Favre, unir el último grito tecnológico con el arte centenario es el mejor camino para asegurar que no regresarán los tiempos difíciles. “De alguna forma, es como descifrar el futuro de las máquinas de vapor en la era de los trenes eléctricos”, dice a swissinfo.ch y añade: “Debes seguir agregando características importantes [a tu producto] que hagan avanzar su diseño”.
A diferencia de otras marcas, que han lanzado ediciones limitadas de relojes con fascias de criptomonedas que podían comprarse con bitcoines, este reloj “ofrece algo realmente útil a la comunidad criptográfica y no solo un objeto en el cual gastar dinero”.
Este reloj también ofrece una opción nueva y diferente en materia de aplicaciones con carteras criptográficas que son incorporadas a los relojes inteligentes y otros dispositivos.
El nuevo producto, llamado Reloj Mecánico Criptográfico estará disponible a partir de la primavera o el verano 2019, y costará entre 100 000 y 150 000 francos suizos (entre 102 000 y 153 000 dólares) en Suiza, o su equivalente en criptodivisas. El prototipo aún no ha sido construido, pero la tecnología que hay detrás ya ha sido desarrollada.
Seguridad a prueba de todo
Los diseñadores han incorporado varias funciones de seguridad que se activan de inmediato si el reloj se pierde, es robado o destruido. La compañía declina, no obstante, revelar dichas características o explicar cómo funcionará el nuevo monedero criptográfica.
Por ahora, solo desvela que el reloj tendrá un dispositivo de monedero “frío” (cold wallet) para mantener seguras las criptodivisas que no se utilizan. Algo así como tener una verdadera bóveda en la muñeca. Las criptodivisas cambian de “temperatura” y se tornan “calientes” cuando salen del monedero virtual para ser usadas como medio de pago para la compra de bienes o servicios.
Para explicar estas nuevas formas tecnológicas con una metáfora: un monedero cibernético “frío” (cold wallet) es algo así como una cuenta bancaria, la gente la tiene para resguardar sus ahorros a más escala (criptodivisas en este caso) que no han de usarse en lo inmediato. Un “monedero caliente” (hot wallet) equivale al portamonedas que todos traemos cada día, con cantidades limitadas de dinero, para nuestros gastos cotidianos.
Favre decidió adentrarse en el terreno de las criptomonedas a principios del 2018, cuando los precios de estas comenzaron a remontar. “Al principio, me dije que se trataba solo de ganancias financieras para especuladores. Pero después me di cuenta de que había todo un universo de intercambios privados y seguros de datos que estaban detrás [de las divisas digitales]”.
“Tras los escándalos de Cambridge Analytica y Facebook del año pasado, mucha gente se ha desilusionado de la tecnología. La gente considera que se utilizan sus datos sin su consentimiento; algunas veces, con propósitos dudosos”, dice.
“La única forma de recuperar la confianza es utilizar la tecnología en beneficio de la humanidad y no solo en favor de un puñado de grandes corporativos”, añade.
Favre explora maneras para incorporar la cadena de bloques (blockchain) y la tecnología subyacente detrás de las criptomonedas en los 300 años de historia que tiene su empresa. Y esto podría incluir también a los llamados libros mayores digitales que permiten registrar las transacciones y las acciones convertidas en fichas (‘tokenizadas’, como se dice en el argot digital).
Traducción del inglés: Andrea Ornelas
Los preferidos del público
Mostrar más
Política exterior
En Suiza, 4 de cada 10 personas son de origen inmigrante: ¿quiénes son?
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Orgullo en Berna: multitudinaria marcha tiñe de arcoíris la capital
Este contenido fue publicado en
Miles de personas celebraron la marcha del Orgullo este sábado en Berna bajo el lema 'Juntas y juntos por la alegría, la resistencia y el amor'.
Suiza lamenta el anuncio de Trump de imponer un arancel de 39 % a sus importaciones
Este contenido fue publicado en
El Gobierno de Suiza afirma que seguirá esforzándose por una solución negociada después de que Estados Unidos anunciara aranceles del 39% al país alpino a partir del 7 de agosto.
El futuro de los parques eólicos, en manos de la ciudadanía suiza
Este contenido fue publicado en
La Asociación para la Protección de la Naturaleza y la Democracia ha presentado dos iniciativas populares que buscan frenar la expansión de los parques eólicos.
El chatbot de Berna gana el premio de inteligencia artificial de la ONU
Este contenido fue publicado en
El chatbot «Sophia», con sede en Berna, ha ganado el premio de las Naciones Unidas «AI for Good Impact Award 2025». Está diseñado para ayudar a las víctimas de la violencia doméstica.
El electorado suizo decidirá sobre tres cuestiones el 30 de noviembre
Este contenido fue publicado en
Servicio obligatorio para todos, impuesto sobre las herencias millonarias, más subvenciones indirectas para los editores de medios de comunicación: el electorado podrá votar sobre estas tres cuestiones nacionales el 30 de noviembre.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
La bolsa de valores suiza se alista para los activos digitales
Este contenido fue publicado en
El mercado de valores helvético es una de las plataformas de comercio que trabaja activamente para sumarse a la nueva oleada de comercio con activos digitales. ¿Qué hay detrás de este movimiento? El SIX GroupEnlace externo, administrador del mercado de valores suizo, es uno de los principales competidores en la carrera internacional para crear plataformas…
“No se puede pagar un café con bitcoines, pero sí fundar empresas”
Este contenido fue publicado en
swissinfo.ch ha seguido la pista a 60 firmas que han utilizado el novedoso dinero digital para fundar empresas o para inyectarles capital fresco. Una alternativa particularmente atractiva para compañías que, gracias a estas divisas digitales, han tenido acceso a grandes volúmenes de recursos durante su oferta inicial de criptomonedas (ICO). Para algunas firmas, el uso…
Este contenido fue publicado en
Buena parte de las más de 600 empresas emergentes dedicadas a la cadena de bloques que operan actualmente en el ‘Valle Criptográfico’ suizo han nacido gracias al bitcóin, catalizador de una industria que detonó toda una red de innovación. Pese a sus innegables avances, el bitcóin sigue siendo un enigma. El valor que posee ante…
Este contenido fue publicado en
A primera vista, Gondo es exclusivamente una pequeña comunidad ubicada cerca de la frontera con Italia. Es difícil imaginar que es un centro de disruptivas tecnologías de punta. Pero sí lo es. Este pueblo fue elegido como sede de la mina de criptomonedas de la empresa emergente suiza Alpine Mining. El inexorable incremento del precio…
Un búnker alpino resguarda fortunas en criptodivisas
Este contenido fue publicado en
Swiss Crypto VaultEnlace externo se posiciona como una suerte de banco privado especializado en bitcoines y otro tipo de monedas y fichas (tokens) digitales, mientras la banca tradicional se rehúsa a acercarse al mercado de las criptodivisas. Y como la bóveda de Swiss Crypto Vault no incluye los activos de sus clientes en su balance…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.