The Swiss voice in the world since 1935

La ETH de Zúrich estudia medidas drásticas de reducción de costes 

universidad
Si los niveles de financiación no cambian, podría ser necesario adoptar medidas de recorte de gastos, afirma la universidad. KEYSTONE/© KEYSTONE / WALTER BIERI

La Escuela Politécnica Federal de Zúrich ETH podría ver amenazada su posición en las clasificaciones mundiales de universidades, ya que su presupuesto tiene dificultades para seguir el ritmo del creciente número de estudiantes, según afirma.

La universidad cree que la financiación pública será insuficiente en los próximos años. Y si los niveles de financiación no cambian, podría ser necesario adoptar medidas de recorte de gastos, destacó el jueves al presentar su informe anual 2023.

Entre otras cosas, se estudia restringir el número de estudiantes o congelar la contratación en investigación y docencia. También se baraja la posibilidad de suprimir campos enteros de investigación y titulaciones.

La universidad ya se enfrentó a grandes dificultades financieras el año pasado, y el fuerte aumento del número de estudiantes, el hecho de que las retribuciones no sigan el ritmo de la inflación y los recortes previstos por el gobierno han supuesto tensiones adicionales.

A pesar de ello, el año pasado se logró un superávit de 50 millones de CHF (55 millones de dólares), frente al déficit de 73 millones de CHF de 2022, aunque en gran medida gracias a la disciplina presupuestaria, el aumento de las donaciones y un resultado financiero positivo.

Las reservas se agotarán pronto

Sin embargo, la liquidez de la universidad no ha dejado de disminuir desde 2020, según un comunicado de prensa, y las necesidades de liquidez para inversiones y operaciones no podían cubrirse totalmente con las contribuciones del gobierno y otras fuentes de ingresos.

«Actualmente vivimos de las reservas de libre disposición, que se agotarán por completo a finales de 2025», declaró Stefan Spiegel, vicepresidente financiero de la universidad. Spiegel añadió que las reservas son urgentemente necesarias para poder realizar grandes inversiones y compensar fluctuaciones en el futuro.

Mientras que el número de estudiantes se ha más que duplicado en los últimos 20 años, las aportaciones financieras del Estado sólo han aumentado en torno al 50%. Según la dirección, el próximo envío del Gobierno sobre la promoción de la educación, la investigación y la innovación (el ERI Dispatch) para los años 2025-2028 agravará aún más la situación.

Texto adaptado del inglés por Carla Wolff

Los preferidos del público

Los más discutidos

Actualidad

Glencore

Mostrar más

Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina

Este contenido fue publicado en El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.

leer más Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Aranceles

Mostrar más

Comercio global

Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza

Este contenido fue publicado en Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.

leer más Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Locarno

Mostrar más

Cultura

La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno

Este contenido fue publicado en La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.

leer más La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Sudán

Mostrar más

Política exterior

Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz

Este contenido fue publicado en El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.

leer más Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Oscar

Mostrar más

Cultura

La película suiza Heldin, nominada a los Óscar

Este contenido fue publicado en Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.

leer más La película suiza Heldin, nominada a los Óscar
Gaza

Mostrar más

Derechos humanos

Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza

Este contenido fue publicado en Ciudadanos suizos también participan en la flotilla mundial que pretende romper el bloqueo marítimo de Gaza. La Asociación Waves of Freedom (WOFA) tiene previsto zarpar con cinco barcos cargados con leche en polvo para bebés y filtros de agua.

leer más Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR